El Gobierno define detalles del decreto con el que buscará eliminar o fusionar más de 50 organismos

“Javier los tiene a todos corriendo con eso”. La frase, dicha muy cerca del presidente Javier Milei, grafica el clima de estas horas alrededor del decreto 70/2025, que la administración libertaria apunta a que esté listo en el cortísimo plazo. Sobre el tema se refirió el propio mandatario el lunes, en LN+. “La motosierra no para”, dijo el mandatario y fue entonces que anticipó que el Gobierno se prepara para avanzar contra “50 organismos del Estado”. “El 60% estamos buscando cerrarlos, algunos estamos pensando transformarlos y otros fusionarlos”, señaló el jefe del Estado.

El decreto apunta al cierre o fusión de más de medio centenar de organismos, un objetivo que el Gobierno había dejado conocer meses atrás y su número será un guiño al decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023, con el que la administración libertaria debutó en el comienzo de su gestión en diciembre de 2023 y que tuvo algunos capítulos objetados y judicializados, como el relativo a la reforma laboral.

Desde Casa Rosada explicaron ayer que se están todavía terminando de definir los organismos alcanzados y los pormenores legales de la reestructuración. Trabaja detrás del tema el titular del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, cerebro del mega DNU de diciembre de 2023, cuando la gestión daba sus primeros pasos. La medida se enmarca dentro del período de facultades delegadas que le dio al mandatario la Ley Bases.

La delegación lo habilita al Presidente a “modificar o eliminar las competencias y funciones”, sin pasar por el Congreso de la Nación. Se trata de una de las potestades que le otorgó la Ley Bases, cuya promulgación se concretó el 8 de julio pasado.

La idea de avanzar con los cierres va en línea con la decisión de reducir el volumen del Estado, sin pasar por el Congreso, y avanzar con el achicamiento de la cantidad de empleados de la planta pública.

En el radar de Sturzenegger, que estuvo ayer reunido con el asesor presidencial, Santiago Caputo, está el resultado de un análisis del organigrama estatal que realizó desde que asumió, en julio pasado. En su entorno aseguraron que se detectaron organismos, oficinas o dependencias, con alcances similares, funciones duplicadas u obsoletas, entre otros ejemplos, que son los que ahora se avanzaría con redefiniciones que se están terminando de establecer. Siempre bajo la idea de sacar el decreto antes del final de esta semana, por lo que se trabaja en los pormenores de la reestructuración administrativa, para que esté englobada en un solo decreto.

La normativa también alcanzaría disposiciones o regulaciones que el Gobierno considera obsoletas.

“Los vamos a cerrar, los vamos a transformar, o los vamos a fusionar. Después tenemos otro tema importantísimo: Argentina tiene 27.000 leyes vigentes, 70.000 decretos y 200.000 resoluciones, circulares y demás. Entonces, ¿qué es lo que vamos a hacer? Vamos a aplicar, así como el método de Elon Musk, le vamos a pedir a cada dependencia que haga una suerte de digesto de las cosas que está usando. ¿Y qué vamos a hacer? Una vez que tenés lo que se está usando, todo lo demás lo eliminás”, adelantó Milei el lunes a la noche, en LN+.Por Cecilia Devanna

Fuente: La Nación

Sea el primero en comentar en "El Gobierno define detalles del decreto con el que buscará eliminar o fusionar más de 50 organismos"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*