El Gobierno buscará acelerar el proyecto para poner fin a las jubilaciones de privilegio: qué dice la iniciativa presentada en Diputados

El Gobierno de Javier Milei buscará avanzar esta semana en el tratamiento del proyecto de ley que busca terminar con las jubilaciones y pensiones de privilegio para ciertos funcionarios políticos, judiciales y eclesiásticos.

La iniciativa, presentada por los diputados Oscar Zago y Eduardo Falcone, propone la derogación de las leyes 21.540, 22.430, 22.731 y 24.018, que actualmente otorgan beneficios especiales a quienes han ocupado altos cargos en el Estado.

Según trascendió, desde el Poder Ejecutivo avalaron el proyecto y en una reunión del lunes pasado en Casa Rosada, los ministros Guillermo Francos y Federico Sturzenegger dijeron: «Nos interesa ese proyecto».

En efecto, la idea es derogar normas que fueron sancionadas durante los gobiernos militares de Jorge Videla y Reynaldo Bignone, y una tercera ley aprobada durante la gestión del expresidente Carlos Menem: «Deróguense las leyes que establecen privilegios previsionales para ciertos funcionarios políticos, judiciales y eclesiásticos en Argentina»

De ser aprobada la derogación, los funcionarios pasarían a depender del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones. En tanto, el tercer artículo señala que una vez que el Presidente termine su mandato, pasará a gozar de una «asignación mensual vitalicia por los servicios prestados a la Nación durante su mandato».  «Dicha asignación mensual será equivalente al 80% de la remuneración del Presidente de la Nación en ejercicio”, aclaran.Te podría interesar

«Me encanta la idea. Desde mi visión las jubilaciones no deberían existir y por ello yo renuncié a la misma”, había dicho Javier Milei unos meses atrás cuando desde el PRO habían presentado el proyecto para quitarle la pensión a Alberto Fernández por estar imputado por la denuncia de su exmujer Fabiola Yáñez por violencia de genero.

Oscar Zago, uno de los firmantes de la iniciativa

Un tiempo antes, Javier Milei renunció a su propia jubilación en una “decisión indeclinable” para no ejercer “el derecho a la jubilación de privilegio que otorga el régimen de asignaciones mensuales vitalicias».

«Por derecho propio, vengo por medio de la presente a manifestar mi decisión indeclinable de que no ejerceré el derecho a la jubilación de privilegio que otorga el régimen de asignaciones mensuales vitalicias previsto en el artículo primero de la Ley Nº 24.018″, decía la carta presentada a la ANSES, aceptando el pedido de desvinculación.

Las jubilaciones de privilegio vigentes

Actualmente se pagan jubilaciones de privilegio a 5 expresidentes, 4 viudas (incluye a Cristina Fernández de Kirchner), una hija de expresidente, y 4 vicepresidentes. En total costaron $ 112,3 millones brutos en mayo, el equivalente a 432 jubilaciones mínimas.

Por parte de los presidentes, los beneficiarios son: Alberto Fernández, Mauricio Macri, Cristina Fernández de Kirchner (cobra su asignación y también la pensión de Néstor Kirchner), Adolfo Rodríguez Saá, y María Estela Martínez de Perón. Los exvicepresidentes no contempla a Cristina Kirchner: Gabriela Michetti, Amado Boudou, Julio Cobos y Daniel Scioli.

Con siete días de presidencia, Adolfo Rodríguez Saa cobra jubilación de privilegio

Además de los mandatarios, cobran sus viudas: Inés Pertiné (Fernando de la Rúa), Zulema Yoma (Carlos Menem) y Bety Andrés (Marcelo Levingston). Incluso, la hija de Jose María Guido, Amalia Guido, también lo percibe.

A los números de Mayo 2024, Cristina Fernández de Kirchner es quien más dinero recibe. Junto a su jubilación sumado a la pensión de Néstor Kirchner, recibe en mano$12,2 millones ($21,6 millones en bruto). Alberto Fernández recibe $6,7 millones. Le sigue Mauricio Macri, con $5 millones. Adolfo Rodríguez Saa recibe $4,9 millones habiendo sido presidente por siete días.

Fuente: Mendoza online

Sea el primero en comentar en "El Gobierno buscará acelerar el proyecto para poner fin a las jubilaciones de privilegio: qué dice la iniciativa presentada en Diputados"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*