Comenzó la 50° Peregrinación Juvenil a Luján: todos los detalles de la tradicional muestra de fe y oración

Comenzó la 50ª Peregrinación Juvenil a Luján, una tradición de fe y oración en Argentina organizada por la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular del Arzobispado de Buenos Aires. Bajo el lema ”Madre, bajo tu mirada buscamos la unidad”, miles de jóvenes marchan en una caminata multitudinaria de aproximadamente 63 kilómetros hacia la Basílica de Luján, un trayecto que les demandará unas 15 horas y recorrerá los municipios de Morón, Merlo, Moreno y General Rodríguez, siguiendo la Ruta Nacional N°7.Te puede interesar:El mensaje de García Cuerva antes de la peregrinación a Luján: “Está en el ADN argentino el enfrentamiento, tenemos que revertir esto entre todos”Este año es la 50° edición de la Peregrinación con una masiva movilización hacia Luján (Fotos: Maximiliano Luna)Este año es la 50° edición de la Peregrinación con una masiva movilización hacia Luján (Fotos: Maximiliano Luna)

Los fieles partieron desde el Santuario de San Cayetano de Liniers -ubicado en Cuzco 150- junto a la Imagen Peregrina que acompaña la marcha. Poco antes del inicio de la misma, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, aseguró que el “tenemos que revertir esto entre todos y qué mejor que pedirle a la Madre -en relación a la Virgen-, que nos haga tomar conciencia que somos hijos y hermanos”, opinó en declaraciones a Todo Noticias.

En esa línea, el sacerdote, que peregrinará junto al resto de los fieles hacia la icónica Basílica, pidió por el diálogo entre los distintos sectores, y dijo que es fundamental “escucharse”. “En realidad, cuando hablamos estoy esperando que vos termines para responderte. Entonces tenemos que corregir muchas actitudes. Creo que cada uno con sinceridad, delante de la madre, lo puede hacer y entre todos, buscar la unidad”, añadió.Te puede interesar:El diputado libertario agredido en la UNLP apuntó contra las universidades: “No son públicas, están tomadas por la izquierda”https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.670.0_es.html#goog_18522753320 seconds of 1 minute, 1 secondVolume 0% Declaraciones del Arzobispo Jorge García Cuerva antes de la Peregrinación Juvenil a Luján (TN)

Durante la noche de hoy, se encenderán velas a lo largo del camino para iluminar el paso de los peregrinos y crear un ambiente de recogimiento y oración. Además, habrá una animación y oración de Rosario tanto a las 18 de hoy como a las 3:15 de mañana. Mientras tanto, los fieles que arriban a destino podrán participar de misas que se realizarán en la plaza Belgrano de Luján, frente a la Basílica, tanto durante el día de hoy como el domingo.https://929dd02b5ddb43aaa94bec816100e6c1.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

Este sábado tendrán lugar a las 11, 13, 15, 16, 17, 19, 20:30, 22 y 23:30. Durante la jornada del domingo serán a la 1, 2:30, 4, 5:30 y 7. Esta última estará presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, junto a monseñor Jorge Eduardo Scheinig y numerosos obispos. Además habrá un oficio religioso este domingo a las 9:30 que se realizará en el interior de la Basílica.Te puede interesar:La historia de la peregrinación a Luján: las anécdotas de los primeros años y cómo empezaron a marchar los jóvenesLos primeros minutos de la Imagen Peregrina durante la procesión hacia LujánLos primeros minutos de la Imagen Peregrina durante la procesión hacia Luján

Este evento anual pone a prueba una vez más la manifestación de fe y devoción que une a la comunidad católica en busca de consuelo y bendiciones, ya que la peregrinación a Luján es una tradición profundamente arraigada.

En este evento se lleva a cabo un gesto simbólico que une el pasado y el presente de la peregrinación. Este domingo se entregará a la Virgen de Luján un cuadro que contiene los afiches de la primera y de esta 50ª edición de la peregrinación. Además, se leerá una oración especial, que representa el fruto de todos estos años de fe.No faltaron las bendiciones durante la procesiónNo faltaron las bendiciones durante la procesión

Por otro lado, la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular invita de manera especial a todos aquellos que participaron en las primeras marchas de fe a sumarse a esta celebración, remarcando la importancia del legado del Padre Rafael Tello, iniciador de la peregrinación, y el compromiso de tantos sacerdotes que a lo largo de cinco décadas han acompañado y trabajado en esta manifestación de devoción popular. La canción que acompañará esta edición especial esBajo tu miradade Alfo Urrutia.

Puestos sanitarios y transmisión en vivo

Como cada año, la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular prepara un dispositivo especial para garantizar la seguridad y bienestar de los peregrinos. A lo largo del recorrido, habrá más de 60 puestos sanitarios y de apoyo, distribuidos estratégicamente para asistir de forma gratuita a todos los caminantes. Estos puntos de atención tienen como objetivo brindar confianza, ánimo y protección a las miles de personas que se dirigen hacia la Basílica de Luján.Los puestos de hidratación a lo largo de la peregrinación a LujánLos puestos de hidratación a lo largo de la peregrinación a Luján

También AySA, la empresa de aguas y saneamiento, participará una vez más en esta edición especial de la peregrinación, con un operativo de asistencia para proveer de agua potable a todos los peregrinos. La empresa dispondrá de 12 camiones cisterna distribuidos a lo largo del recorrido. La empresa recomienda a todos los fieles a llevar su propia botella para recargarla en los puntos de hidratación, promoviendo así la reducción del consumo de plásticos y el cuidado del medioambiente.

Para quienes no puedan asistir físicamente, la peregrinación podrá seguirse de manera virtual a través de las redes sociales oficiales @laperelujan y en vivo por el canal de YouTube. La transmisión, a través del canal de Instagram @laperelujan, comenzará a las 12:00 horas y se extenderá hasta la 1:00 de la madrugada del domingo, permitiendo a todos los devotos unirse a la celebración desde cualquier lugar.Los peregrinos, antes de comenzar la caminata de 63 kilómetrosLos peregrinos, antes de comenzar la caminata de 63 kilómetros

La primera peregrinación juvenil ocurrió en 1975 y, durante esta última edición, se rinde homenaje a este histórico camino de fe que atravesó cinco décadas y une a varias generaciones de argentinos. Desde su creación, se caracterizó por su espíritu de fraternidad, esperanza y oración por el país.

Los organizadores actuales explican que se trata de “peregrinos que caminamos en la continuidad histórica del Pueblo de Dios en la Argentina, entre los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de nuestra Patria”. Y agregan: “Los que peregrinamos en 1975 nos hermanamos a los que hoy participan de la 50ª Peregrinación Juvenil a Luján, movidos por el mismo amor a Jesús y a la Virgen, Madre de los argentinos”.Una panorámica del camino que bordea las víasUna panorámica del camino que bordea las vías

El primer lema de la peregrinación fue ”La juventud peregrina a Luján por la Patria”, y medio siglo después, el lema actual refleja un deseo de unidad: ”Madre, bajo tu mirada buscamos la unidad”. Los organizadores destacan la importancia de este diálogo intergeneracional, ya que a pesar de las diferencias de los años y circunstancias, la devoción a la Virgen de Luján sigue uniendo a jóvenes y adultos en una plegaria mancomunada por el país.

Fuente: Infobae.com

Sea el primero en comentar en "Comenzó la 50° Peregrinación Juvenil a Luján: todos los detalles de la tradicional muestra de fe y oración"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*