Baja de Edad de Imputabilidad: Diputados retoma el debate en Comisión este martes

El oficialismo busca bajar la edad de imputabilidad a los trece años, sin embargo luego de numerosas reuniones no consiguió el consenso para lograr dictamen en comisión. Este martes, la Cámara de Diputados volverá a tratar los proyectos que buscan modificar el régimen penal juvenil en un encuentro conjunto de comisiones.

En julio del año pasado, el Gobierno envió al Congreso su propuesta para fijar la responsabilidad penal a partir de los trece años. De esa manera, busca reformar la legislación vigente que establece la edad de imputabilidad desde los dieciséis años (ley 22.278 y 22.803). A pesar del impulso oficialista, el proyecto no avanzó por diferencia con los bloques aliados y la oposición de los sectores más duros.

La Iglesia rechazó la baja en la edad de imputabilidadEsto no les gusta a los autoritariosEl ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.Hoy más que nuncaSuscribite

Para avanzar con el dictamen, Diputados volvió a llamar a una reunión conjunta entre las Comisiones de Legislación Penal; Familias, Niñez y Juventudes; Justicia; Presupuesto y Hacienda, para este martes 6 de mayo.

Baja de edad de imputabilidad: las posturas de la oposición dialoguista

La oposición dialoguista en términos generales apoya la ampliación de la punibilidad juvenil pero muestran diferencias en la edad y, en algunos casos, con la gravedad de los delitos. Entre los sectores que están de acuerdo con abarcar más jóvenes dentro del régimen penal, existe un mayor consenso en hacerlo a partir de los 14 años.

En ese sentido, el proyecto de la diputada la Unión Cívica Radical (UCR) Carla Carrizo, que logró mayor adhesión dentro de ese partido, insta a llevar la edad de imputabilidad a los 14 años pero establece una diferencia en relación a la peligrosidad de los delitos. Dispone que serán «penalmente responsables» aquellos menores de entre 14 y 16 años que comentan crímenes cuyas pena fuera de diez o más años de prisión.

En tanto, con algunas diferencias, la iniciativa de Hacemos Coalición Federal, presentada por Juan Manuel López, y del PRO, encabezada por Cristian Ritondo, establecen la edad de imputabilidad a partir de los 14 años. Ambos establecen la pena de privación de la libertad como “de último recurso”.

Baja de edad de imputabilidad: las posturas del peronismo

En la vereda de enfrente, el peronismo mayoritariamente se opone a bajar la edad de imputabilidad y plantea mantenerla en los 16 años. “Los adolescentes mayores de 16 años de edad sólo son punibles por la comisión de un delito de acción pública previsto en el Código Penal y en las leyes especiales cuya pena privativa de la libertad sea de superior a los 3 años”, dispone el proyecto encabezado por María Eugenia Alianiello (UxP), con más firmas.

Incluso, incluso dos diputados de UxP, en conjunto con la Izquierda, presentaron un proyecto de preocupación y repudio por la propuesta del Gobierno de bajar la edad de imputabilidad a los 13 años.

Sin embargo, las posiciones dentro de UxP no son homogéneas, los diputados del Frente Renovador alineados a Ramiro Gutierrez apoyan establecer la responsabilidad penal juvenil desde los 14 años.

Fuente: Perfil.com

Sea el primero en comentar en "Baja de Edad de Imputabilidad: Diputados retoma el debate en Comisión este martes"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*