Axel Kicillof: «No es una ola lo que está pasando, es un tsunami»

No es una ola lo que está pasando, es un tsunami». Con esta frase, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, describió en conferencia de prensa la situación epidemiológica que atraviesa el distrito ante la segunda ola de Covid-19.

El mandatario habló este jueves 8 de abril ante la prensa para detallar las medidas que la provincia tomará luego de que el Gobierno nacional anunciara las nuevas restricciones para todo el país. Alineado con la Casa Rosada, el gobernador bonaerense mantendrá las mismas limitaciones dispuestas por Nación, aunque con particularidades según la situación epidemiológica de cada municipio.

«Ayer se batió un récord llegando a los 10 mil casos es la provincia de Buenos Aires. Es impresionante la velocidad en la que están creciendo los contagios», precisó Kicillof esta mañana desde el Salón Dorado de la Casa de Gobierno de La Plata. Y sostuvo que «la situación cambió violenta y súbitamente» respecto de la relativa calma epidemiológica de las últimas semanas.

Provincia de Buenos Aires: restricciones por municipio 

A diferencia del Gobierno porteño, que marcó algunas diferencias respecto de las medidas de Nación luego de las críticas de Juntos por el Cambio a la Casa Rosada, Axel Kicillof elogió las decisiones de Alberto Fernández.

«Ayer el presidente anunció una serie de medidas, esas medidas se van a acatar al pie de la letra en la provincia de Buenos Aires», anticipó el gobernador. Luego especificó que las restricciones se adecuarán según la situación de cada municipio.

En ese sentido, Kicillof precisó que los municipios en Fase 5, con menor circulación del coronavirus, limitarán la restricción horaria de circulación de las 2 a las 6 de la mañana. Los distritos en Fase 4, tendrán «toque de queda» de las 0 a las 6. Lo mismo ocurrirá en los municipios de Fase 3, que además cerrarán los locales gastronómicos a las 23 y el resto de los comercios a partir de las 20.

Además, el gobernador prometió multas para locales que no cumplan con los cierres y dijo que se coordinará con los intendentes para liberar el estacionamiento en las zonas céntricas de cada distrito.

 

Noticia en desarrollo…

Fuente: Perfil.com

Sea el primero en comentar en "Axel Kicillof: «No es una ola lo que está pasando, es un tsunami»"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*