Desde este miércoles, rige el nuevo cuadro tarifario para los colectivos que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida establece un boleto mínimo que se acerca a los $500 para los usuarios con la tarjeta SUBE registrada, buscando incentivar la nominalización y penalizando a quienes no lo hagan con tarifas mucho más elevadas.
Basándose en el cuadro publicado por la Secretaría de Transporte, aquellos pasajeros que no hayan registrado su tarjeta SUBE deberán abonar una tarifa diferencial significativamente mayor. En los tramos más largos de la Provincia de Buenos Aires, este valor puede superar los $1.067.
Te Podría Interesar
- La canasta básica va de la mano con la inflación y una familia necesita $1.128.398 para no caer en la pobreza
- Inflación para abajo, todavía muy lejos de los países de la región
Cuáles son las nuevas tarifas para el boleto de colectivo
El esquema de precios varía según la jurisdicción. Para las líneas nacionales, el boleto mínimo (primera sección) es de $451,01. En las líneas que circulan exclusivamente por la Ciudad de Buenos Aires (CABA), el valor asciende a $488,70. En tanto, para las líneas de la Provincia de Buenos Aires (PBA), el tramo más corto cuesta $489,61.
Una de las novedades más relevantes y que generará impacto es que el gobierno bonaerense de Axel Kicillof no mantuvo el beneficio de la Red SUBE, que ofrecía descuentos progresivos en el segundo y tercer viaje. Sin embargo, este beneficio sí se mantendrá para las líneas de jurisdicción nacional y de CABA.
Por su parte, el Gobierno Nacional confirmó que se sostiene el subsidio directo a los pasajeros a través de la Tarifa Social Federal (TSF). Este beneficio permite a grupos específicos de usuarios viajar con una tarifa reducida, cuyo boleto mínimo arranca en $202,95, aliviando el impacto del aumento para los sectores más vulnerables
Fuente: Mendoza online
Sea el primero en comentar en "Aumentó el boleto de colectivos en el AMBA: cuánto cuesta a partir de hoy"