«Anoche asaltaron el camión de nuestros mecánicos y robaron varias bicicletas». El posteo de Visma-Lease a Bike en sus redes sociales llamó la atención a propios y extraños en la Vuelta a España, una de las tres grandes citas del ciclismo de ruta junto al Tour de Francia y el Giro de Italia. Ocurrió horas después de que el danés Jonas Vingegaard, el ciclista estrella del equipo neerlandés que sufrió el curioso y valioso atraco, se quedara el domingo con la segunda etapa y se transformara en el líder de la clasificación general. La noticia no tuvo otra dejar la sección Deportes y mudarse a las páginas de policiales.
Primero una pequeña guía para entender lo que sucedió en las afueras de Turín, en Italia, donde se corren los primeros tramos de la competencia más allá de su nombre. Allí Visma-Lease a Bike, uno de los equipos top del ciclismo mundial -algo así como McLaren si se lo parangona con la Fórmula 1-, tenía su búnker itinerante junto con otras escuderías como Movistar y Lidl-Trek.
El periodista Daniel Benson, una referencia del deporte de las dos ruedas, precisó que los delincuentes usaron un pico para abrir las puertas de un camión del team Visma donde se encontraban guardadas las bicicletas. Los amigos de lo ajeno se llevaron 18 rodados, aunque horas más tarde la policía local encontró tres de ellos tirados en un bosque cercano.https://bf1b5c9ce69e8ca0162811ad669295b1.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-45/html/container.html
«Nuestros mecánicos están trabajando arduamente para asegurar que el equipo esté completamente preparado para la tercera etapa», avisó Visma en el mismo posteo. Y cumplió: el equipo, con los siete ciclistas que le quedaban -el domingo debió abandonar el francés Axel Zingle tras una caída múltiple en la que estuvo también involucrado Vingegaard-, pudo salir desde San Maurizio Cavanese y llegar a Ceres, todavía en Italia.
Eso sí, el danés ya no es el único líder de la Vuelta a España, dado que el francés David Gaudu (Groupama-FDJ) dio el golpe este lunes y no sólo fue el más veloz del tramo montañoso de este lunes, sino que alcanzó al ganador del Tour de Francia en 2022 y 2023, que llegó tercero, en lo más alto de la clasificación general.
El caso del robo de las 18 bicicletas es investigado por la Policía. Es que se trata de un costoso botín, que asciende a los 270 mil dólares. Visma está asociado con la marca de origen canadiense Cervélo. Sus ciclistas, de acuerdo al gusto y a las necesidades, se montan a los modelos R5, P5 y S5.
Este último es el que más adeptos tiene en la tropa del equipo neerlandés y está equipado con el grupo electrónico SRAM Red, potenciómetro integrado y ruedas de gama alta.
Su valor de mercado oscila entre los 18 mil y los 19 mil dólares. Sí, valen como un auto cero kilómetro. Lo curioso es que más allá de los ajustes y las tecnologías que exige cada ciclista, estos modelos también pueden ser comprados y montados por cualquier ser humano. Es como si un fanático de la F1, siguiendo con las comparaciones, estuviera en condiciones de comprarse un Red Bull igual al que usa Max Verstappen.
Superado este inconveniente gracias a la celeridad de los mecánicos y a la billetera poderosa del equipo, Visma sigue en competencia en la Vuelta a España. Y el principal problema pasó a ser deportivo. Es que con la baja de Zingle, Vingegaard dispondrá de un compañero menos para pelear por la victoria final en la 80ª edición de competencia. En especial, será un contratiempo en la quinta etapa, una contrarreloj por equipos en Figueres (nordeste de España).
Con información de Agencias
Fuente: Clarín.com
Sea el primero en comentar en "Uno de los equipos top del ciclismo mundial sufrió un costoso robo en plena Vuelta a España: se llevaron 18 bicicletas por un valor de 270 mil dólares"