Jannik Sinner volvió este lunes a la cima del ranking mundial de la ATP tras su extraordinaria actuación en el Masters 1000 de París, en el que conquistó el título sin ceder ningún set y perdiendo apenas 29 games. El italiano desplazó de lo más alto a Carlos Alcaraz, eliminado en el debut en el torneo parisino y quien le había robado el primer lugar tras derrotarlo en la final del US Open, pero no tiene asegurada esa posición hasta fin de año. Con apenas 250 puntos de diferencia entre ambos -11.500 contra 11.250-, el número 1 se definirá en una batalla mano a mano en las ATP Finals de Turín, en la que el murciano tendrá una ventaja inicial importante.
Alcaraz pondrá en juego apenas 200 puntos en el torneo de «Maestros», que se disputará del 9 al 16 de noviembre en la cancha dura bajo techo del Inalpi Arena. Porque en la pasada edición, no pudo superar el round robin, en el que derrotó a Andrey Rublev pero cayó ante Casper Ruud y Alexander Zverev.
Sinner, en tanto, se consagró campeón invicto, con triunfos en la zona de grupos ante Alex De Miñaur, Taylor Fritz y Daniil Medvedev; frente a Rudd en la semifinal y ante Fritz en el duelo decisivo. Y sumó 1.500 puntos, ya que cada victoria en la primera fase entrega 200, el festejo en semis, 400 y el de la final, 500.https://fdb249b9bbad9a27542d9c31a83ce47b.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-45/html/container.html
Cuando se ponga en marcha la acción en Turín el domingo que viene, el español estará primero con 11.050 puntos en el ranking «en vivo», en el que ya se habrán descontado las unidades a defender. Y el italiano aparecerá segundo con 10.000 (1.050 menos). Con esa brecha, el escenario está claro. Jannik está obligado a ganar otra vez el título para tener chances de conservar el «1». Con cuántas victorias y repartidas en qué instancias, dependerá de lo que haga Carlitos. Y quizás ni siquiera le alcance con retener la corona para cerrar el 2025 como líder de la clasificación mundial.
Sinner recuperó el número 1 tras coronarse en el Masters 1000 de París. EFE/CHRISTOPHE PETIT TESSON
Estos son los diferentes escenarios que podrían definir la lucha por el primer lugar.
Si Alcaraz se va de Turín sin ninguna victoria, igual tendrá chances de quedar primero. Para evitarlo, Sinner tendría que levantar el trofeo, aunque le alcanzaría con hacerlo habiendo superado el round robin con un solo triunfo.
Si el español gana un partido en el round robin, el italiano deberá conseguir dos victorias en esa fase y luego coronarse campeón. Y si Carlitos se anota dos triunfos en la etapa inicial, Jannik tendrá que consagrarse invicto, como el año pasado, para no perder el número 1.
¿Qué tiene que hacer el murciano para asegurarse el regreso a la cima sin depender del italiano? Sumar tres victorias en el grupo o conseguir uno o dos triunfos en el round robin y ganar además su semifinal. En cualquiera de esos tres escenarios, Sinner no podría retener su posición ni ganando todos sus partidos en Turín.
Como máximos favoritos, Sinner y Alcaraz encabezarán los dos grupos, que se sortearán el jueves. Además del español y el italiano, están clasificados Zverev, Djokovic, Shelton, Fritz y De Miñaur. El último cupo se definirá está semana entre Felix Auger Aliassime y Lorenzo Musetti, que tiene que ganar en Atenas para robarle el lugar al canadiense.
Alcaraz había desplazado a Sinner de al cima tras coronarse en el US Open. Foto Mike Frey-Imagn Images
Los números le dan un margen grande a Alcaraz, que tiene todo en sus manos. Y Sinner lo sabe. El domingo, tras el festejo en París -el primero para él en ese torneo y el quinto de su carrera en un Masters 1000-, el de San Candido afirmó: «No solo depende de mí. Voy a hacer lo mismo que acá, concentrarme en mi juego y tratar de sacar el mejor tenis posible. Y si se da, se da».
Pero también es consciente el nuevo número 1 que si de nivel de tenis y actuaciones recientes se trata, está mejor que el español.
Jannik acarrea una racha de 26 victorias al hilo en canchas indoor, en las que no pierde desde el duelo decisivo de las ATP Finals de 2023 ante Novak Djokovic. Ganó 67 de sus últimos 73 partidos. Y acumula un récord de 48 victorias y solo tres derrotas -dos ante Alcaraz y una ante Tallon Griekspoor– en superficie dura desde el Masters de Shanghai del año pasado.
Carlitos viene de semanas de altibajos, con algunos problemas físicos y caídas inesperadas. Tras su coronación en el US Open, ganó el ATP 500 de Tokio, pero luego tuvo que bajarse de Shanghai para terminar de recuperarse de la torcedura en el tobillo izquierdo que había sufrido en su duelo de primera ronda en el certamen japonés. No jugó ningún torneo en las primeras dos semanas de la gira europea bajo techo y fue derecho a París, donde sufrió una prematura derrota en el debut ante Cameron Norrie.
«Me bloquee. No encontré soluciones ni tuve buenas sensaciones. Estoy muy decepcionado con el nivel que mostré tanto técnicamente como todo, básicamente de todo», afirmó luego de ese duro golpe. Y pensando en Turín, agregó: «Es un torneo muy importante, quedan puntos y vamos a intentar llegar de la mejor manera posible».
Sinner y Alcaraz son desde hace un par de años los grandes dominadores del tenis masculino. Varios de sus rivales y hasta leyendas del tenis reconocieron esta temporada que ese dúo está uno o varios escalones más arriba que el resto. Y el ranking actual refleja esa afirmación. La diferencia de puntos entre Zverev, número tres del mundo con 5.560, y Alcaraz es de 5.690 puntos. Una brecha mayor que los 5.545 que separan al alemán del suizo Andrin Casanova, ubicado en el puesto 1.000 con apenas 15 unidades.
Esta temporada, se repartieron los cuatro Grand Slam: el italiano se quedó con Australia y Wimbledon y el español con Roland Garros y el US Open. Y fueron los únicos que tuvieron en sus manos el número 1, que estará otra vez en juego en Turín, la última batalla del año entre los dos nuevos dueños del circuito ATP.
Fuente: Clarín.com

Sea el primero en comentar en "Sinner vs. Alcaraz en la carrera por el N° 1 del ranking mundial: qué necesita el italiano para terminar arriba del español en las ATP Finals"