Argentina se medirá en los cuartos de final de la Copa Davis ante Alemania, tal y como deparó el sorteo celebrado este miércoles en Bolonia, en el norte de Italia, ciudad que acogerá el llamado Final 8 y en la que Italia defiende el título conseguido en 2023 y 2024. La fase final de este torneo, al que el equipo que capitanea Javier Frana llegó tras vencer a Países Bajos como visitante, se celebrará del 18 al 23 de noviembre en Bolonia.
La gran figura del equipo germano es Alexander Zverev, quien todavía no tiene confirmada su presencia en la Davis. Un top ten consolidado desde hace años en el circuito y finalista este año en el Abierto de Australia, pero quien se sabe que sufre una curiosa paternidad de parte de Francisco Cerúndolo, la mejor raqueta albiceleste.
Argentina y República Checa llegaron empatadas a puntos (412) en el ránking de la Copa Davis, por lo que antes de proceder con el cuadro principal, se sorteó entre ambas selecciones el puesto de cuarta cabeza de serie, que finalmente recayó en República Checa.https://3845200434cc4367192364d0b9ea8254.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-45/html/container.html
Equilibrado el cuadro principal con los cuatro cabezas de serie, se procedió con el sorteo que deparó un duelo argentino contra el combinado alemán. Ambas selecciones solo podrán medirse a Italia, la gran favorita, en una hipotética final.
En los otros enfrentamientos de los cuartos de final, España se enfrenta con República Checa, y de ahí surgirá el rival en semis del equipo argentino. Por el otro lado del cuadro, la anfitriona y actual campeona de la Copa Davis, la Italia del número 2 del mundo Jannik Sinner, choca con Austria mientras que Francia se medirá ante Bélgica.
De seguir adelante, Argentina sólo podría enfrentarse con Italia en una hipotética final.
La suerte les sonríe a Los Halcones que sólo se enfrentarían con Jannik Sinner en una hipotética final. Aunque sí podrían cruzarse con la España de Carlos Alcaraz, un adversario durísimo, más allá de la presencia o no del reciente ganador del US Open y nuevo número uno del mundo.
Tras eliminar de manera contundente a Países Bajos, Argentina competirá por tercera vez en la fase final, desde que debutó el nuevo y resistido formato de la Davis en 2019.
Aquella primera edición se disputó en la Caja Mágica de Madrid con un sistema de juego distinto: primero un round robin con seis grupos de tres países y después un cuadro de eliminación directa con ocho selecciones. El conjunto albiceleste entró gracias a un wild card, superó su fase con victoria ante Chile y caída ante Alemania y se despidió en cuartos frente a España, luego campeón.Frana abraza a los jugadores del dobles, tras el pase a el Finel 8. Foto: REUTERS
Después pasaron tres temporadas sin presencia argentina en las Finales. En 2021, el equipo perdió en la primera ronda de Qualifiers con Colombia en Bogotá y tuvo que derrotar a Bielorrusia en el Buenos Aires Lawn Tennis en septiembre para no descender. La misma situación se dio en 2023: derrota ante Finlandia de visitante en febrero y victoria frente a Lituania en BALTC siete meses más tarde para mantenerse en la máxima categoría.
En 2022 logró pasar los Qualifiers, al vencer a República Checa en Buenos Aires, y se metió en la Fase de Grupos de las Finales. Pero cosechó tres derrotas ante Suecia, Italia y Croacia en esa etapa que se jugó en Bologna en septiembre y se quedó afuera de cuartos.
El año pasado, por fin, volvió al Final 8. En febrero por los Qualifiers, superó a Kazajistán en Rosario. En septiembre, en el Grupo D en Manchester, cayó ante Canadá y venció a Gran Bretaña y Finlandia. Y se ganó un pasaje para la instancia decisiva que se realizó en Málaga, en la que cayó en cuartos ante la Italia de Jannik Sinner, que terminaría revalidando su título.
El camino de Argentina al Final 8
Copa Davis: así quedó el cuadro del Finale 8
Esta temporada la arrancó con un trabajado 3-2 ante Noruega, liderado por Casper Ruud, en Oslo. Y el fin de semana, festejó ante Países Bajos gracias a las sólidas actuaciones de Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry y la dupla Horacio Zeballos-Andrés Molteni en una serie que dejó además el debut copero de Francisco Comesaña.https://3845200434cc4367192364d0b9ea8254.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-45/html/container.html
Ahora, Los Halcones irán por un paso más: llegar por primera vez a semis en esta nueva Davis. Saben que podrían tener un comienzo duro en Bologna. Salvo que la suerte les de una mano dos veces y les permita evitar a alguna de las grandes potencias en los cuartos de final.
Cómo llegan los otros equipos al Final 8
¿Cómo llegaron los otros países a esta instancia? Los italianos se saltaron este año los Qualifiers por su condición de vigente bicampeones, tras su consagración el año pasado con una victoria por 2 a 0 ante los neerlandeses. Los alemanes (4°) vienen de ganarle 4 a 0 a Japón en Tokyo, sin Alexander Zverev, tercero de la ATP. Y los franceses (8°) superaron por 3 a 1 a Croacia en Osijek.
Los checos sorprendieron por 3-2 a Estados Unidos en Delray Beach. En tanto, España, sin sus dos grandes estrellas, Alcaraz (número 1 y reciente campeón del US Open) y Marcel Granollers (ganador del dobles en Nueva York junto a Horacio Zeballos), sufrió para vencer 3 a 2 a Dinamarca en Marbella, en una épica remontada; Bélgica (11° bajó por 3-2 a Australia en Sydney; y Austria (20°) se impuso 3-2 ante Hungría en Debrecen.
Fuente: Clarín.com
Sea el primero en comentar en "Se sorteó el Final 8 de la Copa Davis 2025: Argentina jugará con Alemania en cuartos y ya conoce su camino en Bolonia"