Se trata del partido más importante del año. Incluso tiene un mayor peso que la final de la Recopa contra Botafogo, disputada en febrero. Racing puede dar esta noche un paso a la historia. Porque en 122 años de vida, sólo una vez logró llegar a la instancia decisiva de la Libertadores, la que ganó el legendario equipo de José.
Por eso este mano a mano con Flamengo significa un quiebre emocional. Para los hinchas que peinan canas pero recuerdan el desempate ante Nacional de Uruguay en Santiago de Chile. Para aquellos que crecieron admirando los videos en blanco y negro, o las fotos color sepia, de una época dorada que terminó con la conquista intercontinental ante el Celtic de Escocia en Montevideo.
Racing se juega el boleto a Lima, sede de la final, y más de medio siglo de anhelos. También, el año. Porque el objetivo de 2025 es ganar la Copa, como en 2024 se pudo lograr con la Sudamericana. Y porque al frente de esta campaña que ilusiona está Gustavo Costas, aquel niño que supo ser mascota en 1967, este hombre que cumplió el sueño del jugador y en su tercera etapa como técnico alcanzó la gloria internacional, igual que en 1988, cuando de la mano de Alfio Basile obtuvo la Supercopa.https://6d3b9898d04766ab7ba6993bb3a7e6be.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-45/html/container.html
Costas, con Baltasar Rodríguez tras el pase a la semifinal ante Corinthians el año pasado. Foto: REUTERS
No será una misión sencilla. Enfrente estará el conjunto más poderoso de Brasil que llega con la ventaja del triunfo en el Maracaná, el que se produjo en el epílogo del partido y con un gol en contra de Marcos Rojo. Sin embargo, la apuesta de Costas es mucho más abarcativa al aspecto futbolístico. El entrenador quiere llegar a la fibra de sus jugadores y por eso movilizó a los hinchas, que organizaron un multitudinario banderazo en el Cilindro 48 horas antes del choque en Avellaneda.
«Esto se los dije el otro día, a los dirigentes y a todos. Este partido se tiene ganar ya. Y el otro día, el miércoles allá en Brasil, de nuestro lado estábamos ahí, todos positivos. Este partido se gana todos juntos, más que nunca. No importa que nos cobre un palo de multa, ese palo lo recuperamos después. Me chupa un huevo. Tiremos la cancha abajo. Lo necesitamos todos. Este partido hay que ganarlo así», arengó Costas en un audio de WhatsApp que se viralizó en las redes sociales.
Y pidió que abran la cancha para que los hinchas pudieran despedir al plantel camino a Pilar, sede de la concentración celeste y blanca. “Si están comprometidos, esto los compromete más”, enfatizó el técnico en referencia a los futbolistas, que miraban sorprendidos semejante apoyo que, finalmente, se produjo en las adyacencias del estadio. Y al llegar al hotel Hilton, también hubo una gran recepción.
Una posta del banderazo del Cilindro este lunes. Foto Santiago Garcia Díaz
No obstante, el recibimiento más espectacular se llevará a cabo este miércoles. Con fuegos artificiales, mucho estruendo, humo, banderas y hasta papelitos. Racing quiere hacerles sentir a los brasileños el rigor de ser visitantes. Con presión y sin violencia, está claro. Con un clima propio del fútbol argentino.
En ese sentido, habrá un importante operativo que constará de 800 efectivos de la Policía bonaerense, 160 agentes de seguridad privada, 300 de Utedyc, 7 ambulancias, 18 socorristas, 5 carpas sanitarias, un camión de bomberos y una comisaría móvil. Las puertas se abrirán a las 18.30, pero podrían hacerlo una hora antes para los torcedores de Flamengo. Se esperan 4 mil brasileños en Avellaneda.
Hasta ahí, la cuestión periférica. ¿Qué se estima hacia adentro, sobre todo en el aspecto estrictamente futbolístico? Costas se verá obligado a meter mano en el equipo porque no tendrá a su capitán y mejor valor, Santiago Sosa, quien el lunes fue operado de la fractura maxilo facial que sufrió en el duelo de ida. Rojo lo lesionó cuando fue arriba con el brazo a disputar una pelota. Su baja será sensible porque es un referente, sin dudas.
En su lugar ingresará Juan Nardoni, que venía de un desgarro, se recuperó y reemplazó a Agustín Almendra durante el partido en Río de Janeiro. Al volante, pieza clave, le costó entrar en ritmo.
Otra modificación estaría en el fondo con la presencia de Facundo Mura en lugar de Gastón Martirena. El rionegrino también fue una variante en el complemento porque arrastraba un golpe. El uruguayo viene con desniveles. En otro lateral estará Gabriel Rojas, más allá de que llega al límite en lo físico.
Adelante, Costas todavía no definió si jugará con los mismos atacantes que en tierra carioca o introducirá a Adrián Balboa en lugar de Tomás Conechny con la idea de replicar el trabajo que hacía Maximiliano Salas, ya transferido a River. Rocky jugó la vuelta contra Peñarol y su potencia puede ser decisiva. Maravilla Martínez necesita un compañero para el roce y el uruguayo podría resultar importante en ese sentido.
¿Maravilla con Rocky para buscar el nocaut? Costa analiza juntar a Balboa y a Martínez. Foto: Fernando de la Orden
Enfrente estará Flamengo, que viene de perder con Fortaleza en el Brasileirao y sin Pedro, que se fracturó el brazo derecho. Su reemplazante será Bruno Henrique, nada menos. Pero Racing tiene lo suyo, claro. Y a su gente, fundamentalmente, que le dará impulso en una cancha llena de pasión en la búsqueda del impacto continental.https://6d3b9898d04766ab7ba6993bb3a7e6be.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-45/html/container.html
Sobre la firma
Redactor de la sección Deportes, especializado en fútboldavellaneda@clarin.comBio completa
Fuente: Clarín.com

Daniel Avellaneda
Sea el primero en comentar en "Racing irá por la remontada ante Flamengo en un Cilindro repleto para volver a la final de la Copa Libertadores luego de más de cinco décadas"