Mascherano, ante su “desafío más importante” como DT del Sub 20: las grandes ausencias en el Sudamericano y su mensaje para Messi

En vivo, la selección argentina Sub 20 de Javier Mascherano iniciará su camino en el Sudamericano: hora, TV y todo lo que hay que saberLa Albiceleste se enfrentará a Paraguay por el Grupo A desde las 18 en el torneo que clasificará a cuatro equipos al Mundial de Indonesia. Televisará TyC Sports

VER NOTA

“Estamos con mucha ilusión; muy contentos con la lista que pudimos hacer”, inició su charla con Infobae sobre el armado de la nómina de 23 futbolistas para enfrentar a Brasil, Paraguay, Perú y el país anfitrión por el Grupo A de la competición, a disputarse entre el 19 de enero y el 12 de febrero. A continuación, se refirió a una parte muy importante en la confección de las citaciones: “Estamos agradecidos a los clubes, que nos han permitido tenerlos porque en muchos casos son importantes y titulares. Sabemos que no es fácil cederlos a comienzo de temporada porque la mayoría tiene una cierta continuidad”.https://03f5edaecf873bfbe8c9bfc46011a0b1.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

La necesidad de reunir a los mejores talentos reside en la posibilidad de ampliar el mapa continental a partir del rendimiento que muestre este plantel en tierras colombianas. Será una nueva ventana para Mascherano en lo que respecta a su camino al frente del equipo desde enero de 2022 con distintas consagraciones en el Torneo de L’Alcúdia y la Copa Intendencia de Maldonado (en esta última compitió en un cuadrángular con Brasil, Uruguay y Uzbekistán). Las buenas noticias no estuvieron exentas de malos resultados con eliminaciones en primera ronda del Torneo Maurice Revello (anteriormente conocido como Esperanzas de Toulon) y los Juegos Odesur. “Es necesario para nosotros poder ir a competir con el mejor equipo posible. Es importante para el fútbol argentino que tenga una selección juvenil Sub 20 bien representada en la calidad de jugadores que hay”, manifestó.

La delegación contará con diferentes bajas de peso como Alejandro Garnacho o Matías Soulé, ambos futbolistas con rodaje en el Manchester United y la Juventus, entre otros: “Por cuestiones obvias, era más difícil que vengan porque los clubes no tienen la obligación de cederlos para el Sudamericano”.

Con Argentina como favorita, todo lo que hay que saber del Sudamericano que clasificará al Mundial Sub 20: grupos, horarios y las estrellasEl certamen irá del 19 de enero hasta el 12 de febrero próximo. Los cabezas de serie serán Colombia, por ser el país anfitrión, y Ecuador, último campeón en 2019. La Albiceleste no levanta el trofeo desde 2015

VER NOTA

“Hace un mes y medio, hicimos una gira por Europa donde hablamos con cada una de las instituciones para ver la disponibilidad que había. Sabíamos que, en muchos casos, era prácticamente imposible porque están teniendo un presente muy bueno. Lo importante es que puedan seguir creciendo en sus clubes y que los podamos llegar a tener en algún momento”, agregó ante la pregunta de este medio. Sin embargo, evitó quedarse en el pasado y ubicó el foco en el presente: “Contamos con los que podemos contar, pero estamos muy satisfechos con la lista que tenemos. Estos jugadores están al mismo nivel que los chicos de Europa”.

Ellos vestirán, por primera vez desde el campeonato del mundo, la tercera estrella bordada en el pecho de la camiseta y, de cara a esa cita, Mascherano se refirió a las enseñanzas que dejó el equipo de Lionel Scaloni en los que realizan sus primeros pasos dentro del elenco nacional: “El mejor ejemplo es todo lo que vieron entre noviembre y diciembre. No nos pudo representar mejor una Selección. Han hecho un Mundial soñado siendo claramente superior a todo el resto”.

La selección argentina estrenará la tercera estrella tras el título en el Mundial: “Es un orgullo”El Sub 20 que debutará este sábado en el Sudamericano tendrá el honor de estrenar el logo que simboliza la corona que obtuvieron Lionel Messi y compañía en Qatar. “Va a ser algo muy lindo tener la tercera estrella”, dijo Ignacio Puch, una de las figuras del plantel

VER NOTA

“Es ahí donde tenemos que mirar. Nos tenemos que dar cuenta de que muchas veces nos tiramos abajo y creemos que los buenos están en otro lugar, pero también los hay en Argentina. Nacen acá, son jóvenes y jugaron en nuestra liga hasta hace poco tiempo. Ese es el gran envión y ejemplo que tienen estos chicos para poder competir y potenciarse día a día”, expresó.

Además, se refirió a la consagración de Lionel Messi sumada a una breve mención para Ángel Di María, dos de las figuras que dejó el último partido ante Francia en Lusail: “Como amigo de Leo, es una alegría enorme. Como excompañero, es un ejemplo para todos nosotros. Él y Ángel son los dos jugadores con los que más compartí en esta Selección. Sobre todo, más tristezas. Al final, nos dieron un gran ejemplo de resiliencia. Las cosas tardan en llegar, pero llegan si uno las hace de la mejor manera con honestidad”.

El exjugador de River, Corinthians, West Ham, Liverpool, Barcelona, Hebei Fortune de China y Estudiantes ya dejó los botines en 2020 y buscará culminar con un broche de oro el ciclo iniciado fuera de los límites de la línea de cal: “Es el desafío más importante en mi carrera de entrenador. Son mis primeros pasos como DT y, obviamente, representar al fútbol argentino a través de la Selección Sub 20 es una gran responsabilidad para todo el grupo. También es competir después del inicio de un proceso, en el que pasaron un montón de chicos y hoy terminamos de cerrar el círculo porque tenemos la primera prueba importante: el primer torneo oficial para clasificar al Mundial”.

Fuente: Infobae.com

Sea el primero en comentar en "Mascherano, ante su “desafío más importante” como DT del Sub 20: las grandes ausencias en el Sudamericano y su mensaje para Messi"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*