Franco Colapinto vuelve a Las Vegas: el lugar donde sufrió su accidente más fuerte en la Fórmula 1

Hay que cuidarlo toda la noche porque el golpe fue muy grande, se tiene que quedar alguien a dormir con él en la habitación.

El médico de la FIA da la indicación y Aníbal Colapinto la obedece sin dudarlo, aliviado en parte por haber decidido viajar a Las Vegas. Unas horas antes, Franco, su hijo de 21 años que había puesto nuevamente a la Argentina en el plano de la Fórmula 1, había sufrido su accidente más fuerte en la categoría, un golpe de 50G, cuando buscaba entrar a la Q3 de la clasificación.

El Williams había quedado destrozado pero lo que más preocupaba era el estado de salud del piloto bonaerense, pese a que se había bajado solo del auto. Si bien la fuerza G, que mide la aceleración ejercida sobre un cuerpo en relación con la gravedad terrestre, es algo con lo que los pilotos deben lidiar -y para eso, por ejemplo, hacen ejercicios para fortalecer el cuello-, 50G no es algo habitual

Para tener referencias: en las curvas cerradas puede oscilar entre 4G y 7G y al frenar, 5G. Pero el choque del argentino equivalía cincuenta veces su peso corporal, lo que genera una gran presión sobre el cuerpo en una fracción de segundo.

Por eso, desde hace un tiempo, en la F1 juegan un rol clave la célula de supervivencia (el monocasco de fibra de carbono que protege al piloto), el halo (el arco de titanio que rodea al cockpit) y el sistema HANS (Head and Neck Support, es decir, soporte para cabeza y cuello) para minimizar las lesiones.

Igualmente, en el caso de Colapinto, el impacto había sido tan «grave y significativo», según Williams comunicó ese viernes ya de madrugada, que el oriundo de Pilar iba a tener que ser sometido a nuevas evaluaciones médicas antes de la carrera para recibir el alta definitiva y poder correr el sábado, lo que finalmente ocurrió.

Y, una vez en la pista, el pilarense logró quedarse más que el resto en su primer stint con la goma dura -lo que lo hizo subir (virtualmente) al octavo puesto- y también ganó posiciones por sus maniobras, dos a Valtteri Bottas.

Fue duro. La verdad es que ayer fue un día complicado. Tenía muy buen ritmo, podría haber entrado en Q3, teníamos esa vuelta. Fue una lástima. Porque fue otra vez con mucho daño, otra vez con un fin de semana que se nos dio vuelta en la clasificación», dijo después de acabar 14° tras largar desde el pitlane una carrera que ganó George Russell (Mercedes) y en la que Max Verstappen se coronó tetracampeón.

En la previa del siguiente gran premio, con su desparpajo habitual a la hora de declarar con la prensa argentina, Colapinto confesó: “Me preparé bien. Descansé mucho después de Las Vegas. Yo por lo general mas de 9 horas no duermo. Aquí durante un par de días estaba durmiendo 11 o 12 horas. No sé si se me estaba acomodando el cerebro«.

El Alpine va a Las Vegas distinto por fuera, igual por dentro

Las Vegas vive de noche y este fin de semana, a sus luces habituales, le sumará el ruido de la aceleración de la Fórmula 1. Franco Colapinto volverá este jueves (a las 21.30 de Argentina), para las primeras prácticas libres del 22° gran premio de la temporada, al circuito donde el año pasado sufrió su accidente más fuerte. Ahora, lo hará con un Alpine que lucirá distinto por dentro pero sin ninguna actualización técnica que le permita abandonar el fondo de la tabla del Campeonato de Constructores, ya que los esfuerzos en la fábrica de Enstone están concentrados en la temporada 2026.

Tras lucir aquel alerón trasero que Mercado Libre pintó de amarillo para mostrar su respaldo al piloto argentino en Austin, México y San Pablo, el auto de la escudería francesa tendrá un toque extra de rosa. Además, en las llantas los A525 llevarán adhesivos inspirados en una mesa de ruleta, con letras en los recuadros que forman las palabras Casino Mood.

Este circuito es claramente uno de los puntos fuertes de la temporada, y pocos pilotos en la historia pueden decir que han competido en el famoso Strip de Las Vegas. Por eso estoy encantado de volver allí por segundo año consecutivo. Las condiciones serán un verdadero desafío, entre los horarios y la bajada de las temperaturas en el desierto, un factor que seguramente tendrá un impacto en nuestra preparación. Trabajaremos incansablemente para extraer el máximo de este fin de semana que marca la recta final de la temporada», expresó el joven de 22 años en la previa.

Su compañero Pierre Gasly, que dejó San Pablo con dos puntos más en su cosecha y la de Alpine (fue 8° en la Sprint Race y 10° el domingo), agregó que «el circuito de Las Vegas Strip es un trazado interesante» y uno en el que se siente «muy cómodo». «Sigue siendo algo muy especial correr por el famoso Strip y pasar junto a todos esos lugares icónicos. El año pasado tuvimos allí una clasificación fantástica y salimos terceros, pero la carrera fue, digamos, algo menos exitosa. Esta vez el objetivo es tener un fin de semana mucho más completo y, ojalá, podamos construir sobre nuestro desempeño en Brasil«, remarcó.

Horarios del GP de Las Vegas

Jueves

21.30 FP1

Viernes

1 am FP2

21.30 FP3

Sábado

1 am Clasificación

Domingo

1 am Carrera

Fuente: Clarín.com

Sea el primero en comentar en "Franco Colapinto vuelve a Las Vegas: el lugar donde sufrió su accidente más fuerte en la Fórmula 1"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*