El último baile oficial de Messi en Argentina: el Houdini del fútbol mostró sus mejores trucos en otro enorme show de la Scaloneta

Y si verdaderamente fue el último, lo disfrutó al máximo y permitió que todos disfrutaran de él. Vaya manera de ponerle un moño a sus presentaciones oficiales con la camiseta Argentina en el país: 20 años después de su debut en las Eliminatorias, Lionel Messi brilló como a los 19, hizo un doblete en el 3 a 0 de la Selección contra Venezuela y se despidió a lo grande por los puntos de la cancha de River en una noche muy emocionante.

Apenas puso un pie en el pasto para la entrada en calor, ya estaba lagrimeando. Se quebró al sentir el rugido popular que coreaba su nombre. Lo sabía y lo dijo después: “Está claro que era el último por los puntos acá, viví muchas cosas en esta cancha, buenas y no tan buenas. Poder terminar de esta manera acá es lo que siempre soñé, festejar con mi gente. Durante muchos años tuve el cariño en Barcelona y mi sueño era tenerlo acá también, en mi país, con mi gente”.

El llanto lo acompañó durante el momento del Himno, mientras lo acompañaban sus tres hijos, Thiago, Mateo y Ciro. Toda su familia, con su mujer, Antonela Roccuzzo, y sus padres, Celia y Jorge, a la cabeza, lloraban con él desde un palco. Pero después dio un show increíble.

Y, más allá de la nostalgia de esta primera despedida de lo que serán seguramente unas cuantas, alimentó la ilusión de verlo en el próximo Mundial: “Por edad, lo más lógico es que no llegue, pero ya estamos ahí nomás y estoy ilusionado, con ganas. Como dije siempre, voy día a día. Vengo de estar parado unos días, volví y me resentí. Y ahora pude jugar tres partidos seguidos. Intentando sentirme bien y sobre todo ser sincero conmigo mismo, cuando me siento bien disfruto y cuando no, la paso mal».Foto: APFoto: AP

Leo llegó a los 72 partido por Eliminatorias Sudamericanas y alcanzó así al ecuatoriano Iván Hurtado como el futbolista con más presencias en esta competencia en la que acumula 36 goles, con 3 tripletes y 4 dobletes. Pasó a ser el goleador de la edición actual con 8 tantos, a falta de una fecha.

No se iba a quedar sin hacer su especialidad en esta jornada tan particular para él. Hacer goles está dentro de los manjares que ofrece Leo siempre en su amplio menú. Y a un Monumental repleto le entregó uno de sus mejores platos. Un golazo que tuvo una definición digna de su estirpe.

Julián Álvarez lo vio, lo esperó y se la pasó. Leo controló de zurda, se le fue un poquito larga pero estaba decidido a no perder esa inmejorable chance. Antes de que se le escapara la punteó. La pelota se elevó sutilmente ante los estériles intentos del arquero Rafael Romo y del central Jon Aramburu y se abrazó con la red.

Todos lo rodearon en una maraña de brazos, besos, risas y muecas de satisfacción. Así como sus compañeros quería que ganara la Copa América en 2021 y así como querían que ganara el Mundial en 2022, ahora todos también hacían fuerza para que pudiera anotar en este last dance por los puntos en territorio nacional.

Tal vez un poco invadido todavía por la congoja inicial, Messi hasta ese momento de su gol parecía un tanto desenfocado. Había perdido varias pelotas, algo inusual. El gol lo devolvió a la cotidianeidad de lo extraordinario.Foto: REUTERS/Agustin MarcarianFoto: REUTERS/Agustin Marcarian

Siempre intentó conectar con Franco Mastantuono, como si cada cada pase llevara implícito una sucesión que muy de a poco puede ir dándose de modo natural. En el complemento se mostró muchísimo más enérgico, con arranques veloces, dejando rivales en el camino, dando asistencias y teniendo más chances.

Varias veces se vio la típica foto suya rodeado de camisetas adversarias, como si estuviera atrapado y sin salida, aunque él siempre encuentra un escape. El Houdini de la pelota hizo muchos de sus trucos para su siempre asombrado público. Como Maradona a Caniggia contra Nigeria, Messi durmió a toda Venezuela jugando rápido un tiro libre para Nico González, que desbordó y envió el centro para el 2 a 0 de Lautaro Martínez.https://b18bb98a3beb54a6c4bf9f8774ca370f.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-45/html/container.html

Por si fuera poco, hizo el tercero tras un centro de Thiago Almada. Gol número 114 con la Selección, fue el 101 de zurda; además, hizo 11 de derecha y dos de cabeza.

“Nueve meses pasan muy rápido pero al mismo tiempo es un montón. Espero hacer una buena pretemporada”, dijo pensando en 2026 un rato antes de avisar que no viajará a Ecuador: «Scaloni decidió que no viajara, que descansara». Aunque también soltó: «Me encanta jugar. No quiero que se termine nunca». Vamos, Leo, que todavía quedan algunas funciones más.

El resumen de Argentina 3 vs Venezuela 0

https://youtube.com/watch?v=tJWousbug_c%3Fsi%3DsraxabnkXp21vzNa%26enablejsapi%3D1%26origin%3Dhttps%253A%252F%252Fwww.clarin.com


Sobre la firma

Nahuel LanzillottaNahuel Lanzillotta

Redactor de la sección Deportesnlanzillotta@clarin.comBio completa

Fuente: Clarín.com

Sea el primero en comentar en "El último baile oficial de Messi en Argentina: el Houdini del fútbol mostró sus mejores trucos en otro enorme show de la Scaloneta"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*