Fue un fin de semana soñado para Agustín Canapino, que coronó de la mejor manera. En la última fecha de la fase regular del Turismo Carretera 2025, el arrecifeño se quedó con el triunfo en una carrera histórica, por tratarse de la última en el mítico circuito 12 del autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires, y con tintes épicos porque tuvo que correr de atrás y batallar hasta los tres giros finales antes de tomar la punta de la carrera en un jugado relanzamiento.
Canapino dejó muy en claro este domingo lo que había insinuado el sábado cuando marcó el promedio de velocidad más alto en un autódromo en la historia de la categoría: que tenía el combo perfecto en sus manos para soñar con ganar su segunda carrera del año y tener una ventaja para la Copa de Oro que se aproxima. En todo el fin de semana demostró que tenía el mejor auto. Y el auto esta vez aceptó que en su butaca estaba sentado el mejor piloto del país y que no debía dejarlo tirado como otras veces.
Y eso que no la tuvo fácil. Porque aunque comenzó el día picando en punta en la primera serie, ganando por afuera el mano a mano con Marcelo Agrelo (Toyota) en la largada, cuando se encaminaba a una victoria parcial rápida y furiosa, un despiste del campeón Julián Santero (Ford Mustang) decretó la salida del auto de seguridad. Y eso complicó sus planes. Canapino pasaba de esa manera a perder la chance de poder largar en la primera fila de la final.https://5390ecc391195e73bece515085144ebc.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-45/html/container.html
Para cualquier otro piloto habría sido un golpazo a las aspiraciones. Pero no para él. Ni siquiera sabiendo que Mariano Werner, su archirrival en el TC moderno, se había quedado con la serie más rápida de la mañana a bordo de un Ford Mustang que se tornó poco confiable en todo el año, pero que cuando le encuentran la vuelta es tan fuerte o más que cualquiera.
Ante ese panorama, Canapino no se achicó. Largó la final desde la segunda fila y con paciencia construyó una victoria histórica. Primero corriendo de atrás a Werner, que comenzó rápido a perder rendimiento. Después, persiguiendo y apretando en varias ocasiones, antes y después de la curva de Ascari, a un sorprendente Elio Craparo (Dodge Challenger).
Parecía que la resistencia del piloto de Chacabuco, que apenas tiene tres temporadas en el TC, iba a ser heroica. Pero la suerte no lo acompañó a él y sí a Canapino.
A cinco vueltas del final, un despiste de Gastón Ferrante (Toyota) obligó a las autoridades a poner en pista al auto de seguridad, el mismo que había complicado los planes del Titán en la serie. Y le dio la chance al cuatro veces campeón de la categoría de relanzar la carrera yendo a la par de Craparo y no como lo había hecho en casi toda la carrera, desde atrás.
Y aunque el piloto de Dodge eligió largar desde el lado de afuera, el de mejor grip tras el reasfaltado que tuvo el circuito, Canapino sacó la chapa, se la jugó en la «S» del ciervo y le arrebató el primer lugar a tres vueltas del cierre.
Eso ocurrió frente a la tribuna número 15 del autódromo Juan y Oscar Gálvez. Justamente donde en cada carrera se ubica la hinchada de Chevrolet, que incluso se hace llamar «La 15». Fue una explosión en un momento especial para todos ellos: esa tribuna, con la remodelación que se hará del circuito para poder recibir al MotoGP en 2027, será derrumbada y dejará de existir. Qué mejor homenaje podía hacerle el ídolo que una maniobra inolvidable para un triunfo maravilloso.
Lo que quedó de carrera fue todo para el Titán. Craparo no pudo seguirle el ritmo tras el sobrepaso y cuando entraron en la última vuelta una falla en su auto hizo que se terminara estrellando contra los neumáticos de contención justamente unos metros antes del lugar en el que había perdido el primer puesto. Para el deleite de los hinchas del Chivo, Christian Ledesma, el otro ídolo vigente de la marca, tomó el segundo puesto y completó un 1-2 inolvidable para Chevrolet.
El último invitado a la fiesta de la marca del moño fue Agrelo, quien en el cierre también superó a Werner, ganó un lugar en el podio y también se llevó la etapa regular.
La despedida del TC del circuito número 12 -al menos como se lo conoce hasta hoy- dejó satisfechos a buena parte de los 40 mil espectadores que fueron al autódromo. Y cerró la etapa regular. Ahora todo se definirá en las cinco fechas finales en lo que será la disputa de la Copa de Oro, en la que Canapino parte liderando con 16 puntos, producto de dos victorias que le dieron ocho unidades cada una, con Agrelo apenas un punto por detrás.
Quiénes son los clasificados a la Copa de Oro del Turismo Carretera
Además del ganador de esta décima fecha del TC en Buenos Aires, habrá otros once pilotos en la Copa de Oro 2025. Marcelo Agrelo, ganador de la fase regular por puntos, es uno de ellos. ¿Los otros? Juan Martín Trucco, Mauricio Lambiris, Julián Santero, Germán Todino, Valentín Aguirre, Otto Fritzler, Santiago Mangoni, Christian Ledesma, Mariano Werner y el debutante Jeremías Olmedo.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1959691768724676642&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.clarin.com%2Fdeportes%2Fagustin-canapino-jugo-relanzamiento-gano-tc-buenos-aires-empieza-lider-copa-oro_0_QwOmmiNn1Q.html&sessionId=d2cffb09216914613b941a98f50809a676f44d0b&theme=light&widgetsVersion=2615f7e52b7e0%3A1702314776716&width=550px
De todos ellos, sólo cuatro ya tienen la victoria que el reglamento pone como condición para que un piloto pueda ser campeón. Son Canapino -quien tiene dos y por eso llega a 16 puntos-, Lambiris, Fritzler y Werner -parten con 8 unidades-. El resto todavía tiene que tildar ese casillero y la próxima oportunidad que tendrán para hacerlo llegará el fin de semana del 14 de septiembre cuando la categoría visite el autódromo Rosendo Hernández de San Luis.
Luego, el TC irá a San Nicolás, Paraná, Toay y cerrará el torneo en La Plata.
Mercedes Benz, la sexta marca para el TC en 2026
Previo a la final de la décima fecha del Turismo Carretera, el presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane, le dio la bienvenida a la categoría a Mercedes Benz, la sexta marca que tendrá la máxima en 2026 y la segunda que se suma en los últimos años.
Daniel Herrero, CEO de la firma Prestige Auto (representante de Mercedes-Benz en Argentina) acompañó al titular de la Asociación Corredores Turismo Carretera en el acto en el que también estuvieron quienes serán los pilotos del equipo oficial: Otto Fritzler y Diego Azar. Los autos estarán alistados por el Maquin Parts, uno de los principales equipos con lo que cuenta la categoría, propiedad de Horacio Soljan.
En la presentación, se pudo ver un Mercedes-AMG CLE 53, modelo seleccionado para representar a la marca alemana. Con Fritzler al volante, el vehículo de calle presente en la ceremonia dio una vuelta ante el público presente en el Gálvez.
«Esto es algo que merece el Turismo Carretera. ¿Y dónde iba a estar una marca de prestigio si no es en el TC?», manifestó Mazzacane ante los micrófonos de Campeones. Por su parte, Daniel Herrero destacó el hecho de «seguir ligado al automovilismo y a la ACTC. Es un sueño que se está materializando y es lo que hay que hacer para seguir apoyando al automovilismo».
Sobre la firma
Editor de portada del sitio web de Clarínesanmartin@clarin.comBio completa
Fuente: Clarín.com
Sea el primero en comentar en "Agustín Canapino se la jugó en el relanzamiento, ganó el TC en Buenos Aires y empieza como líder la Copa de Oro"