Javier Milei, en vivo: A 16 años de la 125, Javier Milei atacó a Martín Lousteau

23.40 | A 16 años de la 125, Milei atacó a Lousteau

A 16 años de la resolución 125, que promovía retenciones móviles al campo y que fue rechazada en el Congreso, el presidente Javier Milei atacó a Martín Lousteau, que fue el autor de la norma, y que en ese momento ocupaba el cargo de ministro de Economía. “Puso al país al borde de una guerra civil”, dice Javier Lanari, uno de sus voceros, en un posteo que el presidente compartió en su propia cuenta. Antes, había hecho algo similar con otro usuario, que escribió: El 11 de marzo del 2008, hace 16 años, @GugaLusto ministro de economía de CFK firmaba la resolución 125 q proponía retenciones móviles de hasta el 50% .Puso el país al borde de la guerra civil. Memoria”.

El de Lanari sostiene: “Hoy se cumplen 16 años de la 125. Fue el peor intento de expropiación al sector productivo en 40 años. Pusieron al país al borde de una guerra civil. Tres responsables: Kirchner, Cristina y un jóven K que hoy da cátedra de economía”.

23.15 | Jorge Macri: “Lo que vimos en Rosario es barbarie, nosotros queremos vivir en civilización”

El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, se refirió a la situación de Rosario y sostuvo que el narcotráfico se ha inmiscuido en todo el territorio nacional. “Hay un cambio de época y una demanda en la sociedad que me sostiene y me ayuda a ir por más, y yo la decisión la tengo. Porque en estas cosas no se puede ir a media agua”, explicó entrevistado pro Joaquín Morales Solá en Desde el llano.

“Lo que vimos en Rosario es barbarie. Y nosotros queremos vivir en civilización. Y los que tienen la responsabilidad de que esto sea una sociedad civilizada somos los que pedimos que nos voten. Sea para un cargo legislativo, sea para un cargo ejecutivo o los que se presentan a un cargo en la justicia”, aseguró Macri, sobre las demandas de la sociedad.

22.52 | Javier Milei viajaría a Rosario en medio de la escalada de violencia

En medio de la situación de extrema violencia que atraviesa la ciudad de Rosario, en la que el Gobierno nacional dispuso la creación de un comité de crisis para combatir los ataques de bandas de narcotraficantes, altas fuentes de Casa Rosada deslizaron a LA NACION la posibilidad de que el presidente Javier Milei se traslade hacia allí.

“Si la ministra se lo pide, él va”, aseguraron, en referencia a la titular de Seguridad, Patricia Bullrich, quien este lunes por la mañana brindó una conferencia de prensa desde la ciudad santafesina y es una de las funcionarias de mayor confianza del líder libertario.

Milei, Bullrich y Pettovello en el departamento central de la Policía Federal
Milei, Bullrich y Pettovello en el departamento central de la Policía FederalRodrigo Néspolo

El respaldo de Milei a Bullrich es total. Por eso, cerca del mandatario sujetan su posible visita a lo que ella considere mejor en el marco de la estrategia que se despliega en la zona, en la que en los últimos días las bandas narcos salieron a ejecutar “inocentes” y terminaron con la vida de dos taxistas, un colectivero y el último, Bruno Bussanich, un joven playero de 25 años de edad, el sábado por la noche.

22.30 | Milagros Maylin cruzó a Mondino por una controvertida frase sobre los jubilados

El lunes por la tarde, la pareja de Horacio Rodríguez Larreta, Milagros Maylin, apuntó contra la canciller Diana Mondino a raíz de una controvertida frase sobre los préstamos de la Anses a jubilados que la ministra de Relaciones Exteriores dijo en el programa de Mirtha Legrand. La también exfuncionaria porteña le recordó a la referente libertaria que las personas mayores “no son casta” y la incluyó junto a Patricia Bullrich, Guillermo Francos y Daniel Scioli dentro de ese grupo etario.

“Canciller Mondino, los jubilados no son la casta. Le recuerdo, además, que en el gabinete del gobierno, del cual usted forma parte, hay por lo menos tres figuras, con altísimas responsabilidades, en edad de jubilarse. Bullrich, Francos y usted misma. ¡Cuatro con Scioli!”, remarcó Maylin en su breve publicación de Instagram.

La novia del exjefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires sumó un pedido al posteo: “Las personas mayores tienen los mismos derechos que el resto de la sociedad. Espero que su gestión incorpore esa idea. Porque, al fin y al cabo, personas mayores somos todos. Solo es cuestión de tiempo”. Junto a su reflexión compartió una carta de la Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria (Algec), que se titula “Más allá de todo límite. Cuando la política es deshumanizar”.

22.00 | Leandro Zdero dijo que apoyará el Pacto de Mayo

De visita en la ciudad de Buenos Aires, donde asistió el viernes a la reunión en Casa Rosada entre gobernadores, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, Zdero señaló que, además de ese encuentro, aprovechó su estadía para resolver con funcionarios del Ejecutivo los problemas de la deuda de Chaco.

“Venimos a poner orden. No podemos vivir en una provincia donde algunos se queden los recursos y hacen imperios y tienen flotas de camiones y autos y manejen los planes sociales y se la queden”, planteó el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, en diálogo con LN+.

Leandro Zdero, gobernador de Chaco en LN+
Leandro Zdero, gobernador de Chaco en LN+LN+

Más tarde, y a pocos días de la mencionada reunión entre gobernadores y el Ejecutivo, Zdero aseguró que apoyaría el llamado al Pacto de Mayo que hizo el presidente Javier Milei en su discurso del 1° de marzo en el Congreso.

Creo que tenemos que encontrar el común denominador y acordar entre todos los argentinos para que no nos miremos más de reojo. No es fácil, seguro hay intereses, pero quién no quiere un Estado eficiente, una economía prospera, ordenar la cuentas en una emergencia”, explicó-

21.39 | El pedido de la UCR a sus legisladores

El Comité Nacional y la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) emitió un comunicado en el que convoca a sus legisladores nacionales exhortan a “promover y defender los principios históricos” del partido.

En un mensaje dirigido tanto a diputados como a senadores de la Nación, la UCR llamó a votar a favor de “todas aquellas iniciativas que “cumplan con apego absoluto la letra y el espíritu de la Constitución Nacional a los efectos de preservar los valores rectores de la democracia y el principio republicano de la división de poderes.

En ese sentido, reclamaron que los representantes en ambas cámaras acompañen iniciativas que “generen una recomposición de las jubilaciones y pensiones, y una fórmula que garantice que ningún jubilado pierda poder adquisitivo hacia adelante, aseguren las autonomías provinciales y su genuina capacidad para brindar bienes y servicios públicos imprescindibles para sus ciudadanos, defiendan la educación pública, laica, gratuita y de calidad en todos sus niveles y promuevan el trabajo formal y reduzcan la incertidumbre para las pymes con seguridad jurídica tanto para empleadores como para empleados”.

21.00 | El Gobierno hará una megacompra de armas y municiones por la crisis en Rosario

En medio de la crisis por la narcoviolencia en Rosario, el Gobierno hará una megacompra de insumos para las fuerzas de seguridad. Según contaron fuentes del ministerio que conduce Patricia Bullrich, a partir de este martes saldrán en el Boletín Oficial una serie de operaciones destinadas a equipamiento que implicarán una inversión total cercana a los US$10 millones.

De esta manera, se reflejarán en las páginas oficiales las adquisiciones de 100 camionetas 4×4, 70 motos y 10.000 chalecos. Los vehículos están destinados a renovar el 25% de la flota, que tiene más de 15 años, de acuerdo a los análisis de la dependencia. En cuanto a los chalecos, los cálculos arrojan que hay cerca de 50.000 operativos, pero 70.000 vencidos. Las compras incluirán también 2000 escopetas, cartuchos para las mismas y municiones para pistolas 9mm.

Por otra parte, se publicará la reparación de seis helicópteros de la Gendarmería. Con estos arreglos pondrían a funcionar la mitad de las aeronaves: en el Gobierno aseguran haber encontrado a 13 helicópteros de esa fuerza fuera de uso. También mandarán a restaurar dos aviones de los 11 que están en flota, de los cuales solo uno se encuentra en funcionamiento.

20.30 | Menem y Villarruel dieron marcha atrás con el aumento de la dieta de los legisladores

La vicepresidenta Victoria Villarruel firmó este lunes por la tarde una resolución conjunta con su par de la Cámara de Diputados, Martín Menempara dar marcha atrás con el aumento del casi el 30% acumulado en las dietas de los legisladores nacionales que había provocado una fuerte polémica con el presidente Javier Milei.

La medida fue adoptada “por expreso pedido del Presidente”, según informaron a LA NACION fuentes legislativas cercanas a la titular del Senadao, quien hasta ayer se resistía a ceder ante los reclamos de la Casa Rosada para que se reviera el incremento otorgado a fines de febrero al enganchar las dietas de los legisladores al aumento paritario que recibieron los empleados del Poder Legislativo.

20.00 | Petri: “Aníbal y Alberto Fernández no hicieron nada y los rosarinos lo están pagando”

En medio de la llegada de fuerzas federales a Rosario, el ministro de Defensa, Luis Petri, responsabilizó al gobierno anterior de la situación en la que se encuentro la ciudad santafesina en cuanto a la situación del narcotráfico.

Aníbal Fernández y Alberto Fernández, lastimosamente decían que los narcos habían ganado la guerra y que algo que había que hacer. No hicieron nada y los argentinos, y especialmente los rosarinos, estamos pagando esa inacción”, sostuvo el funcionario en alusión al exministro de Seguridad y al expresidente.

En tanto, explicó que los agentes que llegaron a territorio rosarino “van a hacer lo que la ley dice que tienen que hacer en estos casos”. “Está apoyatura tiene que ver con la logística, con el transporte. Para estos supuestos específicos es que fuimos requeridos y por primera vez se construyó el comité de crisis que prevé la ley de Seguridad Interior”, detalló en diálogo con TN.

19:30 | Bullrich recibió a las fuerzas federales en Rosario

Por orden del presidente Javier Milei, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, recibió al primer contingente de fuerzas federales para reforzar la seguridad en Rosario, tras la escalada de violencia narco. La ministra advirtió que el Ejército aportará logística, pero aclaró que no puede intervenir, por la Ley de Seguridad Interior, que debería ser reformada en el Congreso.

18.57 | “Lo dijimos, lo hacemos”, afirmó Milei

El presidente Javier Milei advirtió esta tarde que cumplió con su palabra de recortar el gasto del Incaa. “Resolución sobre el INCAA publicada en el Boletín Oficial SE CANCELA APOYO a estrenos, festivales de cine, pasajes al exterior, renovar contratos, pago de horas extras, taxis, remises, comidas, celulares de funcionarios, etc. Lo dijimos, lo hacemos”.

18.30 | Mondino se reunió con el embajador de El Salvador

La canciller Diana Mondino se reunió hoy con el embajador de El Salvador Eduardo José Cardoza Mata. En medio de la buena sintonía que hay entre la administración de Javier Milei y Nayib Bukele, los dos representantes diplomáticos mantuvieron el encuentro para reforzar los temas “de interés común” entre los países.

Mondino se reunió con el embajador de El Salvador
Mondino se reunió con el embajador de El Salvador

17.29 | “Rosario no está para bollos”

El senador radical Pablo Daniel Blanco respondió a declaraciones que anoche hizo Patricia Bullrich en LN+, con Luis Majul, sobre la Ley Bases y un capítulo que, en teoría, le daba herramientas para combatir el narcotráfico en Rosario. “Jamás en la ley ómnibus original se pidió la emergencia para la lucha contra las mafias del narcotráfico”, escribió el legislador. Y detalló: “Fue la UCR quien incluyó la cuestión en el inciso J en el artículo cuarto”.

Bullrich le pidió a la oposición que se hiciera cargo de no haber votado el título sobre seguridad que, según dijo, le hubiera dado herramientas para enfrentar el narcotráfico en Rosario.

La situación de escalada de violencia narco en Rosario fue motivo de discusión en redes y en la TV entre oficialistas libertarios y opositores, como la Coalición Cívica. Ayer, el diputado Juan Manuel López trató de “ruin” a Damián Arabia, diputado del Pro cercano a Patricia Bullrich, que también recriminó a aliados en el Congreso no haber votado la Ley Bases cuando eso hubiera servido “para combatir el narcotráfico”. “Rosario sangra y todos postean”, ironizó Arabia, que recibió una dura respuesta de López.

Hoy, la diputada socialista y exintendenta de Rosario, Mónica Fein, subió a su cuenta oficial de X un recorte de Milei criticando a los socialistas por lo que pasa en Santa Fe con el narcotráfico. “Por respeto a los muertos no voy a responder mentiras”, escribió.

La situación de escalada de violencia narco en Rosario fue motivo de discusión en redes y en la TV entre oficialistas libertarios y opositores, como la Coalición Cívica. Ayer, el diputado Juan Manuel López trató de “ruin” a Damián Arabia, diputado del Pro cercano a Patricia Bullrich, que también recriminó a aliados en el Congreso no haber votado la Ley Bases cuando eso hubiera servido “para combatir el narcotráfico”. “Rosario sangra y todos postean”, ironizó Arabia, que recibió una dura respuesta de López.

Hoy, la diputada socialista y exintendenta de Rosario, Mónica Fein, subió a su cuenta oficial de X un recorte de Milei criticando a los socialistas por lo que pasa en Santa Fe con el narcotráfico. “Por respeto a los muertos no voy a responder mentiras”, escribió.

17.21 | Milei “celebró” el recorte en el Incaa

El presidente Javier Milei reposteó a uno de sus seguidores celebrando el recorte en el Incaa. Según informó LA NACION, finalmente esta mañana fueron confirmados los ajustes que se aplicarán a la entidad con una series de artículos publicados en el Boletín Oficial.

Bajo el título de “Suspensión de erogaciones económicas en el marco de racionalización de recursos”, figuran diez artículos que incluyen la quita de apoyo económico a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la baja de todos los contratos con personal monotributista que se vencen el 31 de marzo de este año y “la imposibilidad” de establecer nuevos contratos bajo la misma modalidad, la suspensión en el pago de horas extras, de aportes económicos y aportes institucionales, la eliminación de gastos adicionales en concepto de seguridad en todos los edificios del Instituto y la suspensión de los viajes del personal, los gastos de telefonía celular, la compra de comida y el pago de traslados al personal.

El posteo que compartió Milei tiene una imagen, estilo meme, del propio presidente gritando “afuera”, cuando observa el organigrama del estado y promueve ajuste.

17.19 | Marc Stanley se reunió con Martín Menem

El embajador de Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley, difundió hoy una foto de un encuentro con el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem (LLA), que ocurrió la semana pasada en el Congreso. “Excelente reunión la semana pasada para continuar fortaleciendo nuestra colaboración y nuestro apoyo a las instituciones democráticas”, escribió hoy Stanley. El posteo fue replicado luego por el legislador.

Marc Stanley se reunió con el presidente de Diputados, Martín Menem, la semana pasada
Marc Stanley se reunió con el presidente de Diputados, Martín Menem, la semana pasada

16:30 | La discusión en redes por los sueldos y la imagen de Milei

Según la consultora de opinión pública Ad Hoc, la racha positiva del presidente en cuanto a su imagen en las redes sociales se encontró con un obstáculo este fin de semana, tras el debate por el 8M y la suba anulada de sueldos en el gabinete nacional.

Entre el 8 y el 11 de marzo, aumentó la negatividad en la conversación en torno a Javier Milei a partir de esos dos eventos.

Fuente: La Nación

Sea el primero en comentar en "Javier Milei, en vivo: A 16 años de la 125, Javier Milei atacó a Martín Lousteau"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*