Adorni confirmó que el Gobierno cerrará el INADI

El vocero presidencial Manuel Adorni brindó este jueves una nueva conferencia de prensa. En ella, subrayó en primero lugar que uno de los ideales del presidente Javier Milei es la «reducción del Estado y la eliminación de todo lo que no genere un beneficio para los argentinos«.

En ese sentido, el vocero presidencial anunció que se están dando «los primeros pasos» para avanzar en el «desmantelamiento de diferentes institutos que definitivamente no sirven para nada o son lugares para generar empleo militante«.

«Avanzamos con el primero de ellos que es el INADI. Estamos empezando con su cierre definitivo, el instituto hoy cuenta con 400 empleados y decenas de oficinas. En muchas oportunidades están conducidos por funcionarios de dudosa idoneidad», aclaró. Y cerró: «No vamos a seguir financiando ni rosca política, ni lugares donde se paguen favores políticos».

Por otro lado, se refirió a la posible movilización piquetera en Plaza de Mayo para el día de mañana. En ese sentido, apuntó: «Si cortan la calle, la policía va a actuar. Si rompen veredas, si tiran piedras o prenden fuego tachos de basura, la policía va a actuar. Quien cobra un plan social y cometa algún delito, van a perder el plan».

De la mano con ello, subrayó que la línea 134 sigue abierta para «cualquiera que se sienta amenazado o extorsionado para ir a estos encuentros, deben denunciarlos. No van a perder su plan social. Ya recibimos más de 90.000 denuncias«.

En otro orden de cosas, señaló que la misión del Gobierno es «la eficiencia de Estado». Señaló que la SIGEN y la secretaría de Transformación del Estado revelaron un informe en el que se informa la deuda que recibió el gobierno de Milei al 7 de diciembre que sumaban 3 billones de pesos. 

El portavoz aseguró que el próximo viaje del presidente Javier Milei a la ciudad de Washington, donde participará en un foro del Partido Republicano junto al exmandatario Donald Trump, no afectará la relación que mantiene con la actual administración del demócrata Joe Biden.

«No hay posibilidad de que algo empañe la relación con Estados Unidos», afirmó Adorni en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada a pocas horas de que Milei se reúna con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y luego viaje a Washington.

Sobre el comienzo del trabajo de la Comisión Bicameral en el Congreso para tratar el DNU, el vocero presidencial señaló que para el Gobierno sería «extraño» que la comisión bicameral rechace el DNU 70/2023, firmado por el presidente Javier Milei y que promueve distintas reformas en materia de leyes políticas y económicas.

«Nos resultaría extraño que el DNU sea rechazado, no porque no haya posibilidades legales, sino porque nos da la sensación que no hay demasiados elementos por el propio contenido», indicó.

Fuente: Perfil.com

Sea el primero en comentar en "Adorni confirmó que el Gobierno cerrará el INADI"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*