El fracaso de la ley ómnibus y la escalada del conflicto entre el gobierno nacional y las provincias por los recortes de fondos llevaron al presidente Javier Milei a analizar la posibilidad de formalizar una alianza con el Pro que fundó Mauricio Macri y que tiene a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como una de sus principales referentes. El primer paso en esa dirección sería la fusión de los bloques de La Libertad Avanza y Pro en el Congreso. En tanto ya hay quienes especulan con que en una segunda etapa se evaluaría el ingreso de dirigentes del macrismo al gabinete libertario.
Así lo dejaron trascender integrantes de la comitiva presidencial tras el arribo de Milei a Roma, mientras que en Buenos Aires la ministra Bullrich le dio entidad a las versiones. De hecho, la titular de la cartera de Seguridad -y presidenta de Pro en uso de licencia- sostuvo que “se viene una coalición política” entre ambas fuerzas.
Mucho de eso podría comenzar a definirse cuando tanto el mandatario como Macri regresen a Buenos Aires la semana próxima. Mientras que Milei está en Roma, en la segunda etapa de su gira, Macri aún se encuentra en el sur del país, donde pasa sus vacaciones.

“Es altamente probable”, admitieron a este medio fuentes cercanas al Presidente sobre la posible fusión con Pro. Desde allí consideran que lo que pasó en las últimas semanas en el Parlamento, en medio del debate de la ley ómnibus, “fue muy revelador” y mostró la “sintonía y afinidad”, a nivel ideológico con el bloque de Pro. En esa línea hablaron de, “en principio”, un acuerdo a nivel parlamentario, “con vistas a 2025″ y aseguraron que ya vienen conversando del tema, tanto con Bullrich como con el expresidente Macri.
Así, según pudo saber LA NACION, lo que dijo Bullrich, sobre un “rediseño político” no fue solo una expresión de deseos en el plano personal, sino que viene de conversaciones que se mantienen puertas adentro en la cúpula del Gobierno. Fuentes al tanto de esos debates aseguran que el refuerzo en la alianza entre LLA y Pro por ahora “se piensa en términos de estrategia política y no en términos de cargos puntuales”. Bullrich visitó este atardecer la Casa Rosada y se reunió con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, por “temas de su área”, indicaron fuentes oficiales.
La postura de Macri
A su vez, un dirigente cercano a Macri dijo que antes de avanzar en esa dirección “la discusión se debe dar al interior de Pro y llegado el momento se tomará la decisión que sea mejor para el país”. En la misma línea, sostuvo: “Tenemos un compromiso con el cambio y con la voluntad de la gente que quiere una forma diferente de hacer política, y siempre estaremos abiertos, pero hoy nuestra prioridad es organizar el Pro”.
“No se habla de cargos, se habla de interbloque”, remarcaron las fuentes consultadas por este medio. De ahí que las versiones señalan a Cristian Ritondo -el actual jefe del bloque de diputados de Pro- como el próximo titular del interbloque oficialista, con lo cual sería desplazado en términos políticos el libertario Oscar Zago, cuya actuación en el debate y la caída de la ley ómnibus fue objetada dentro del Gobierno.
Otras fuentes afirmaron que Macri pone como condición sine qua non que Ritondo reemplace a Martín Menem en la presidencia de la Cámara. De concretarse la integración parlamentaria de LLA y Pro, en la Cámara baja el nuevo interbloque sumaría 75 diputados y se convertiría en la segunda minoría detrás de Unión por la Patria (UP), en tanto que relegaría a la UCR y Hacemos Coalición Federal, dos bancadas que a priori podían considerarse amigables con el Gobierno pero que sufrieron escisiones a la hora de votar la ley ómnibus.
Las versiones
Pese a que las fuentes consultadas lo descartaron en lo inmediato, la consolidación de una alianza entre LLA y Pro decantaría luego en una mayor integración de la fuerza que conducen Macri y Bullrich al Gabinete de Milei. Algunas versiones señalan a la diputada María Eugenia Vidal como una referente que el Presidente sigue para ofrecerle la jefatura de la Anses en lugar de Osvaldo Giordano, un técnico vinculado al exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti que finalmente esta noche fue despedido por Milei. Aunque la propia Vidal le dijo a LN+: “Ni Mauricio me dijo nada ni el gobierno me hizo ninguna oferta. Desmiento todo lo que está circulando y me encantaría cumplir mi compromiso con los porteños”.
Pero más allá del desplazamiento del “cordobesismo” del gobierno libertario -también estarían bajo la lupa el secretario de Transporte, Franco Mogetta, y el secretario de Obras Públicas, Luis Giovine– se especula con la posibilidad de que la alianza con el macrismo redunde para Milei en la designación de un cargo de relevancia en la mesa chica del Gobierno. Se habla, en ese sentido, de mejorar la corroída relación con las provincias. Y hay nombres circulando en los quinchos libertarios.
Fuente: La Nacion
Sea el primero en comentar en "El Gobierno analiza un “rediseño político” y promueve una alianza con Pro tras el fracaso de la ley ómnibus"