La estocada final de «los Macri» para definir la interna de Juntos por el Cambio

Jorge y Mauricio tienen un diagnóstico calcado del país: los que son parte de la solución y los que son parte del problema, quiénes pueden encarar transformaciones de fondo y quiénes llegaron para sostener lo preexistente. No hay dudas, los primos Macri van a la recta final de la elección sin prisa ni pausa a dejar en claro a quién apoyan y quiénes los apoyan, para despejar dudas y pedir el voto las últimas siete noches antes de la elección más importante para el macrismo desde su creación: un criterio se impondrá y otro se someterá en Juntos por el Cambio.

Mauricio Macri no va a dar vueltas: el lunes a las 22.30 va a dejar en claro que Patricia Bullrich es su candidata y encima será horas después de compartir la foto política más buscada por su primo. Será en el living de Joaquín Morales Solá, periodista y amigo de Macri. Jorge Macri sabrá el martes a la tarde que la Corte lo confirma candidato y que los dirigentes de izquierda deberán esperar post PASO para seguir con su intento de evitar que compita.

Patricia Bullrich, María Eugenia Vidal, Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Federico Pinedo y Gabriela Michetti, entre otros, darán el explícito apoyo a Jorge Macri. Será una foto de un peso sin precedentes para el candidato que logró aunar criterios para ser el preferido de todos los dirigentes nacionales y locales.

INCORPORADOS. ROBERTO GARCÍA MORITÁN Y YAMIL SANTORO APOYAN A JORGE MACRI.

Hay dos números que ponen contentos a los Macri: Patricia Bullrich está cuatro puntos arriba de Horacio Rodríguez Larreta y Jorge Macri a ocho de Martín Lousteau. “No son los doce que le sacábamos, pero Patricia no erra, sabía que Losada perdía y acertó Córdoba también, está convencida que ganamos”, dicen en su equipo de campaña que comanda Juan Pablo Arenaza.

El radicalismo sangra por la herida, y a los malos números de encuestas (el último número privado pone a Macri ocho puntos arriba de Martín Lousteau y en una tendencia alcista) se sumó algo que enfureció a Emiliano Yacobitti: el financiamiento de la campaña. El instituto Moises Lebenshon gastó millones y millones para instalar la figura del exministro de Economía en redes sociales, incluso con un spot que dice «Vos sabés que quiero gobernar la Ciudad», pero allí dicen que no tiene nada de proselitista. NOTICIAS RELACIONADAS

Ernesto Sanz llegó a apoyar fuertemente a Patricia Bullrich: lo había hablado con Mauricio Macri previamente y llegó para contrarrestar el aparato radical al servicio de Horacio Rodríguez Larreta, quien logró el acuerdo nacional con Gerardo Morales. Sanz sigue siendo referencia del radicalismo más duro y nunca terminó su vínculo con Mauricio Macri.

REAPARICIÓN. ERNESTO SANZ Y LUIS PETRI.

Lousteau avanza con una campaña sin mencionar casi a Macri, pero los afiches apócrifos y las campañas sucias en redes son diarias y cuestan mucho dinero. Hubo advertencia por parte del equipo del ministro de Gobierno al diputado radical, encargado del crowdfunding habitualmente.

La recta final pone en suspenso el apoyo mutuo que tendrán cada candidato. Jorge Macri logró el desembarco de Republicanos Unidos, el espacio que iba a llevar a Roberto García Moritan, quien supo hacer valer su volumen menor aunque determinante en el electorado porteño para ser parte del gabinete de Macri en seis meses si todo sucede tal cual lo planeado. Hay quienes creen que ya empezó a armar su equipo para Desarrollo Económico, donde quiere impulsar su perfil PyME para 2027.

Fuente: Mendoza online

Sea el primero en comentar en "La estocada final de «los Macri» para definir la interna de Juntos por el Cambio"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*