A pocos días de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto, diferentes consultoras difundieron sus proyecciones de cara a la pelea que será crucial para elegir al próximo presidente de los argentinos. Cuál es la alianza con más votos entre Juntos por el Cambio y Unión por la Patria, cómo termina la disputa interna entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, y a qué nivel llega Javier Milei, son las principales incertidumbres en el tramo final de la campaña.
Este sábado 5 de agosto comienza a regir la veda para difundir sondeos de opinión, por lo que los encuestadores se apuraron para dar a conocer sus últimos pronósticos. Por lo menos aquellos que siguen difundiendo. Ante tanto errores en las proyecciones y la proliferación de consultoras, muchos de los especialistas (sobre todo los más históricos) están más renuentes a dar a conocer sus cifras.h
En la semana final, sin embargo, todos siguen haciendo sus informes porque saben que una porción importante del electorado define su voto en las últimas horas previas a la elección. Algunos, incluso, en el propio cuarto oscuro.
Estas son las últimas encuestas de cara a las presidenciales
Opinaia
Opinaia, consultora dirigida por Valentín Nabel, dio a conocer este viernes su último sondeo, donde ven un crecimiento de Javier Milei en comparación con sus últimas mediciones. Juntos por el Cambio, a su vez, logra una considerable ventaja como espacio político mientras que Patricia Bullrich se impondría a Rodríguez Larreta por 6 puntos.
La sumatoria de Juntos por el Cambio llegaría al 29%, contra 22% de Unión por la Patria y de La Libertad Avanza, que pelarían por el segundo lugar. Hay todavía un 8% de indecisos.NOTICIAS RELACIONADAS
- Campaña viral: la triple T de Horacio Rodríguez Larreta en su nuevo spot
- Patricia Bullrich apunta al «miedo» en su nuevo spot de campaña
El economista liberal sería el más votado a título individual, con el 22%. Lo sigue Sergio Massa, con el 17%, Bullrich (16%) y Rodríguez Larreta (13%). Juan Grabois, que compite contra Massa, llegaría al 5%.
Opina Argentina
Distinto es el escenario que plantea la consultora Opina Argentina, de Facundo Nejamkis. A nivel fuerzas, se visualiza un escenario de paridad entre Juntos por el Cambio (32%) y Unión por la Patria (31%). La Libertad Avanza queda más lejos, como un tercero en discordia, con el 20%.
En la disputa interna opositora, además, la encuesta da un empate entre Bullrich y Rodríguez Larreta, con 16% de los votos cada uno. En la encuesta anterior, los posicionaba a los dos también empatados con 15%. Una tendencia que no cambió en el último mes.
A título individual, Sergio Massa termina por lejos como el más votad, con el 28% de los votos, dejando muy relegado en la interna a Juan Grabois, que se queda en el 3%.
Circuitos
La consultora Circuitos, dirigida por Pablo Romá, muestra un mayor margen de ventaja de Juntos por el Cambio (34,8%) por sobre Unión por la Patria (30,1%), pero también deja muy lejos de un eventual escenario para entrar a un ballottage a La Libertad Avanza (16,7%).
Si se mide por candidato, además, Javier Milei también queda en un tercer puesto, detrás de Sergio Massa, que ganaría con el 25,3% de los votos, contra 20,9% de Patricia Bullrich. Esta consultora también ve un triunfo sólido de la exministra de Seguridad, que le saca 7 puntos de ventaja a Rodríguez Larreta (13,9%).
Federico González y asociados
La consultora de Federico González tiene número similares a Circuito, aunque con la diferencia de que la ventaja de Bullrich por sobre Rodríguez Larreta es más corta, de menos de 4 puntos. La titular del PRO (en uso de licencia) llega a 20,1% contra 16,3% del jefe de Gobierno porteño.
Eso hace que la ventaja de Juntos por el Cambio sobre Unión por la Patria sea mayor. Llega al 36,4% contra 30,1% del frente oficialista, donde Sergio Massa le gana a Juan Grabois 23,8% a 6,3%.
A título individual, Javier Milei quedaría muy cerca de Massa y Bullrich, con el 19,5%, pero lejos si se consideran la suma de las partes de los otros dos frentes.
Giacobbe y asociados
Jorge Giacobbe y asociados es de las consultoras que mejor resultado le da a Juntos por el Cambio en general y a Bullrich en particular. En el escenario con proyección de indecisos (14,1%), la alianza opositora ganaría con el 38% de los votos, contra 32,2% de Unión por la Patria.
Bullrich llegaría al 24,8% contra 13,2% de su rival en la interna, sacándole casi 12 puntos de diferencia. En el escenario sin proyectar indecisos, la diferencia es aún mayor, pero por las preguntas a los indecisos, Rodríguez Larreta crece mucho más que ella y le descuenta más de dos puntos.
Grabois, por su parte, consigue un considerable 7,1%, pero no le alcanza para perder por mucho contra Massa, que llegaría al 25,1%. El ministro de Economía es, según el trabajo de Giacobbe, el que más crece en la proyección de indecisos que hace. Javier Milei, por su parte, llegaría al 18,8%.
Taquion
Taquion es otra de las encuestadoras que ve amplia ventaja de Bullrich (20,6%) sobre Rodríguez Larreta (8,8%). Eso hace que en este escenario Juntos por el Cambio no llega a los 30 puntos (29,4%). Igual, le serviría para derrotar a Unión por la Patria (25,1%), donde Sergio Massa se impone por 17,2% contra 7,9% de Grabois (uno de los sondeos que más alto lo da).
La Libertad Avanza vuelve a quedar en tercer lugar como fuerza, pero Javier Milei conseguiría posicionarse en el segundo lugar como candidato individual, con el 17,9%, apenas por encima de Massa.
El número elevado en este estudio es que entre los Otros, indecisos, blanco, nulo o no voto, suman un 20,4%. La distribución de parte de esos votantes será crucial para el resultado final.
Nueva Comunicación
La consultora Nueva Comunicación es la única de las que difundieron hasta ahora que da un triunfo del binomio Horacio Rodríguez Larreta-Gerardo Morales, que llegarían al 16% de los votos. Patricia Bullrich y Luis Petri, en cambio, se quedarían con el 13%. Esos números generan que la pelea entre Juntos por el Cambio (29%) y Unión por la Patria (28%) sea cabeza a cabeza.
Dentro de la alianza oficialista, en tanto, la diferencia de Massa sobre Grabois es considerable. El ministro de Economía tiene el 24% contra el 4% del piquetero.
Javier Milei, por su parte, es el segundo más votado, con el 19%, aunque queda tercero en el escenario de fuerzas, donde después empieza a ser crucial saber como se reacomodan los votantes de quien sea el perdedor en Juntos por el Cambio.
AtlasIntel
La consultora brasileña AtlasIntel muestra un escenario de fuerte paridad entre Juntos por el Cambio y Unión por la Patria. Las sumas de los dos candidatos que tiene cada fuerza en su interna da un empate en 33,8%. Y en los dos se visualiza un claro ganador. Sergio Massa (26%) derrota a un sólido Grabois (7,8%) un número que es el mejor escenario para el kirchnerismo. Significaría que con la candidatura del piquetero pudo retener al votante más reacio a volver a acompañarlos.
En Juntos por el Cambio, Bullrich le sacaría más de 10 puntos de diferencia a Rodríguez Larreta. Tendría el 22,2% de los votos contra 11,6% de su rival. Diferencias que en el larretismo asignan a que se trata de relajamientos hechos con la modalidad online, más proclive a captar a votantes politizados.
Javier Milei, en este sonde, logra superar la barrera de los 20 puntos. El precandidato a presidente de La Libertad Avanza llega a 20,1%.
Fuente: Mendoza online
Sea el primero en comentar en "Qué dicen las últimas encuestas para las elecciones presidenciales"