Mega exposición de Marta Minujín en la Pinacoteca de San Pablo

Más de un centenar de obras que van desde 1963 hasta la actualidad forman parte de la mayor retrospectiva dedicada a Marta Minujín en Brasil, que bajo el título Live acaba de inaugurarse en la Pinacoteca de San Pablo.

A lo largo de siete salas del emblemático edificio se desplegarán obras icónicas de «la embajadora del movimiento pop en Argentina», tal como dijeron desde el museo paulista, algunas de ellas recreadas especialmente para la muestra, como El Batacazo (1965) y Galería Blanda (1973).https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.583.1_es.html#goog_10767478230 seconds of 15 secondsVolume 0%PróximoJames Rodríguez fue presentado en San Pablo01:46 

Marta Minujín en San Pablo

«La exposición celebra el poder con el que Minujín no sólo refleja sino que intensifica las formas de la realidad vivida. Live es una palabra que alude a la vivacidad, a la presencia corporal y, más directamente aún, denota urgencia en el vocabulario de los medios de comunicación de masas, una plataforma discursiva y tecnológica que siempre ha atraído la atención de la artista. Ya sea en emisiones de radio y televisión en los años 60 o en su canal de Instagram en la actualidad, Marta ha creado el arte como una excusa para sí misma y para que todas las personas puedan expresarse con energía y libertad», manifestó la curadora Ana Maria Maia.

La exposición –que el público podrá visitar hasta el 28 de enero de 2024– repasa momentos cruciales en la trayectoria de la artista, aunque no está organizada cronológicamente, indicaron desde el museo sobre la muestra dedicada a la artista que ha indagado –a lo largo de su destacada trayectoria– en el nuevo realismo, el arte pop, el conceptualismo, el arte público, el happening y el arte multimedia.A lo largo de siete salas del emblemático edificio se desplegarán obras icónicas. GentilezaA lo largo de siete salas del emblemático edificio se desplegarán obras icónicas. Gentileza

El recorrido comienza con un conjunto de colchones –retorcidos, pintados, en tonos vivos– que configuran su declaración creativa de los años 60 en el marco del nuevo realismo.

El público podrá recorrer una galería de colchones y tramas multicolores, que documenta La habitación del amor (1963) y obras como Erotismo en technicolor (1964) o Freaking on fluo (2010), así como Galería Blanda, una instalación de 1973 realizada con 200 colchones, que ha sido recreada para la Pinacoteca.

Más de un centenar de obras que van desde 1963 hasta la actualidad forman parte de la mayor retrospectiva dedicada a Marta Minujín en Brasil, que bajo el título Live acaba de inaugurarse en la Pinacoteca de San Pablo.

A lo largo de siete salas del emblemático edificio se desplegarán obras icónicas de «la embajadora del movimiento pop en Argentina», tal como dijeron desde el museo paulista, algunas de ellas recreadas especialmente para la muestra, como El Batacazo (1965) y Galería Blanda (1973).https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.583.1_es.html#goog_10767478230 seconds of 15 secondsVolume 0%PróximoJames Rodríguez fue presentado en San Pablo01:46 

Marta Minujín en San Pablo

«La exposición celebra el poder con el que Minujín no sólo refleja sino que intensifica las formas de la realidad vivida. Live es una palabra que alude a la vivacidad, a la presencia corporal y, más directamente aún, denota urgencia en el vocabulario de los medios de comunicación de masas, una plataforma discursiva y tecnológica que siempre ha atraído la atención de la artista. Ya sea en emisiones de radio y televisión en los años 60 o en su canal de Instagram en la actualidad, Marta ha creado el arte como una excusa para sí misma y para que todas las personas puedan expresarse con energía y libertad», manifestó la curadora Ana Maria Maia.

La exposición –que el público podrá visitar hasta el 28 de enero de 2024– repasa momentos cruciales en la trayectoria de la artista, aunque no está organizada cronológicamente, indicaron desde el museo sobre la muestra dedicada a la artista que ha indagado –a lo largo de su destacada trayectoria– en el nuevo realismo, el arte pop, el conceptualismo, el arte público, el happening y el arte multimedia.A lo largo de siete salas del emblemático edificio se desplegarán obras icónicas. GentilezaA lo largo de siete salas del emblemático edificio se desplegarán obras icónicas. Gentileza

El recorrido comienza con un conjunto de colchones –retorcidos, pintados, en tonos vivos– que configuran su declaración creativa de los años 60 en el marco del nuevo realismo.

El público podrá recorrer una galería de colchones y tramas multicolores, que documenta La habitación del amor (1963) y obras como Erotismo en technicolor (1964) o Freaking on fluo (2010), así como Galería Blanda, una instalación de 1973 realizada con 200 colchones, que ha sido recreada para la Pinacoteca.

Fuente: Clarin.com

Sea el primero en comentar en "Mega exposición de Marta Minujín en la Pinacoteca de San Pablo"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*