Planes sociales: Patricia Bullrich y el método para generar empleo con los privados

Patricia Bullrich empieza a diseñar el plan de Gobierno y quiénes ejecutarán los principales cargos a partir del 10 de diciembre en caso de lograr el objetivo. Así, hay un boceto de Gabinete cerrado bajo siete llaves, la candidata es celosa de la información y la comparte con pocos, pero un nombre tiene una misión clara. Maria Oneto y la asistencia social convertida en empleo.

Los planes sociales son parte de su preocupación, se triplicaron con Cambiemos -de 232.000 a 551.000 según el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales- después de un crecimiento exponencial con los doce años de kirchnerismo y la pandemia los llevó a superar el millón y medio. Hay un plan y lo elaboró la abogada Maria Oneto, una de las tres personas que encarnan la mesa chica de Bullrich y quien tuvo a cargo el áspero crowdfunding para la campaña más allá de coordinar equipos técnicos. 

El plan: Oneto confirmó a Bullrich que hay etapas para llevar a cabo y romper con la lógica de extorsión que ellos entienden, tienen las organizaciones sociales con el poder político. Conceptualmente busca terminar con esa lógica sacando intermediarios y desarrollando desde el Estado políticas públicas directas para ir al ciudadano con un seguro temporario de desempleo directo, y no a los que administran miles de millones de dólares por año, como es hoy en día. 

SOCIOS. PATRICIA BULLRICH Y SU CANDIDATO EN LA CIUDAD, JORGE MACRI.

«Hay que recuperar los oficios en todo el país de la mano del privado, convocando a los que generan laburo y sacando a los que viven de la pobreza». Es una de las premisas básicas de Oneto, quien conoció a Bullrich cuando era ministra de Seguridad y tiene una extensa trayectoria en la Sigen (Sindicatura General de la Nación). El plan de Oneto es multidimensional, incluye el tema vivienda para terminar con el vínculo de la política y la pobreza, las escuelas de oficio en el país y las habilidades básicas para poder desarrollar el primer empleo y lograr la inserción en el privado. https://285c63ec1e5a6ecc7dac053fe56aabb2.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

De hecho, busca Bullrich que el plan de Oneto tenga diferenciado por geolocalización la problemática de cada lugar para entonces desarrollar oficios que resuelvan ese tema. «Diagnóstico, nivelación, capacitación, integración de acuerdo al lugar», es el orden del plan que buscarán desarrollar. «No podemos imponerle al privado el empleo que tiene que generar, es al revés, tenemos que preguntarle qué necesita, y entonces generar el contexto para que se dé el empleo, ésa es la lógica que va a imperar», define Oneto en privado.NOTICIAS RELACIONADAS

PROHIBIDO. BULLRICH Y MACRI BUSCAN EVITAR QUE BENEFICIARIOS DE PLANES CORTEN INGRESOS.

El perfil de Oneto es únicamente halcón y Bullrich cree que es lo que precisa para romper con lo que definen como «mafiosos de la pobreza», los intermediarios que llevan familias enteras a los piquetes, por ejemplo. Es un tema conversado con Jorge Macri, quien tiene amplias chances de ser jefe de Gobierno en diciembre. Ahí confluyen tres miradas idénticas: Oneto, Bullrich y Macri no permitirían que beneficiarios de planes sociales lleven a cabo los cortes diarios que hay hoy en la Ciudad. 

«La mirada de Maria es la de Patricia, quieren que el estado deje libre a las personas, les resuelva lo básico y les permita desarrollarse sin el puntero, sin el que los jode y les saca lo poco que tienen y el futuro, con esos tipos, el Gobierno de Patricia y Maria no va a tener pausa, va a ir para adelante, así va a ser», dice un dirigente que las conoce a ambas hace años y trabaja en los equipos técnicos. 

Fuene: Mendoza online

Sea el primero en comentar en "Planes sociales: Patricia Bullrich y el método para generar empleo con los privados"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*