El cierre de alianzas ya esta pasando: Juntos por el Cambio (JxC) mantendrá su nombre, color y les pasó la pelota a los armadores provinciales para que resuelvan los pisos. Por lo tanto, el próximo mojón en el calendario electoral será la presentación de precandidaturas, fechado para el sábado 24 de junio.-ADVERTISEMENT-https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.578.0_es.html#goog_43136777https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.578.0_es.html#goog_43136785
En este contexto, los presidenciales del PRO, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, comienzan a definir quiénes serán sus compañeros de fórmula. Se trata de las dos opciones mejor posicionadas en la coalición opositora y que se medirán en las elecciones primarias del 13 agosto.
Y aunque semanas atrás sonaban nombres de mendocinos como posibles vices -sobre todo, los del gobernador Rodolfo Suarez y el exprecandidato a la gobernación Luis Petri-, la hipótesis se debilitó, al menos en la descripción que hacen de la «rosca» los medios porteños.

En Mendoza se conjeturó que el gobernador Suarez podía ser el compañero de Bullrich en la carrera a la presidencia.
►TE PUEDE INTERESAR: Investigan si la pareja de Daniel Orozco obligó a una empleada a grabar en secreto a un funcionario
Larreta y Bullrich: dos perfiles y dos visiones políticas
El jefe de Gobierno porteño admitió que su vice será un integrante de JxC. Como publicó Noticias Argentinas el lunes pasado, sería el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, que dilataría el anuncio de la fórmula con Rodríguez Larreta hasta poco tiempo antes del cierre de listas.

Gerardo Morales suena fuerte como compañero de fórmula de Rodríguez Larreta.
►TE PUEDE INTERESAR: Matías Stevanato fue el precandidato a intendente con más votos en las PASO municipales
Entre las resoluciones de la Convención Radical, que se desarrolló en el inicio de la semana, se destacó la instrucción de la Mesa Directiva del Comité Nacional a que instrumente los «acuerdos políticos» que «afiancen» la construcción de un «verdadero gobierno de coalición (..) reafirmando el compromiso de seguir trabajando por la unidad y la ampliación de JxC hasta el último minuto antes de asumir el gobierno».
La directriz de los convencionales al presidente de la UCR (Morales) sobre la instrumentación de acuerdos le abriría la puerta al jujeño a negociar una fórmula cruzada con los presidenciales del PRO. Morales coquetea desde el año pasado con Rodríguez Larreta.
En octubre del año pasado, Rodríguez Larreta participó en soledad en el acto de homenaje a Raúl Alfonsín, en Costa Salguero, en el que también estuvo el senador y precandidato a jefe de Gobierno porteño del radicalismo, Martín Lousteau. Durante el verano se fotografiaron los tres.
El mandatario de la Ciudad viene de jugar una carta fuerte en su territorio que, en principio, favorecería al precandidato de la UCR en la Capital Federal, al convocar a elecciones concurrentes con boleta única electrónica.
Del otro lado, Bullrich, que mantenía más abierto el abanico, comienza a cerrarlo. La ex ministra de Seguridad dejó en claro su intención por sumar a su fórmula a un radical. Fuentes del partido centenario le dijeron a Noticias Argentinas que la presidencialista tentó al líder del radicalismo bonaerense Maximiliano Abad.
En las últimas horas, Abad se encontró en una encerrona porque la oferta de Bullrich habría incluido la opción de acompañar a Néstor Grindetti en la Provincia de Buenos Aires (PBA), en el caso de rechazar la precandidatura a la Vicepresidencia de la Nación.
La decisión del radical, que se vio presionado por un sector del partido para acelerar su definición, está signada por la interna —feroz— del PRO entre Rodríguez Larreta y Bullrich en PBA y Nación.
El candidato de Rodríguez Larreta en la PBA es Diego Santilli, que estaría, según indican los sondeos, por encima de Grindetti; mientras que el escenario electoral en la interna presidencial del PRO, según detallan consultores políticos, se encamina a un escenario incierto.
Esos datos son los que hicieron dudar a Abad de aceptar una de las dos ofertas que le habría realizado la ex funcionaria macrista: jugar en la Provincia, en una elección -a priori- despareja, o ir por la Nación, donde el panorama está abierto.
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, Abad tendría casi resuelto aceptar ser el compañero de fórmula de Bullrich.

Maximiliano Abad es otro de los que suena como vice, en su caso de Patricia Bullrich.
El martes se habrían reunido entre los armadores de Bullrich y Abad para definir las listas de diputados y senadores provinciales.
Ante ese mosaico, Grindetti podría llevar a un cuadro político del PRO como vice, le señalaron a NA, y la Cámara de Diputados de la PBA quedaría en manos de un radical aliado a Abad.
Fuente: Uno
Sea el primero en comentar en "Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta entraron en la recta final para definir a sus vices"