El «carpetazo» que no resistió Alberto Fernández tras el fallo de la Corte Suprema que suspendió las elecciones en dos provincias

En tan solo 10 años, el presidente Alberto Fernández cambió su discurso y su manera de pensar sobre la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Tras el fallo con el que se suspendieron las elecciones en San Juan y Tucumán, el mandatario salió a sus redes sociales y en cadena nacional a cuestionar fuertemente la medida tomada por la cúpula del Poder Judicial.

Para el Alberto Fernández presidente, la Corte Suprema «es capaz de adecuar sus decisiones a las necesidades políticas de la oposición y así, otra vez, ha dejado en evidencia su carácter antidemocrático y su profunda desatención al régimen federal que nos gobierna», y que «los jueces que aceptaron ser designados por decreto por Mauricio Macri (en referencia a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz) y siguen respondiendo a sus órdenes».

«Tampoco puedo dejar de observar que el fallo deviene inmediatamente después de que Mauricio Macri tratara de ‘feudos’ a las provincias norteñas en las que su espacio político preveía derrotas», fueron algunas de las frases que dejó el presidente en su cadena nacional del miércoles.

El martes, en tanto, Alberto Fernández hacía un furioso descargo donde explicó: «En una clara intromisión en el proceso democrático y la autonomía de las provincias, la Corte Suprema se alineó hoy con la oposición para anticiparse a lo que se preveía como posibles triunfos del peronismo en las provincias de San Juan y Tucumán el próximo domingo».

Ahora bien, el antiguo Alberto Fernández, el que se enfrentaba con Cristina Fernández de Kirchner en los raides mediáticos que realizaba el exjefe de Gabinete en los canales de televisión, tenía otra visión de la Corte Suprema y hasta la defendía a ultranza haciendo valer su peso de abogado y profesor de la UBA.NOTICIAS RELACIONADAS

«Si CFK no entiende por que la Corte es un «contrapoder» deberíamos averiguar quien la aprobó en Derecho Constitucional. Basta de sofismas!», fue el tuit que posteó el 11 de junio de 2013 apuntando directamente contra la actual vicepresidenta.

En las redes sociales, como siempre ante estos casos, se hicieron un festín luego de que alguno de los tuiteros reflotara la publicación de Alberto, dejando en evidencia, una vez más, que el archivo muchas veces no le juega a favor.

Fuente: Mendoza online

Sea el primero en comentar en "El «carpetazo» que no resistió Alberto Fernández tras el fallo de la Corte Suprema que suspendió las elecciones en dos provincias"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*