La relación bilateral entre la Argentina y Ecuador volvió a friccionarse esta mañana cuando llegó desde ese país un nuevo reclamo para el presidente Alberto Fernández, en voz de su par Guillermo Lasso. Disconforme con el arribo del exmandatario Rafael Correa a Buenos Aires para participar de un foro de derechos humanos, el mandatario de derecha llamó la atención del Gobierno. Así sumo un incidente más al vínculo, ya conflictuado desde la fuga de la exministra condenada María de los Ángeles Duarte desde la Embajada en Quito hacia Caracas.
La situación se desencadenó luego del desembarco de Correa en la Ciudad para esta actividad que reúne a 150 conferencistas y líderes mundiales, organizada por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH Unesco). El antes presidente, asilado en Bélgica y de gran sintonía con los Kirchner a nivel local, se mostró ayer por la tarde con Fernández, que participó de un panel del foro.
Entonces llegó la reacción desde Ecuador. “Me apena mucho que Alberto Fernández, presidente de la Argentina, haya puesto por delante su amistad personal e identidad política con Rafael Correa, por sobre la relación fraterna entre los pueblos de la Argentina y de Ecuador”, escribió Lasso en su Twitter oficial por la participación del dirigente del Movimiento Revolución Ciudadana en esta instancia que tendrá como oradora también hoy a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
En el mensaje, Lasso etiquetó a otros líderes de la región como su par de México, Andrés Manuel López Obrador; de Colombia, Gustavo Petro; de Chile, Gabriel Boric; así como también al secretario general de la OEA, Luis Almagro; al exmandatario Mauricio Macri; a la titular de Pro y candidata a la Casa Rosada, Patricia Bullrich; al titular de la Fundación Libertad, Gerardo Bongiovanni; y al conductor de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA), Julián Obiglio.
Tras el mensaje, se hizo eco de este planteo Bullrich, quien tomó las palabras de Lasso y fue también contra Fernández. “Cuando volvamos al Gobierno, la Argentina dejará de ser el aguantadero internacional de los corruptos”, prometió la exministra de Seguridad, que competirá por la titularidad del Ejecutivo este año como referente del ala dura de Juntos por el Cambio.
“Todo mi apoyo al presidente de Ecuador. Estamos juntos en esta lucha contra el populismo, que tanto daño le hace a Latinoamérica”, aseveró Bullrich, en un espaldarazo a Lasso.
De esta manera, otra vez emergen las tensiones entre la Argentina y Ecuador, después de una semana cargada de idas y vueltas por la salida intempestiva de Duarte desde la sede diplomática en Quito. Este hecho derivó en que el entonces embajador Gabriel Fuks fuera declarado “persona no grata” y tuviera que volverse.
Desde la Presidencia ecuatoriana hay fuertes sospechas de que el funcionario podría haber colaborado en la fuga de la correísta hacia Venezuela, luego de que desde su país le negaran el asilo político por considerar que no le corresponde a alguien condenado por corrupción.
Mientras, desde la Argentina negaron cualquier tipo de colaboración, remarcaron que Duarte no estaba retenida en esa sede y que nadie la vio cuando se fue. En tanto, y en forma de espejo, la Cancillería a cargo de Santiago Cafiero hizo lo propio con el embajador ecuatoriano en Buenos Aires, que dejó la sede.
Fuente: La Nación
Sea el primero en comentar en "Lasso apuntó contra Alberto por la llegada de Correa al país tras la fuga de la ministra de la embajada"