En medio de las disputas internas del Frente de Todos, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner tiene un ojo puesto en las novedades judiciales que pueden surgir en torno a las causas en las que está acusada de corrupción.
El 9 de marzo se conocerán los argumentos de la causa Vialidad, en la que fue condenada a seis años de prisión e inhabilitada para ocupar cargos públicos por corrupción.https://42c8b8fea9db4c9e19fdf7170b63a7aa.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html
Además, podrían surgir novedades importantes en Tribunales, ya que podrían reabrirse las causas Hotesur y los Sauces, donde también están complicados sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner.

La vicepresidenta insistirá con su relato en torno a una supuesta proscripción en la que no creen ni funcionarios que trabajaron muchos años con ella, como el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández.
Noticias Relacionadas
- Cristina Fernández de Kirchner ya eligió candidato, el problema es que aguante
- Luis D´Elía atacó a Cristina Kirchner y dijo que Alberto Fernández es un «héroe nacional»
A pesar de sus problemas judiciales, la vicepresidenta impulsa a su tropa a dar la pelea electoral hasta el final. “Los de enfrente nos ayudan”, sostienen en su entorno al ver la interna descarnada de Juntos por el Cambio.
El kirchnerismo ya decidió que no movilizará militantes el próximo 1 de marzo cuando Alberto Fernández inaugure las sesiones ordinarias del Congreso por última vez en su gestión presidencial. Ese día el mandatario se reencontrará con la vicepresidenta en un acto público tras 9 meses.

Desde el kirchnerismo han decidido no movilizar a la militancia y dejar esa convocatoria en manos de la Casa Rosada. El Movimiento Evita y las organizaciones sociales que responden al oficialismo y apoyan a Alberto Fernández fueron sondeadas, pero por ahora se niegan a movilizarse.
Fuente: Mendoza online
Sea el primero en comentar en "Las novedades judiciales que desvelan a Cristina Fernández de Kirchner"