La estratégica agenda y las misiones de Sergio Massa en Estados Unidos

Sergio Massa tiene lista una minuciosa hoja de ruta para la gira que los tendrá instalado esta semana en Washington para participar de las Asambleas Anuales del FMI y el Banco Mundial, cita que congrega a las autoridades económicas, monetarias y financieras más importantes del mundo para discutir los principales lineamientos de políticas de desarrollo global.

La misión del ministro de Economía apunta a consolidar apoyos para seguir avanzando con el plan de estabilización de la economía argentina, fortalecer las reservas a través de más mercados para las exportaciones nacionales y promover más inversiones productivas en sectores estratégicos como energía, gas, agroindustria, proteínas, servicios basados en el conocimiento y minería.https://d89329d885c1244678fe37aaa74b6053.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

En el FMI y el BMSergio Massa tiene previsto participar de las reuniones de trabajo del Comité Monetario y Financiero Internacional, así como también de las actividades en el marco del Comité de Desarrollo. La agenda de trabajo también incluye actividades en el marco del G20 como la reunión Ministerial y un encuentro cerrado promovido por India, país que ostentará la presidencia del G20 el próximo año.

Acompañado por su equipo técnico encabezado por el viceministro Gabriel Rubistein, Massa mantendrá encuentros con autoridades económicas de América del Sur y México organizados por Ilan Goldfajn, Director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, así como también una sesión de trabajo bilateral con Gita Gopinath, Subdirectora Gerente del Fondo Monetario Internacional.

La agenda oficial también incluye reuniones bilaterales con Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda y Crédito Público de México, con Nureddin Nebati, Ministro de Finanzas de Turquía, con Nadia Calviño Santamaría, Vicepresidenta de Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España, con Pascal Saint-Amans, Presidente del Comité Asuntos Fiscales de OCDE, con Paulo Guedes, Ministro de Economía de Brasil, con Paolo Gentiloni, Comisario de Economía de la UE, y con autoridades del Banco Europeo de Inversiones (BEI).

También Massa participará en el conversatorio de Ministros de Finanzas organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo en el marco del 56º encuentro de la Red de Bancos Centrales y Ministerios de Finanzas de América Latina y el Caribe junto a Mario Marcel (Ministro de Hacienda de Chile), José Antonio Ocampo (Ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia), Rogelio Ramírez de la O (Secretario de Hacienda y Crédito Público de México) y Azucena Arbeleche (Ministra de Economía y Finanzas del Uruguay).

Finalmente, tendrá un encuentro de trabajo con representantes del gobierno de Estados Unidos y con ejecutivos de empresas estadounidenses con negocios e inversiones productivas en la Argentina, organizado por el Atlantic Council, uno de los think tanks locales más influyentes a nivel global.  El Ministro de Economía viajará acompañado también por su asesor en temas internacionales Gustavo Martínez Pandiani.

Fuente: Mendoza online

Sea el primero en comentar en "La estratégica agenda y las misiones de Sergio Massa en Estados Unidos"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*