El secretario de Energía, Darío Martínez, brindó una conferencia desde Casa Rosada donde explicó los objetivos y los pormenores de la segmentación de energía eléctrica y gas natural. La medida apunta a los argentinos «que quieran mantener los subsidios que hoy reciben en sus hogares y que cumplan con los requisitos».
Como había anunciado el último lunes la ministra de Economía, Silvina Batakis, este viernes se explicó de qué manera se podrá acceder al beneficio ante la segmentación de tarifas que el Gobierno Nacional viene anunciando desde hace meses.
Según indicó Martínez, la inscripción para acceder al beneficio estará disponible durante todo julio, aunque pidió que se complete el formulario rápidamente. «Para el 90% de los usuarios, el impacto en las facturas será cero», expresó el funcionario.
Sin embargo, se aclaró que para una mejor organización del registro se tomarán los últimos números del DNI. En la página oficial de Energía, se dispuso de la siguiente manera:
- 0 – 1 – 2: entre el 15/7 y el 19/7.
- 3 – 4 – 5: entre el 20/7 y el 22/7.
- 6 – 7 – 8 – 9: entre 23/7 y el 26/7.
Quiénes pueden solicitarlo y qué se necesita
A continuación, un punteo de los requisitos que la Secretaría de Energía exige para acceder al beneficio:
- Mayores de 18 años
- Titulares o usuarios del servicio
- Propietarios, inquilinos o residentes del domicilio
Además, se aclaró que las personas que tengan libreta cívica o libreta de enrolamiento deberán solicitar un turno en ANSES para completar la solicitud.
Dentro de los requisitos que exige el formulario con carácter de declaración jurada se encuentran:
- DNI
- CUIL
- Ingresos de los mayores de 18 años de los integrantes del domicilio.
- Número de boleta
Noticia en desarrollo…
Fuente: Perfil.com
Sea el primero en comentar en "Darío Martínez: «Para el 90% de los usuarios, el impacto en las facturas será cero»"