La Argentina obtuvo el anteúltimo lugar en el Índice Mundial de Sistema de Pensiones 2021 que realiza la consultora australiana Mercer Institute. Los datos determinan que el sistema previsional argentino está entre los peores del mundo, dado que de un total de 43 naciones relevadas, nuestro país calificó en la categoría D en la que el informe advierte que es “un sistema que tiene algunas características deseables, pero también tiene importantes debilidades y/u omisiones que deben corregirse. Sin estas mejoras, su eficacia y sostenibilidad están en duda”.
En la primera posición se encuentra Islandia, con un puntaje total de 84,2, en contraste con el 41,5 obtenido por la Argentina, que solo superó a Tailandia (40,6) por 0,9 puntos entre los países analizados.SI NO QUEDA OTRA ALTERNATIVA, IN GOD WE TRUST
La Argentina aparece lejos del puntaje obtenido por el resto de los países latinoamericanos analizados: en el podio se encuentra Chile, con 67 puntos totales, seguido por Uruguay (60,7), Colombia (58,4), Perú (55), Brasil (54,7), México (49).
En comparación con el año anterior, el país empeoró su calificación, pasando de tener un puntaje total de 42,5 en 2020 a 41,5 en 2021, ”principalmente debido a una reducción de la propiedad de la vivienda”, explica el informe.
Según la información oficial en la página de Mercer Institute Latinoamérica, el índice “compara los sistemas de ingresos de jubilación en todo el mundo y pone de manifiesto algunas deficiencias en los mismos, y sugiere posibles áreas de reforma que permitirían ofrecer beneficios de jubilación más adecuados y sostenibles”.
El país empeoró su calificación, pasando de tener un puntaje total de 42,5 en 2020 a 41,5 en 2021.
Entre las sugerencias para mejorar el sistema previsional, Mercer Institute indica que el país debería aumentar la cobertura de los empleados en planes de pensiones profesionales a través de la afiliación o inscripción automática con el fin de incrementar el nivel de contribuciones y activos.
Además, recomiendan sumar un nivel mínimo de contribuciones obligatorias a un fondo de ahorro para la jubilación, una edad mínima para acceder a los beneficios de los planes de pensiones privados y mejorar los requisitos reglamentarios para el sistema privado de pensiones. El sistema de las AFJP fue eliminado en 2008 por el kirchnerismo.
Construcción del índice
Entre las aristas en las que se basa el informe para construir el puntaje total, se encuentra el nivel de adecuación, sostenibilidad e integridad de los sistemas previsionales en cada uno de los países.
El primer subíndice, que evalúa cuán adecuado es el sistema en función de las necesidades de la población, se determina a partir de los beneficios que brinda en función de su diseño, el nivel de ahorro que genera, la proporción de jubilados que cuenta con una vivienda propia, el apoyo del gobierno y los activos de crecimiento.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/K6CUXVUXHNEABJ6PXGEHSJNQZA.jpg)
La sostenibilidad del esquema de pensiones se mide a partir del nivel de cobertura del sistema, los activos totales con los que cuenta, el crecimiento demográfico, el gasto público, la deuda del gobierno y el crecimiento económico.
Por último, la integridad es determinada por el compendio normativo que lo rige, el nivel de gobernanza, cómo es su comunicación y los costos operativos que registra.
“La decadencia de nuestro sistema previsional”
En una publicación titulada “La decadencia de nuestro sistema previsional”, el defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, se refirió al informe de Mercer Institute y dijo que “la sostenibilidad del sistema previsional es una de las variables que tienen que estar por fuera de toda contienda política”.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NAEHRLPP7FHGJK3GB6HRHOMSC4.jpg)
“No es un bono o un aumento lo que hace falta, es una reforma estructural que sea sostenible en el largo plazo”, dijo Semino, y agregó que “la economía del país depende del modo de funcionamiento y financiación del sistema previsional. Si este es efectivo contribuye a sostener, y reproducir mediante el consumo, un buen nivel de vida para toda la población, no solamente para los jubilados. Si es ineficiente tiende a multiplicar la inequidad y la pobreza, especialmente en un país de cronificadas crisis económicas”.PANDORA PAPERS: SALE A LA LUZ EL ENTRAMADO OFFSHORE DE LOS NEGOCIOS PARALELOS ENTRE ARGENTINA Y VENEZUELA
Y concluyó: “Estas son las cosas que nos generan la sensación cotidiana de nuestra decadencia. Las idas y vueltas de la política local, las declaraciones pintorescas y peleas teatrales de nuestros políticos, son el ruido que no nos deja escuchar este tipo de señales. No importa a quién le toca gobernar y a quién le toca ser oposición, la sostenibilidad del sistema previsional es una de las variables que tienen que estar por fuera de toda contienda política”.
Fuente: La Naciòn
Hey, this is Eric and I ran across 100xd.com.ar a few minutes ago.
Looks great… but now what?
By that I mean, when someone like me finds your website – either through Search or just bouncing around – what happens next? Do you get a lot of leads from your site, or at least enough to make you happy?
Honestly, most business websites fall a bit short when it comes to generating paying customers. Studies show that 70% of a site’s visitors disappear and are gone forever after just a moment.
Here’s an idea…
How about making it really EASY for every visitor who shows up to get a personal phone call you as soon as they hit your site…
You can –
Talk With Web Visitor is a software widget that’s works on your site, ready to capture any visitor’s Name, Email address and Phone Number. It signals you the moment they let you know they’re interested – so that you can talk to that lead while they’re literally looking over your site.
CLICK HERE https://jumboleadmagnet.com to try out a Live Demo with Talk With Web Visitor now to see exactly how it works.
You’ll be amazed – the difference between contacting someone within 5 minutes versus a half-hour or more later could increase your results 100-fold.
It gets even better… once you’ve captured their phone number, with our new SMS Text With Lead feature, you can automatically start a text (SMS) conversation.
That way, even if you don’t close a deal right away, you can follow up with text messages for new offers, content links, even just “how you doing?” notes to build a relationship.
Pretty sweet – AND effective.
CLICK HERE https://jumboleadmagnet.com to discover what Talk With Web Visitor can do for your business.
You could be converting up to 100X more leads today!
Eric
PS: Talk With Web Visitor offers a FREE 14 days trial – and it even includes International Long Distance Calling.
You have customers waiting to talk with you right now… don’t keep them waiting.
CLICK HERE https://jumboleadmagnet.com to try Talk With Web Visitor now.
If you’d like to unsubscribe click here http://jumboleadmagnet.com/unsubscribe.aspx?d=100xd.com.ar
Muchas gracias, lo pensarè.