El Gobierno adelantó que a partir del lunes se permitirán nuevas actividades en algunas provincias

People sit on designated areas decided by red cross marks to ensure social distancing inside a light rapid transit train in Palembang, South Sumatra on March 20, 2020, amid concerns of the COVID-19 coronavirus outbreak. (Photo by Abdul QODIR / AFP) / “The erroneous mention[s] appearing in the metadata of this photo has been modified in AFP systems in the following manner: [byline as Abdul Qodir] instead of [byline as Berto]. Please immediately remove the erroneous mention[s] from all your online services and delete it (them) from your servers. If you have been authorized by AFP to distribute it (them) to third parties, please ensure that the same actions are carried out by them. Failure to promptly comply with these instructions will entail liability on your part for any continued or post notification usage. Therefore we thank you very much for all your attention and prompt action. We are sorry for the inconvenience this notification may cause and remain at your disposal for any further information you may require.”

Algunas provincias comenzarán a retomar lentamente su ritmo normal a partir de la semana que viene, cuando el gobierno nacional empiece a aplicar el concepto de cuarentena administrada, que implica habilitar ciertas actividades en jurisdicciones donde no hay circulación local de coronavirus.

Este esquema había sido anticipado por el presidente Alberto Fernández la semana pasada, cuando prorrogó por segunda vez el confinamiento total, dispuesto en principio hasta el 26 de abril.

La reapertura gradual de la economía a partir del lunes fue confirmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en una entrevista concedida a la TV Pública, que este viernes mantendrá una serie de reuniones para validar junto al Ministerio de Salud los requerimientos realizados por los intendentes de todo el país a través de los gobernadores.

En principio, la cuarentena continuará sin cambios en el Conurbano bonaerense, en la Ciudad de Buenos Aires y en otros grandes centros urbanos.

A partir del lunes se van a ir reanudando actividades, en conjunto con los protocolos que define el Ministerio de Salud, que es la autoridad en materia sanitaria, en muchas provincias argentinas donde no hay circulación viral, o no tuvieron casos de coronavirus o que tienen promedios de contagio mayores a 14 días”, aseguró el funcionario luego del encuentro que encabezó ayer el presidente Alberto Fernández con los gobernadores.

El jefe de ministros informó que están trabajando con “un mapa inteligente” que analiza el Gobierno nacional y en el que se van viendo “zonas donde no hay circulación viral, o no tuvieron casos positivos de coronavirus o los promedios de contagio son mayores al promedio de 14 días”.

Cafiero tenía previsto hablar del tema ayer con Kicillof en Olivos. Sin embargo el encuentro fue pospuesto porque el gobernador había suspendido su agenda presencial en virtud de la sospecha que tenía de haber contraído COVID-19. Anoche los médicos le confirmaron que no tiene la enfermedad y el cara a cara podría producirse este viernes. El gobernador tiene un plan para algunos partidos lejanos al Área Metropolitana donde no hay circulación del virus chino.

Omar Gutiérrez, ayer, tras la reunión en Olivos

Omar Gutiérrez, ayer, tras la reunión en Olivos

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, dio algunos indicios de las actividades que podrían reanudarse en virtud de los pedidos que realizaron las distintas jurisdicciones. En declaraciones radiales planteó que habrá autorizaciones especiales para los establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos.

También se permitirá el comercio minorista de indumentaria, calzado, marroquinería, electrónica, electrodomésticos, juegos y juguetes, cuidado personal, pinturerías, venta de materiales para construcción y decoración a través de diversas plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal.

Se habilitará además la atención médica y odontológica programada de seguimiento de enfermedades crónicas y de carácter preventiva, con turno previo, bajo un esquema de dos pacientes por hora.

El Presidente dispuso la cuarentena total hasta el 26 de abril. El objetivo de las autoridades es atrasar el pico de enfermos para ganar tiempo y así preparar al sistema sanitario y comprar los insumos necesarios para enfrentar al coronavirus. Gracias a este tipo de medidas, los expertos coinciden en que el país logró aplanar la curva de contagios.

Hasta el momento se registraron 2669 casos positivos y 124 muertes. Las únicas dos provincias que no tienen enfermos son Catamarca y Formosa.

Fuente: Infobae.com

Sea el primero en comentar en "El Gobierno adelantó que a partir del lunes se permitirán nuevas actividades en algunas provincias"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*