No hubo que esperar al Mundial. Tuvieron matices en sus discursos, algunos profundos, pero el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey , y el jefe de los senadores del PJ, Miguel Ángel Pichetto , coincidieron ayer en proclamar que quienes quieran enfrentar a Mauricio Macri en 2019 deben salir a la cancha. Ahora. «Aquel peronista que cree que no puede que se corra y deje a otro construir ese futuro», enfatizó el salteño. «Ya no hay tiempo que esperar», dijo el rionegrino a LA NACION.
El escenario fue el porteño Palacio San Miguel, donde anoche se presentó el séptimo número de la revista Movimiento 21, que dirige el gremialista Hugo Quintana, secretario general de la Asociación del Personal de Organismos de Control (APOC), quien invitó a Urtubey y Pichetto para debatir sobre diez propuestas o ejes temáticos para «construir el futuro de la Argentina».
Esos ejes pasaron a segundo plano cuando Pichetto y Urtubey tomaron la palabra y ofrecieron -sobre todo el salteño- un discurso que por el contenido y el tono bien podría calcarse dentro de doce meses, cuando la campaña esté totalmente lanzada.
«Hay que salir a enamorar, el cambio no alcanza: la Argentina necesita una transformación», enfatizó Urtubey. «Para aquellos que tenemos la firme voluntad: vamos a trabajar y la vamos a ganar», remarcó, siempre hablando de 2019.
Fue también con esa fecha en mente que pareció dedicarles un dardo a otros que comparten la misma ambición pero no sus urgencias. «Aquel peronista que cree que no puede que se corra y deje a otro construir ese futuro». Sergio Massa, José Manuel de la Sota y Florencio Randazzo, tradujeron los presentes.
«Ya no hay tiempo que esperar», dijo Pichetto a LA NACION apenas bajó del escenario. «Yo estoy caminando con ese propósito», agregó. Concedió, así, que la candidatura presidencial que le dedicó la semana pasada Carlos Menem, si lo sorprendió, no lo incomodó demasiado. «Siempre es un buen estímulo plantearse esa meta», agregaron en su entorno. La tarea principal del rionegrino parece hoy más centrada en construir los cimientos de un consenso del peronismo no kirchnerista. Ayer quedó claro que no será sencillo: Pichetto volvió a hablar de un peronismo nacional, federal y de centro; Urtubey, de una propuesta progresista.
Volvieron a coincidir al marcar los errores de Cambiemos y el peso de la herencia kirchnerista. «Una locura», repetía Pichetto, mientras enumeraba la desregulación del mercado financiero, el de granos, las Lebac, el bono a 100 años, entre otros hitos. «Fuimos nosotros los responsables de que los dueños de la Argentina estén gobernando el país», recapituló Urtubey.
Sea el primero en comentar en "Pichetto y Urtubey ya hablan en tono de campaña"