Efemérides del 26/03/2018

1827 Fallece en Viena (Austria), el compositor alemán y genio universal de la música clásica, Ludwing van Beethoven, considerado como el principal precursor de la transición del clasicismo al romanticismo. Deja una prolífica obra para las generaciones venideras entre las que cabe citar sus 9 sinfonías, 7 conciertos, 32 sonatas para piano y su ópera «Fidelio»(Hace 191 años)

1899 En Irak, el arqueólogo alemán Robert Koldewey comienza las excavaciones de la antigua y mítica ciudad de Babilonia. Los trabajos se prolongarán hasta marzo de 1917 cuando, debido a la I Guerra Mundial, Koldewey se vea obligado a abandonar. Durante estos 18 años casi ininterrumpidos, entre otros grandes hallazgos, sacará a la luz la gran avenida procesional de la ciudad, con sus bellos y esmaltados ladrillos formando leones y dragones, los símbolos de los dioses Ishtar y Marduk.(Hace 119 años)

1951 En EE.UU., el biólogo estadounidense Jonas Salk anuncia que ha ensayado con éxito una vacuna contra la poliomielitis, el virus causante de la polio, una enfermedad que afecta principalmente a la infancia y, tras atacar el sistema nervioso, puede degenerar en parálisis. Al ser un virus de fácil transmisión y asintomático, es muy difícil detectarlo a tiempo y combatirlo. por eso en la década de los años 20 del siglo XX los contagios resultaron muy habituales. Este importante descubrimiento se produce en un momento donde, en Europa, Asia y Estados Unidos están teniendo lugar graves epidemias. Dos años más tarde, en 1955 se pondrán en marcha programas de inyección masiva a la población infantil. Será en 1957, a raíz del desarrollo de una vacuna de ingestión oral, ideada por el investigador americano de origen polaco, Albert Sabin, cuando se facilite en gran medida la distribución mundial del remedio. (Hace 65 años)

Sea el primero en comentar en "Efemérides del 26/03/2018"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*