LA PLATA.- Los médicos de la Concentración de Entidades Médicas Independientes Bonaerense (Cemibo) suspenderán entre mañana y el sábado la atención a los afiliados de IOMA, por problemas en el pago de las prestaciones de servicios médicos, que reclaman desde principios de año al gobierno de María Eugenia Vidal .
Así, unos 700.000 afiliados no contarán con la cobertura médica durante estos tres días en las zonas regidas por la Agremiación Médica Platense (AMP) y en los círculos médicos de Ensenada, Tandil, Mar del Plata, San Pedro, Balcarce y Trenque Lauquen.
«A pesar de la predisposición de las autoridades del Instituto, no se ha efectivizado el pago de lo adeudado, lo cual torna insostenible la situación y nos obliga a condicionar la atención de los afiliados a la erogación de las prestaciones efectuadas en noviembre y diciembre», dijeron los médicos.
El presidente de la Federación de Clínicas y Sanatorios de la provincia, Néstor Osvaldo Porras, manifestó su preocupación por las demoras, pero aseguró que algunos pagos están llegando. «El estado de alerta sigue permanente, aunque estamos haciendo relevamientos y están depositando», dijo. La semana pasada, además de los médicos, reclamaron los farmacéuticos, odontólogos y psicólogos por demoras en los pagos.
En el gobierno de Vidal se reconoció la demora. Pero pusieron énfasis en que en los últimos días se agilizaron los trámites y enviaron partidas. «Para lograr una mayor transparencia y un control más eficiente de su administración, la obra social bonaerense está utilizando un nuevo sistema de pagos. En la transición, los pagos de IOMA para sus prestadores continúan saliendo y no fueron interrumpidos», dijo una fuente de la obra social, con acceso a la base de datos.
La fuente oficial explicó que los pagos pendientes exigidos por algunos prestadores bajo convenio ya fueron liquidados y esta semana salieron otros pagos a entidades, prestadores y profesionales.
Según el vocero, IOMA ya pagó más de $60 millones a AMP, que brinda servicios a 400.000 afiliados y que reúne a la mayoría de los médicos de esa región. En tanto, a la Federación de Clínicas, Sanatorios, Hospitales y otros establecimientos de la provincia y Acliba se les abonaron más de $500 millones por facturaciones de noviembre y diciembre.
Fuente: La Nación
Sea el primero en comentar en "Sigue el conflicto de los médicos con Vidal"