1862 En EE.UU. el presidente Lincoln emite la Proclamación de Emancipación, que se hará efectiva a partir del 3 de enero de 1863, mediante la cual se emancipa a aquellos esclavos que viven en territorios rebeldes, lo que significa que la proclama no es aplicable a Kentucky, Maryland, Delaware, West Virginia o Missouri, así como a los territorios confederados ocupados por los Ejércitos de la Unión. La proclama también estipula que si algún estado regresa a la Unión antes del 1 de enero de 1863, la proclamación tampoco se aplicará al mismo. Si bien Lincoln está aún dispuesto a tolerar la esclavitud, esta Proclama ya comienza a establecer el precedente de abolición. En 1864, Lincoln expresará su apoyo a una Enmienda Constitucional que abola la esclavitud. La Enmienda será finalmente aprobada el 6 de diciembre de 1865 y la esclavitud será finalmente abolida el 18 de diciembre de 1865, 8 meses después del asesinato del presidente Abraham Lincoln. (Hace 155 años)
1791 Nace en Londres (Reino Unido) Michael Faraday, físico y químico británico, inventor de la primera dinamo y descubridor de la prueba de la inducción electromagnética. (Hace 226 años)
1980Como desenlace a las continuas disputas fronterizas y ante la caótica situación política en Irán, Saddam Hussein presidente y dictador iraquí, ordena la invasión de Irán. Tras los primeros avances, la ofensiva Iraquí será rechazada. En 1982, Irak se retirará voluntariamente y buscará un acuerdo de paz, pero el Ayatolá Jomeini no querrá saber nada y continuará la lucha sin decantarse la guerra del lado de nadie, por lo que en 1988, Irán aceptará un cese de hostilidades. (Hace 37 años)
Sea el primero en comentar en "Efemérides del 22/9/2017"