La oposición celebró con cautela y pidió por las pymes

La oposición celebró ayer con cautela el fallo de la Corte que le puso freno al tarifazo del gas, castigó al Gobierno por no haber escuchado los reclamos y alertó sobre la situación desventajosa en la que quedaron las pymes.

El FPV celebró el fallo de la Corte sobre el aumento de tarifas. Foto: DyN

A medida que se fueron conociendo detalles de la sentencia, coincidieron en esa posición dirigentes del Frente para la Victoria (FPV), el Frente Renovador, el Bloque Justicialista y el Frente Amplio Progresista (FAP), entre otros. La izquierda, en cambio, lo calificó de fallo «incongruente» destinado a «salvar el tarifazo».

Por el momento, sin embargo, el capítulo legislativo de la disputa está congelado. El massismo insiste en que, tal como lo determinó la Corte, la facultad de fijar tarifas le corresponde al Poder Ejecutivo, por lo que no dará su respaldo a iniciativas que intenten establecer un cuadro tarifario desde el Congreso. Por el momento, la mayor parte de la oposición se limitará a reclamar al Gobierno que tome decisiones políticas para resolver lo que la Corte dejó pendiente.

«Nos da pena que cuatro meses después de que le advirtiéramos al Gobierno el problema que tenía por la falta de legalidad el aumento, tuviéramos judicialización, incertidumbre y nos encontráramos con la situación de que finalmente la Corte resolvió lo que nosotros veníamos diciendo que había que resolver», declaró Sergio Massa, y destacó el fragmento del fallo que insta al Gobierno a aplicar aumentos razonables.

En el Frente Renovador tomaron el fallo con mucha cautela. «Esto es sólo el principio», advirtió Marco Lavagna. El diputado sostuvo que la sentencia «deja muchas puertas abiertas» y alertó sobre la posibilidad de que los comercios y las industrias presenten numerosos amparos en los próximos días para obtener una protección similar a la que consiguieron los usuarios residenciales.

En la misma línea, Daniel Scioli consideró: «El fallo empieza a ordenar para que el Gobierno pueda repensar un tema mal instrumentado. La industria está afectada por la reducción del mercado interno, por la apertura de las importaciones y la baja del poder adquisitivo».

Desde el FPV, el presidente del bloque de diputados, Héctor Recalde, celebró el fallo, pero sumó sus dudas sobre el alcance del freno al tarifazo: «En principio está bien, pero hay alguna oscuridad en cuanto al precio en boca de pozo. ¿Y qué pasa con organizaciones como las universidades nacionales?».

En la misma dirección, el ex ministro de Economía Axel Kicillof destacó: «La Corte Suprema dejó fuera de su resolución a comercios, industrias, universidades, economías regionales, clubes de barrio, entre otros, generando gran incertidumbre respecto del futuro económico de estos sectores, que deberán enfrentar un incremento cercano al 500 por ciento». Advirtió además que la sentencia obliga al Gobierno a convocar a audiencias públicas antes de aplicar los aumentos, pero no a modificar el último cuadro tarifario, con un límite del 400 por ciento de aumento para usuarios residenciales: «El fallo sólo pospone el tarifazo para las familias. El Gobierno va a insistir y no sabemos aún cuál será el porcentaje que propone. Tal vez es el mismo que antes.»

Tampoco se mostró del todo conforme Diego Bossio, del Bloque Justicialista. «El fallo ha puesto racionalidad a un problema que el Gobierno ha generado y no ha sabido resolver. Pero es un avance parcial, dado que no comprende un sector clave para el país: la producción y las pymes en general.»

Carlos Heller, del Partido Solidario, apuntó en la misma dirección. «El fallo alcanzaría a menos del 30 por ciento de los usuarios de gas, lo cual lleva a sostener la necesidad de una legislación de emergencia y protectiva para las pymes en general, las empresas de la economía social y solidaria, los clubes e instituciones sociales.»

El Frente de Izquierda fue el sector más crítico del fallo. «Resulta incomprensible el motivo por el cual habilitó el 500 por ciento de aumento a industrias y comercios sin audiencia pública previa, aumentos que serán trasladados a precios, alimentando la caldera inflacionaria», declaró Néstor Pitrola, quien sostuvo que es un fallo «incongruente» destinado a «salvar el tarifazo».

Para Carrió, el fallo de la Corte «es correcto»

«En principio [el fallo de la Corte] está bien, pero hay alguna oscuridad en cuanto al precio en boca de pozo»La diputada nacional y referente de Cambiemos Elisa Carrió sostuvo que el fallo de la Corte Suprema que frenó los aumentos en las tarifas de gas «es correcto» y advirtió que «la Constitución y la ley deben ser respetadas». Carrió sentenció que con el pronunciamiento del máximo tribunal «empezó a funcionar la República».

A través de su cuenta en Twitter, la referente de Cambiemos agregó que «no puede haber impunidad para el incumplimiento legal, aunque nos cueste como gobierno».

En marzo pasado, Carrió ya había cuestionado a Mauricio Macri por los «ajustes brutales» en las tarifas de servicios públicos. Ayer, reiteró: «Hice todo para pararlo». Su diferencia respecto de los ajustes tarifarios había generado uno de los primeros cortocircuitos en el seno del Gobierno. Su socio de la Coalición Cívica y mano derecha, Fernando Sánchez, consideró: «Hoy cabe la autocrítica, si no, somos Cristina Kirchner».

Fuente: La Nación

Sea el primero en comentar en "La oposición celebró con cautela y pidió por las pymes"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*