El presidente Javier Milei llegó a Nueva York donde participará desde las 12:00 del conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en Argentina” en el Council of the Americas, mientras que luego cerrará su gira internacional Bolivia.
Milei llegó a Manhattan acompañado por Karina Milei -secretaria General de la Presidencia-, Pablo Quirno -canciller-, Luis Caputo -ministro de Economía- y Alec Oxenford, embajador argentino ante la Casa Blanca.
El Presidente aterrizó en el aeropuerto internacional JFK cerca de las 3.00 AM (hora de Argentina), tras un vuelo de escasas horas que lo trajo desde Mar -a- Lago, el condo que posee Donald Trump en Palm Beach.Esto no les gusta a los autoritariosEl ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.Hoy más que nuncaSuscribite
También visitará la tumba del “Rebe de Lubavitch”, un sitio que considera clave en su camino político. Agradecerá por el triunfo electoral del 26 de octubre.

La visita de Milei a Nueva York será por apenas unas horas. A las 19 de este viernes viajará a Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. Luego tomará otro vuelo a la ciudad de El Alto, donde se espera que llegue a las 10.20 del sábado.
A las 12 hora de Argentina, el Presidente Argentino ingresará a la sede del Council Of America donde disertará ante trece representantes de compañías que invierten en la Argentina y posteriormente está previsto que conteste preguntas de los ejecutivos de empresas.
En territorio boliviano, Milei asistirá el sábado a las 11 a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante presidente del Estado Plurinacional, Rodrigo Paz Pereira.
Luego participará de la ceremonia de entrega del bastón de mando y emprenderá el regreso a Buenos Aires, con arribo previsto el sábado a las 17:35.
Milei había emprendido su viaje número 14 a Estados Unidos para participar del America Business Forum, una cumbre de líderes mundiales que se celebró en la ciudad de Miami y extendió su viaje a tierras bolivianas para la asunción de Pereira.
Está previsto que a las 14 se suba al avión que lo traerá de regreso a Buenos Aires, donde llegará a las 17.35 horas del mismo día.
Javier Milei fue recibido con Panic Show en Mar-a-lago
En su decimocuarto viaje a Estados Unidos desde que asumió, el presidente Javier Milei cerró la noche del jueves en una cena de gala organizada por la agrupación de derecha CPAC en la casa de Donald Trump en Mar-a-lago, ubicada en Miami. Allí fue recibido por los anfitriones con el tema musical que utiliza como marca identitaria, Panic Show.
En su disertación America Business Forum, el presidente se refirió al triunfo del candidato demócrata en Nueva York, al kirchnerismo y anticipó que buscará avanzar con reformas a través del Congreso. Luego, en referencia a Zohran Mamdani, el alcalde electo de Nueva York, quien se define como socialista, Milei alentó a los presentes a que «no se dejen amedrentar por algunos resultados locales«, y luego se refirió a las elecciones en Argentina.

“Pudimos ver en números la magnitud del riesgo político con el que nuestro programa siempre tuvo que lidiar. Esto es así porque tenemos un sector de la política tan destructivo, tan lejos del bien común, que le pone a todo el país un riesgo altísimo. Ahora que están más lejos que nunca de volver al poder podemos despejar ese miedo”, aseguró sobre su victoria electoral y la derrota al kirchnerismo, el pasado 26 de octubre.
“Es hora de lograr un consenso capitalista en la Argentina. El sector privado ya sabe lo que tiene que hacer y el momento de aprovechar las oportunidades es ahora”, continuó y adelantó que prepara las reformas que buscará aprobar en el Congreso.

“A partir de diciembre tendremos el Congreso más reformista de la historia. Y esto, no solo porque nuestro espacio ya cuenta con el tercio necesario para sostener nuestros decretos y vetos, sino porque además junto con el resto de los miembros económicamente racionales del Congreso, que por suerte cada vez son más, construiremos las mayorías políticas para aprobar las reformas que la argentina necesita”, anticipó.
Fuente: Perfil.com

Sea el primero en comentar en "Javier Milei llegó a New York para reunirse con inversores y visitará la tumba del «Rebe Lubavtich»"