El bloque Pro en Diputados atraviesa un laberinto. Tras la salida de siete legisladores referenciados en Patricia Bullrich, el espacio que encabeza Cristian Ritondo intenta reordenarse para evitar nuevas fugas. El reciente desencuentro entre Mauricio Macri y Javier Milei profundizó las tensiones internas y dejó al descubierto las distintas identidades que conviven dentro del partido.
En apenas un mes, la bancada amarilla pasará de 35 a 17 integrantes, en el mejor de los escenarios. Entre ellos convivirán macristas de pura cepa, como Martín Yeza o Fernando de Andreis; bullrichistas moderados que optaron por la cautela, como José Núñez; el larretista Álvaro González y los incondicionales de Ritondo, como Alejandro Finocchiaro.

Por ahora, esas tribus cohabitarán bajo el mando de Ritondo, que apuesta a usar su experiencia para mantener la unidad. Su estrategia ya está en marcha: este martes organizará un asado en la sede porteña del Pro, en la calle Balcarce, para despedir a los salientes y recibir a los nuevos. El encuentro buscará limar asperezas, delinear el rumbo del bloque y, acaso, poner en evidencia las distancias que persisten. La presencia de los Macri -Mauricio y Jorge- aún no está confirmada.
Entre las incógnitas, sobresale el futuro de Silvia Lospennato, candidata macrista a la Legislatura porteña. Si finalmente asume allí y deja su banca en el Congreso, su lugar será ocupado por Lorena Petrovich, una bullrichista que planea sumarse a La Libertad Avanza, como ya hicieron otros alfiles de la ministra. Ritondo tuvo un cruce con Lospennato en el recinto por haberse diferenciado en votaciones clave, pero ahora podría intentar retenerla para evitar otra baja.

Álvaro González está con un pie afuera, aunque todavía no lo hace público. El diputado aliado de Horacio Rodríguez Larreta mantiene conversaciones con Provincias Unidas, el espacio que agrupa a los gobernadores no alineados, donde podría recalar. A ese mismo armado se sumará la diputada electa por Santa Fe, Gisela Scaglia.
Aunque preside el Pro santafesino, Scaglia privilegia su alianza con el gobernador Maximiliano Pullaro, uno de los impulsores centrales de ese bloque alternativo al gobierno nacional. La lógica es clara en Santa Fe: mantener cohesión territorial y construir una referencia federal capaz de plantarse frente a la Casa Rosada.
En paralelo, el macrismo intenta seducir a otra santafesina, Verónica Razzini, que se alejó de Pro para formar un bloque unipersonal, Futuro y Libertad. Por ahora, Razzini no descarta mantenerse en soledad o integrarse a un interbloque junto a los aliados de La Libertad Avanza.

“Los diputados de Pro tenemos tres invitaciones distintas”, resumió con ironía uno de los legisladores que apostó por quedarse. Seguir, irse a Provincias Unidas o acercarse a La Libertad Avanza son, hoy, las tres puertas abiertas para un partido en pleno reacomodamiento.
La salida de Diego Santilli rumbo al Ministerio del Interior también dejó huella. Su reemplazo, de perfil libertario, volvió a achicar el bloque. “Perdimos un diputado, pero ganamos un ministro”, se entusiasma uno de los más optimistas. En Pro confían en que el nuevo funcionario mantendrá la lealtad en los temas sensibles para la Ciudad.
La primera prueba de fidelidad llegará con la disputa por la coparticipación federal. En la bancada amarilla esperan que Santilli impulse desde el Gabinete el reclamo porteño para saldar la deuda y formalizar, en el Presupuesto 2026, el acuerdo que Jorge Macri selló con Luis Caputo el año pasado, en cumplimiento del fallo de la Corte Suprema.
Los fieles a Macri
Fernando de AndreisDiputado electo por CABA
Fue secretario general durante la presidencia de Mauricio Macri y es uno de sus hombres de mayor confianza. Mantiene con el expresidente un vínculo que trasciende la política y se sostiene desde los tiempos del macrismo porteño.
Antonela GiampieriDiputada electa por CABA
Ingresará a la Cámara de Diputados el 10 de diciembre. Referenciada en el macrismo, mantiene un estrecho vínculo político con Darío Nieto, exsecretario privado del expresidente.
Belén AvicoDiputada por Córdoba
Empresaria y dirigente oriunda de Río Cuarto (Córdoba), se alinea con Macri y actúa como puente entre la dirigencia política y el sector privado. Es una de las voces que promueve el perfil empresarial dentro de Pro.
Martín ArdohainDiputado nacional por La Pampa
Presidente de Pro en La Pampa, Martín Ardohain se referencia en el sector agropecuario y responde al ala macrista del partido. Comparte la visión del expresidente de promover el diálogo con los gobernadores y el Congreso como vía para consolidar poder político.
Sergio CapozziDiputado por Río Negro
Referente de Pro en su provincia, Capozzi sostiene la identidad del partido frente al avance de La Libertad Avanza. Mantiene una disputa territorial con Lorena Villaverde, que busca consolidarse como figura libertaria en el distrito.
Daiana Fernández MoleroDiputada por CABA
Economista y una de las espadas técnicas del macrismo en el Congreso, Fernández Molero defiende los reclamos de Pro en la Cámara de Diputados. Tendrá un rol clave en la disputa por los fondos de coparticipación que la Nación aún adeuda a la Ciudad.
Silvia LospennatoDiputada por la PBA
Candidata de Macri para la Ciudad en mayo, Lospennato ganó una banca como legisladora porteña, aunque aún le restan dos años de mandato en el Congreso. Si decide asumir en la Legislatura, su reemplazante será Lorena Petrovich, bullrichista de la primera hora, que se sumará al bloque libertario y dejará al macrismo con una diputada menos.
Ritondo y los acuerdistas
Cristian RitondoJefe del bloque
Presidente de Pro bonaerense y jefe del bloque en Diputados, Ritondo intenta mantener el equilibrio entre su rol institucional, la conducción partidaria y su sintonía política con Javier Milei.
Florencia de SensiDiputada por la PBA
Referente bonaerense de la primera sección electoral, de Sensi integra la tropa de confianza de Cristian Ritondo y responde a su conducción dentro del bloque.
Alejandro FinocchiaroDiputado por la PBA
Exministro de Educación de Macri, Finocchiaro es el hombre de Ritondo en el complejo distrito de La Matanza. Fiel al jefe del bloque, trabaja junto a él en la coordinación política dentro de Pro.
Martín YezaDiputado por la PBA
El exintendente de Pinamar es uno de los dirigentes que llegó a Pro de la mano de Ritondo. Es uno de los perfiles para encarar la renovación del partido. Es activo en redes sociales, donde reivindica la identidad original de Pro y defiende la necesidad de preservar su nitidez ideológica.
Javier Sánchez WrbaDiputado por la PBA
Ingresó a la Cámara en reemplazo de Hernán Lombardi. Histórico de Pro, Sánchez Wrba fue incorporado en la lista bonaerense por Ritondo y hoy forma parte de su equipo en el bloque.
Alejandro BongiovanniDiputado por Santa Fe
Es uno de los referentes de Pro que representa el intento de oxigenar la dirigencia del partido. Con un perfil liberal y proempresa, Bongiovanni se alinea con las ideas de Macri y busca renovar el discurso económico del espacio. Se percibe «acuerdista».
Los tentados a irse
Emmanuel BianchettiDiputado por Misiones
Apoderado de Pro en Misiones, Bianchetti integra el armado que selló un acuerdo con LLA en la provincia. Se mueve en tándem con el senador Martín Goerling, de buena relación con Patricia Bullrich, aunque evitó seguir a los siete diputados que la semana pasada formalizaron su pase al bloque libertario.
José NúñezDiputado por Santa Fe
Candidato de Bullrich en 2023, José Núñez optó esta vez por priorizar la unidad partidaria. En Santa Fe, donde Gisela Scaglia -aliada de Maximiliano Pullaro- preside Pro y se sumará al bloque Provincias Unidas, Núñez decidió mantenerse dentro del espacio para conservar peso en la disputa por el sello provincial.
Aníbal TortorielloDiputado nacional por Río Negro
El rionegrino compitió en la última elección con el partido CREO, aliado de LLA, pero evalúa mantenerse dentro del bloque Pro para marcar distancia de Lorena Villaverde, la referente libertaria en su provincia. Ambos comparten una misma meta: disputar la gobernación en 2027.
El larretista
Álvaro GonzálezDiputado por CABA
El exalcalde de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, conserva un aliado en el bloque Pro de Diputados. González se debate permanecer o saltar al nuevo bloque de Provincias Unidas, que se conformará con el ingreso de los diputados electos, el 10 de diciembre.
El martes pasado, el ministro de Hacienda porteño, Gustavo Arengo, se reunió con diputados del Pro en el Anexo de la Cámara baja. Analizaron los números del Presupuesto y coincidieron en reclamar que la partida de coparticipación figure explícitamente en el texto. Hoy, el envío de fondos depende de un acuerdo informal entre Caputo y Jorge Macri, que establece una transferencia semanal por goteo. “Queremos que esté plasmado por ley, para que no dependa del funcionario de turno”, resumieron en el bloque. También sigue pendiente el reclamo por los 6000 millones de dólares que la Ciudad no recibió durante la gestión de Alberto Fernández.
“Hasta ahora no incorporaron ninguno de los cambios que pidió Pro, entre ellos los vinculados a la Ciudad”, advirtió un referente del bloque que sigue de cerca la discusión presupuestaria. Si la resistencia del oficialismo continúa, el partido presentará un dictamen propio o firmará en disidencia. La batalla, así, se trasladará al recinto.
Lo hará con un bloque reducido y liderazgos en disputa, obligado a reordenarse mientras redefine su lugar en la nueva arquitectura del poder. Enfrentará el dilema de acompañar o diferenciarse de un Gobierno que tensiona su identidad y pone a prueba sus límites. El resultado de esa convivencia marcará el rumbo del partido hacia 2027.
Fuente: La Nación

Sea el primero en comentar en "Entre fugas y reencuentros: anatomía de un espacio clave para la formación de alianzas en el próximo Congreso"