Inflación: el Indec confirmó que la nueva canasta se utilizará a partir de enero de 2026

Tras varios meses de demora en su implementación, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) confirmó que utilizará una nueva metodología para medir la inflación a partir de enero de 2026.

«La implementación de la metodología de cálculo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) con base en la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares 2017-2018 se comenzará a difundir con los resultados de las variaciones de enero de 2026», comunicó la entidad presidida por Marcos Lavagna.

«La fecha establecida responde a la recomendación efectuada por el equipo técnico de la Dirección Nacional de Estadísticas de Precios sobre algunos de los beneficios que aportará la implementación del nuevo IPC el primer mes del año calendario», agregó el organismo estadístico.

La inflación fue de 2,1% en septiembre.

La inflación fue de 2,1% en septiembre.MDZ

Cabe recordar que frente a las demoras de implementación del nuevo IPC, las especulaciones acerca de los motivos comenzaron a crecer y analistas señalaban que se podía deber a una cuestión que con el índice actualizado la inflación arrojaría un valor más alto del actual. En su último Staff Report, el FMI remarcó que la nueva canasta debía estar operativa a partir de fin de 2025.

«Garantiza la coherencia clasificatoria internacional a lo largo del año calendario, con la adopción del Coicop 2018, vigente desde 2023, que introduce una canasta ampliada a 13 divisiones y mejoras en su estructura interna”. Agregaron que “permite contar con precios medios coherentes y consistentes para las operaciones estadísticas que lo requieran», añadió el texto del Indec.

Fuente: Mendoza online

Sea el primero en comentar en "Inflación: el Indec confirmó que la nueva canasta se utilizará a partir de enero de 2026"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*