El tan ansiado encuentro de Javier Milei con Donald Trump en la Casa Blanca tuvo un coletazo inesperado, un condicionamiento contundente que infundió temor en los mercados: «Si pierde las elecciones, no vamos a perder el tiempo». Entre apuradas interpretaciones sobre lo que quiso decir el republicano, el libertario regresa al país para retomar el liderazgo de una campaña electoral que tomó la sensación de ser una apuesta: todo o nada.
Una visita a Washington con gusto a poco
El presidente emprendió el regreso a la Argentina el martes a las 22 y aterrizó esta mañana en Buenos Aires luego de la nutrida agenda en Washington donde volvió a recibir el «total apoyo» de la administración republicana, pero sin otros grandes anuncios o nuevos detalles sobre el paquete de asistencia financiera anticipado por el Tesoro norteamericano la semana pasada.
«Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión. Si (Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con la Argentina», fue el tajante mensaje de Trump que sacudió a los mercados con caídas de hasta 10 puntos en las acciones y los bonos argentinos.

Javier Milei y Luis Caputo recibieron una contundente advertencia de Donald Trump en la Casa Blanca.Cuenta de X @OPRArgentina
Si bien el republicano fue consultado por las elecciones de medio término, rápidamente desde el Gobierno salieron a aclarar que los dichos del estadounidense hacían referencia a una eventual derrota en 2027. «El apoyo del presidente Trump es a la gestión del presidente Milei», enfatizó el ministro de Economía, Luis Caputo, tras el encuentro, y agregó: «Imagínense que no va a estar haciendo esto Estados Unidos por 8 días y dependiendo de si una elección se gana por un punto o se pierde por dos».
Aún así, el Gobierno enfrenta su máxima prueba hasta el momento dentro de dos semanas, donde plebiscitará si cuenta con el respaldo necesario para avanzar con las reformas que les solicitan desde el norte, o si repite el reciente fracaso en la provincia de Buenos Aires, lo cual podría tener consecuencias inciertas.
Javier Milei, de nuevo al frente de la campaña
En ese marco, luego de una jornada de descanso, Milei reiniciará la campaña el sábado con visitas a dos provincias del norte del país: Santiago del Estero y Tucumán.
La primera parada será en la provincia gobernada por Gerardo Zamora, que competirá en la boleta y además dividió al peronismo local -según sospechan en el oficialismo- para quedarse con las tres bancas de senadores que se ponen en juego. Para intentar evitarlo, Milei se mostrará en la capital santiagueña con Tomás Figueroa, aspirante a la cámara alta, y Laura Godoy, candidata a diputada.
Después se trasladarán a Tucumán, donde compiten contra el gobernador Osvaldo Jaldo -quien también se presentó como testimonial- para impulsar las candidaturas de Federico Pelli, María Soledad Molinuevo, Manuel Guisone y Celina María Moisa Terán. En esa gira norteña, acompañarán al presidente la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, quien además es el titular del partido en Tucumán.

Javier Milei durante la inauguración de la campaña nacional de La Libertad Avanza en Córdoba.X (@LLibertadAvanza)
En el medio y en los días posteriores, Milei podría sumar otras actividades, pero aún no hay confirmaciones. «Lo vamos viendo todo el tiempo y es dinámico», explicaron a MDZ desde la mesa de campaña nacional. En el mientras tanto, la tropa libertaria prepara el cierre de campaña, que sería el próximo miércoles en Córdoba.
Se trata de una provincia donde La Libertad Avanza supo obtener grandes resultados, pero que ahora se convirtió en un terreno adverso gracias a las candidaturas del exgobernador Juan Schiaretti por Provincias Unidas y Natalia de la Sota por Defendamos Córdoba. Los dos grandes apellidos de peso de la política cordobesa compiten contra Gonzalo Roca, un candidato con menor trayectoria y conocimiento público. Para empoderarlo, fue en ese distrito donde Milei lanzó la campaña libertaria a mediados de septiembre y sería allí donde la cierre.
Hasta ahora, las diferentes mediciones que reciben en la Casa Rosada hablan de un empate técnico, con malos resultados en provincias como Buenos Aires, Córdoba y Sante Fe, pero con esperanza de ganar en la sumatoria de votos nacionales. Faltan once días para las elecciones, y el Gobierno sabe que lo que está en juego no es poco. Comienza la recta final.
Fuente: Mendoza online
Sea el primero en comentar en "Con una sensación de todo o nada, Javier Milei retomará la campaña de La Libertad Avanza tras su reunión con Donald Trump"