En un partido que será olvidado más temprano que tarde, Argentina -sin Lionel Messi– le ganó 1-0 a Venezuela en Miami en un encuentro que le sirvió a Lionel Scaloni para probar a algunos futbolistas. La ventaja mínima habla de lo incómodo que le quedó el choque a la Scaloneta, más allá de que mereció una diferencia mayor.
Difícil sacar grandes conclusiones del partido contra la renovada Venezuela, que se presentó en Estados Unidos con Oswaldo Vizcarrondo en reemplazo de Fernando Batista. No estaría mal interrogarse hasta qué punto sirven estos amistosos ante rivales tan débiles. En calendarios tan cargados y apretados, sumarles minutos de rodaje a jugadores que se desempeñan en el más alto de los niveles no parece ser lo mejor. Para peor, el Hard Rock Stadium de Miami lució, como mucho, al 20 por ciento de su capacidad (algo más de 10.000 espectadores). ¿Merece la Scaloneta, tal vez la mejor selección del mundo, presentarse en ese triste marco?
Lo positivo son siempre las ganas que aportan los futbolistas y la seriedad que le imprime Lionel Scaloni a cada uno de los juegos. Se ha hablado hasta el cansancio de la incapacidad de la AFA para cerrar duelos con equipos de relieve; parece una batalla perdida. Así, la sensación es que los protagonistas ya están acostumbrados -o resignados- a esta particularidad y juegan con energía aún en encuentros con poco sentido como el de este viernes ante los venezolanos. Es destacable ver correr a toda velocidad a Nicolás Tagliafico para tratar de salvar un error suyo en salida. Más: Enzo Fernández las pide a todas como si tuviese que mostrarse y Lautaro Martínez busca el gol como si ya no fuese uno de los máximos goleadores de la historia de la Selección.https://578b06bb0db3467427c869b0fb8d1e93.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-45/html/container.html
La ausencia de Lionel Messi siempre es una mala noticia. La Pulga estuvo en uno de los palcos, mate en mano, junto a su compañera Antonela Roccuzzo y sus hijos. En su lugar jugó Nicolás Paz, de destacadas actuaciones en Como de Italia. El elegante zurdo se movió como volante por derecha, pero se centró cada vez que Argentina tuvo la pelota, que fue la mayoría del tiempo. Y fue de más a menos el juvenil de 21 años. Fueron productivos sus encuentros con Enzo y casi festeja con un derechazo que chocó con el palo.
Lautaro Martínez fue el mejor de la Selección, el que más ganas mostró. El arquero Contreras le ganó las cinco veces que quedaron cara a cara y por eso el resultado fue apenas 1-0. Se fue con bronca entonces el delantero bahiense.
Tal vez debió probar algo más Scaloni. Es verdad que tampoco tenía grandes novedades en el banco. José López, Lautaro Rivero y Aníbal Moreno no tuvieron su estreno y el entrenador optó por darles acción a Giuliano Simeone, Nicolás González y Leonardo Balerdi.
“Lo que caracteriza a este grupo es la competencia, no dar una pelota por perdida”, resumió Lo Celso tras la victoria. Y cerró: “Scaloni nos dice que nadie puede bajar la vara. Nosotros sabemos que vestir esta camiseta es una responsabilidad”.
Fuente: Clarín.com
Sea el primero en comentar en "La Selección Argentina, sin Messi, mostró el ADN ganador de la Scaloneta en un amistoso con sabor a poco contra Venezuela"