La función de escaneo de documentos y envío como archivos PDF fue incorporada directamente en WhatsApp. Es una herramienta muy útil para mandar por mensaje archivos que están impresos en papel y pasarlos a una versión digital.
Está disponible en versiones recientes tanto para Android como para iOS. Meta recomienda mantener la aplicación actualizada para acceder a esta característica, ya que su despliegue se realiza de forma gradual.

Antes, esta tarea quedaba relegada a aparatos específicos para ello, como escaners, o aplicaciones de celulares determinadas que podían lograr esto mismo. La nueva función simplifica la tarea de forma gratuita.
Paso a paso: cómo escanear documentos en WhatsApp para enviarlos como archivos PDF
A continuación, se detalla el paso a paso para escanear y enviar un documento como PDF desde un chat de WhatsApp.
El primer paso es acceder al chat al que se desea enviar el documento.
Una vez dentro de la conversación, el usuario debe pulsar el icono relacionado con el envío de archivos, que comúnmente está representado por un clip o símbolo de adjuntar.
Al seleccionar el icono de adjuntar, se desplegará un menú con distintas opciones. Para iniciar el escaneo, es necesario elegir la alternativa denominada “Documento”. Esto indica a la aplicación que el archivo que se enviará proviene de una fuente escrita.

Inmediatamente después, aparecerá un menú para seleccionar la fuente de origen. La nueva función de escaneo se manifestará bajo la etiqueta “Escanear documento”, la cual se encuentra al final del conjunto de elecciones disponibles. Al presionar esta opción, la cámara del móvil se activará en modo de escaneo.
Existen dos alternativas operativas para la captura:
- En la modalidad automática, WhatsApp detecta y enmarca el objeto a escanear con un recuadro verde, y al mantener el teléfono inmóvil durante unos segundos, la imagen se captura de manera automática.
- La opción manual permite al usuario disparar la cámara cuando considere que el encuadre es correcto.
Una vez capturada la imagen, la aplicación muestra una vista previa. En este punto, es posible ajustar los bordes para delimitar con mayor precisión el área de interés. La función “Adjust” es útil para recortar solo la sección deseada si el entorno contiene otros elementos. La interfaz también ofrece la posibilidad de aplicar filtros para mejorar la visibilidad del texto o rotar la imagen.
Tras finalizar la edición y el ajuste, el usuario debe validar la captura con el botón “OK”, lo que lleva a la pantalla de previsualización final. Antes de concluir, WhatsApp permite añadir un comentario al archivo adjunto. Finalmente, solo resta confirmar el envío.

El destinatario recibirá el archivo en formato PDF, listo para abrirse o guardarse desde cualquier dispositivo compatible.
Fuente: La Nación
Sea el primero en comentar en "Paso a paso: cómo escanear documentos en WhatsApp para enviarlos como PDF"