De miércoles a domingo: Buenos Aires se convierte en capital del policial con Semana Negra BA

La Semana Negra BA 2025 se consolida en la región tras el éxito de la primera edición en la Ciudad de Buenos Aires. La segunda temporada del festival internacional de la novela negra se realizará del 1 al 4 de octubre en varias sedes. Gratis y para todo público, hasta colmar la capacidad de las salas.La segunda edición de la Semana Negra BA se realizará del del 1 al 4 de octubre en varias sedes. Gratis y para todo público. Foto: gentileza prensa Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires.La segunda edición de la Semana Negra BA se realizará del del 1 al 4 de octubre en varias sedes. Gratis y para todo público. Foto: gentileza prensa Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires.

Habrá charlas, talleres, seminarios, venta de libros, clases magistrales, conferencias y debates, con la participación de 80 escritores nacionales y extranjeros especialistas en el género policial.

En esta ocasión, Semana Negra BA 2025 se desarrollará en tres sedes: la Casa de la Cultura porteña (avenida de Mayo 575), el Centro Cultural de España en Buenos Aires (Paraná 1159) y la Librería del Fondo Cultura Económica (Costa Rica 4568).https://6ffb07e92b56ffcfe35b02d14e251d62.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-45/html/container.html

Habrá 22 mesas y 80 invitados, entre escritores nacionales y extranjeros. El novelista cubano Rodolfo Pérez Valero, especialista en el género policial, el escritor chileno Ramón Díaz Eterovic (flamante ganador del Premio Nacional de Literatura en Chile); el profesor de lengua, literatura y culturas españolas de origen estadounidense David Knutson, el autor peruano Mario Zegarra, el escritor y periodista argentino Carlos Salem, residente en España desde 1988, el poeta, novelista y crítico literario catalán Carlos Zanón (director de Barcelona Negra y ganador del premio Hammett, en Gijón); la escritora francesa Paula Martínez y el médico y escritor colombiano-argentino Martín Doria figuran entre los destacados invitados.

Autores y autoras locales

Entre los locales estarán Eugenia Almeida, Kike Ferrari, Mempo Giardinelli, María Inés Krimer, Marcelo Larraquy, Guillermo Martínez, Sergio Olguín, Leo Oyola, Claudia Piñeiro, Florencia Etcheves, Horacio Convertini, Mariano Quirós, Juan Sasturain, Reynaldo Sietecase, Sergio Sinay y Mariana Travacio, entre otros.

Semana Negra es el festival más importante de la novela negra de habla hispana y tiene su origen en la ciudad de Gijón, Asturias, (España), donde se desarrolla con éxito durante las primeras semanas de julio desde hace 38 años. Loyds trajo la idea y de la mano del Ministerio de Cultura porteño la implementaron en Buenos Aires, convirtiéndose en un festival que llegó para quedarse y en su segunda edición busca consolidarse en Sudamérica.

“Semana Negra llegó para quedarse. Nació el año pasado con un gran suceso, donde tuvimos una gran afluencia de público, doce invitados internacionales y numerosos expositores locales. En Buenos Aires y en toda la Argentina contamos con exponentes del género negro muy valiosos. En nuestra ciudad no podíamos no tener un festival de esta naturaleza. La verdad: lo amerita largamente. Estamos muy contentos con poder ser un faro del género negro y la novela policial en Latinoamérica”, señaló a Clarín Loyds, promotor de Semana Negra BA.

Semana Negra BA 2025 contará con una programación de lujo, sosteniendo el elevado nivel que tuvo en su primera edición. En esta segunda temporada, contará con la participación del mexicano Paco Ignacio Taibo II, fundador del festival Semana Negra de Gijón, quien estará a cargo de la apertura junto al periodista y escritor argentino Jorge Fernández Díaz el próximo miércoles 1 de octubre a las 18:00 en la Casa de la Cultura (avenida de Mayo 575).

A lo largo de estas cuatro jornadas se destacan varias actividades, como los homenajes a Damián Blas Vives y Héctor Jacinto Gómez; diálogos entre Claudia Piñeiro y Carlos Zanón en Charco noir: el género a un lado y otro del Atlántico, y una mesa dedicada a las Derivas del género negro, con Guillermo Martínez, Eugenia Almeida y Sergio Olguín. Y el debate ¿Existe el noir rural?, con Nicolás Ferraro, Mariana Travacio y Lola Quai.https://www.instagram.com/reel/DO9OqTsEQlc/embed/captioned/?cr=1&v=14&wp=858&rd=https%3A%2F%2Fwww.clarin.com&rp=%2Fcultura%2Fmiercoles-domingo-buenos-aires-convierte-capital-policial-semana-negra-ba_0_GxwbByAizC.html#%7B%22ci%22%3A0%2C%22os%22%3A2658.099999964237%2C%22ls%22%3A219.5%2C%22le%22%3A1142.300000011921%7D

Tour del Hampa

También habrá novedades respecto a la edición anterior, como un Tour del Hampa, ilustraciones en vivo, exposición de novela gráfica y talleres de lectura, entre otras propuestas. Para participar de los talleres y otras actividades consultar en www.buenosaires.gob.ar.

El evento continuará el jueves 2 en la Casa de la Cultura. A las 14:30 habrá un Homenaje a Damián Blas Vives, por Roxana Artal y Nico Ferraro. A las 15:00, vendrá Voces del noir latinoamericano: el policial al sur en los andes, con Paula Rodríguez, Juan Angulo, Mario Zegarra y Luis Valenzuela, con la moderación de Mónica Torres Torija.

A las 16:00, Non fiction: lucha armada: con Fernanda Nicolini, Juan Carrá y Miriam Lewin. Modera Sol Klinkenberg. A las 17:00, Chaco negro, con Mempo Giardinelli, Mariano Quirós y Miguel Molfino, con María Belén Marinone como moderadora. A las 18:00, Idas y vueltas entre periodismo y novela negra, con Marcelo Larraquy, Reynaldo Sietecase y Sergio Sinay, con Osvaldo Aguirre como moderador.

A las 18:30, Librería del Fondo (Costa Rica 4568) albergará la charla Didáctica del crimen: Cómo se investiga en el mundo real y en la ficción, con Daniel Rafecas (juez federal), Facundo López Bravo (experto en cibercrimen), Cintia Rojas (criminalista de casos especiales de la Policía de Provincia de Buenos Aires), Ailén González (perito de parte en La Plata). Modera: Gastón Intelisano (criminalista y escritor). Organiza: Oscuro Total (Demetrio López y Rita Zanola).

El viernes 3, la Casa de la Cultura de Buenos Aires arrancará a las 14.30 con un homenaje a Héctor Jacinto Gómez, por Marcelo Rubio y Demetrio López. Presenta: Oscuro Total.

El noir latinoamericano

A las 15 :00, estará Voces del noir latinoamericano: escribir por uno y por otros. Conversan Mercedes Funes, Martín Doria y Tatiana Goransky, con la moderación de Gabriel Wainstein.La segunda edición de la Semana Negra BA se realizará del del 1 al 4 de octubre en varias sedes. Gratis y para todo público. Foto: gentileza prensa Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires.La segunda edición de la Semana Negra BA se realizará del del 1 al 4 de octubre en varias sedes. Gratis y para todo público. Foto: gentileza prensa Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires.

A las 16:00 vendrá la charla Tres miradas, un crimen: voces femeninas del noir argentino, con Liliana Escliar, Silvia Hopenhayn y Patricia Suárez, con Juan Guinot como moderador.

A las 17:00 ¿Existe el noir rural? Con Nico Ferraro, Mariana Travacio y Lola Quai. Modera Liliana Ballare y a las 18:00, Íconos del género negro, una charla con Paco Ignacio Taibo II, Rodolfo Pérez Valero y Guillermo Orsi, moderada por María Ripetta.

A las 19:00 estará El policial en Iberoamérica, una de las charlas más esperadas de Semana Negra BA 2025, con Juan Sasturain, Carlos Salem y Ernesto Mallo, con Cristina Mucci como moderadora.

Por otra parte, a las 18:30, en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (Paraná 1159) habrá una charla con Carlos Zanón, con la conducción de Gabriela Saidon.

El sábado 4, la última jornada de Semana Negra BA 2025 tendrá varias actividades en la Casa de la Cultura. Arrancará a las 14:00 con Tradición del género negro en América, con Paula Martínez, David Knutson y Guillermo Orsi, con la moderación de Fernando López

A las 15:00, habrá otro encuentro en Voces del noir latinoamericano: editar y publicar género negro hoy. Con Leydy Loayza, Julia Guzmán, Miguel Vargas Román y Pablo Martínez Burkett, con la moderación de Marcos Caruso.

Crimen y contracara

La jornada continua a las 16:00 en la misma sede con Ciudad, crimen y contracara. Tres capas en una obra policial, con Kike Ferrari, Ricardo Romero y María Inés Krimer, moderada por Pamela Terlizzi Prina.

Mientras, a la misma hora pero en la Librería del Fondo (Costa Rica 4568), se llevará a cabo Fondo México, una charla abierta de Paco Ignacio Taibo II con Ernesto Mallo.La segunda edición de la Semana Negra BA se realizará del del 1 al 4 de octubre en varias sedes. Gratis y para todo público. Foto: gentileza prensa Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires.La segunda edición de la Semana Negra BA se realizará del del 1 al 4 de octubre en varias sedes. Gratis y para todo público. Foto: gentileza prensa Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires.

A las 17:00, la Casa de la Cultura porteña tendrá el encuentro Un punto al sur. Chile negro, con Ramón Díaz Eterovic, Valeria Vargas y Marcelo González Zúñiga, una charla con la moderación de Luis Valenzuela. A las 18:00 estará Librazos, guiones, adaptaciones y plataformas, un conversatorio con Leo Oyola, Martín Baintrub y Horacio Convertini, con Valeria Groisman como moderadora.

Semana Negra BA 2025 finalizará a las 19:00 en la Casa de la Cultura con Derivas del género negro: un conversatorio con Guillermo Martínez, Eugenia Almeida y Sergio Olguín que tendrá a Eugenia Zicavo como moderadora.


Sobre la firma

Maxi KronenbergBio completa

Fuente: Clarín.com

Sea el primero en comentar en "De miércoles a domingo: Buenos Aires se convierte en capital del policial con Semana Negra BA"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*