A un mes de las elecciones legislativas, el Ministerio de Capital Humano amplió el esquema de descuentos para jubilados y pensionados de Anses en los principales supermercados del país y otros comercios. Además, sumó otro banco a la remuneración de las cuentas en las que cobran sus haberes y el ahorro en la compra de productos en locales de consumo masivo.
La medida lanzada por el Gobierno de Javier Milei busca, en medio del conflicto con el Congreso por los vetos a las leyes, beneficiar a 7 millones de jubilados y pensionados.
Te Podría Interesar
- Anses: los dos refuerzos extra para los jubilados en octubre de 2025
- Último lunes para jubilados del Banco Nación: reintegro de $10.000 y 3 cuotas sin interés en farmacias
«El objetivo es mejorar los ingresos de los jubilados y su capacidad de compra», dijeron desde Casa Rosada a Diario La Nación, intentando despegarse de la posibilidad de un nuevo «Plan Platita».
Y agregaron: «El programa no implica ningún gasto para el Ministerio de Capital Humano ni para otros organismos estatales. El costo lo asumen entre las empresas y los bancos. 100% ellos, nada del Estado».

El Gobierno dio a conocer los nuevos descuentos en cadenas de supermercados y otros comercios. Foto: Rodrigo D’Angelo / MDZ
De qué se trata el programa
Se trata del programa ofrece reintegros en las compras realizadas en cadenas como Disco, Jumbo, Vea, Coto, La Anónima, Josimar, Carrefour y Día, con porcentajes que van desde el 10% al 20% dependiendo del rubro.
Según la cartera que conduce Sandra Pettovello, este programa implementado a través de Anses busca fortalecer el poder adquisitivo de los adultos mayores y, al mismo tiempo, dinamizar el consumo interno.
Los principales beneficios para los jubilados
Entre los principales beneficios, los supermercados Disco, Jumbo y Vea ofrecen un 10 % de descuento en todos los rubros (exceptuando carnes, electrodomésticos y marcas seleccionadas) y un 20 % en perfumería y limpieza, sin tope de reintegro y sin acumulación con otras promociones.
Por su parte, Coto y La Anónima mantienen el 10 % general sin tope, mientras que Josimar eleva la rebaja al 15 % en todos los rubros sin límite; mientras que Carrefour aplica un descuento del 10% con un tope de $35.000 por compra, y en Día se aplica un 10% con un tope de $2.000 por transacción, acumulativo con otras ofertas.
Cómo acceder a los descuentos
Para acceder a estos beneficios se requiere el uso de la tarjeta de débito asociada a la prestación previsional.
Además, quienes perciben sus haberes a través del Banco de la Nación Argentina (BNA) pueden acceder a un reintegro adicional del 5 % sobre las compras abonadas con BNA + MODO, tarjeta de débito o crédito, con un tope mensual de $20.000.
Este beneficio extra rige en supermercados como Carrefour, Chango Mas, Coto, Josimar, La Anónima, Disco, Jumbo y Vea. Asimismo, se suma una remuneración diaria del 32 % TNA sobre el saldo de las cuentas, hasta un máximo de $500.000.
Como novedad, ahora los jubilados y pensionados que cobran por Banco Galicia pueden acceder a un ahorro de hasta el 25 % y tres cuotas sin interés en compras con tarjetas de débito o crédito, con un tope de $20.000 mensuales en supermercados y $12.000 en farmacias y ópticas.
Respecto a la modalidad de compra, tanto Carrefour como Josimar permitirán acceder a los descuentos tanto en forma presencial como online, mientras que el resto de las cadenas los aplican únicamente en tiendas físicas. Asimismo, los descuentos en farmacias incluyen medicamentos y remedios, y se suman a los beneficios ya vigentes de PAMI.
Fuente: Mendoza online
Sea el primero en comentar en "¿Alivio o «Plan Platita»? El Gobierno lanza una serie de beneficios para jubilados en medio de la campaña"