OpenAI y Meta quieren competir con los videos de Tiktok a base de inteligencia artificial

OpenAI pretende impulsar su modelo de generación de videos Sora con una aplicación independiente que permitirá una navegación similar a la de TikTok para descubrir nuevo contenido.

La compañía tecnológica busca dar el salto a las aplicaciones sociales con una propuesta basada en videos generados con inteligencia artificial (IA) de la mano del modelo Sora 2según informan en Wired.

Esta propuesta consistiría en una aplicación independiente en la que los usuarios podrán acceder a videos generados por IA de hasta diez segundos de duración, en un feed vertical en el que podrán navegar con un sistema de scroll o arrastre, al estilo de TikTok.

La aplicación utilizaría también un algoritmo para recomendar videos en una sección similar a “Para ti”, y los usuarios podrían interactuar con el contenido indicando que les gusta, dejando comentarios o utilizando los videos para realizar remix. Lo que no se podrá es cargar imágenes o videos desde el móvil.

Como indican en The Wall Street JournalSora 2 se lanzaría en los próximos días, según fuentes conocedoras de este asunto, y para poder incluir contenidos protegidos, quienes estén en posesión de los derechos de autor deberán solicitar explícitamente a OpenAI que no se incluyan en Sora.

Meta AI ahora tiene “Vibes” para crear y compartir videos de IA

Meta ha lanzado un nuevo ‘feed’ en su aplicación Meta AI llamado Vibes, un espacio pensado para que los usuarios creen y compartan videos cortos generados por inteligencia artificial (IA), de cara a facilitar la búsqueda de “inspiración creativa y la experimentación” con las herramientas multimedia de Meta AI.

La compañía tecnológica ha explicado que, con esta actualización, pretende dar “el primer paso” hacia una nueva forma de descubrir, crear y compartir videos de IA, ya que los usuarios podrán darle vida a sus ideas con nuevas opciones de creación visual con IA.

Concretamente, la nueva pestaña Vibes en Meta AI permitirá facilitar la búsqueda de “inspiración creativa”, así como la “experimentación” con las herramientas multimedia de Meta AI, ya que permite acceder a una variedad de videos generados por IA de creadores y comunidadessegún ha recogido en una publicación en su página web.

Asimismo, Meta ha asegurado que el feed se personaliza con el tiempo y que, si algún contenido llama la atención, los usuarios podrán crear un video propio, remezclar lo que se ve o compartirlo con amigos y seguidores, ya sea agregando nuevas imágenes o ajustando los estilos como se prefiera.

Así, las creaciones se pueden publicar directamente en el feed de Vibes, así como en Instagram, Facebook Stories y Reels. Siguiendo esta línea, si se ve un vídeo de Meta AI en Instagram, se puede tocar para remezclarlo en la aplicación de Meta AI.

Más allá de Vibes, la compañía ha recordado que la aplicación Meta AI sigue siendo la plataforma para gestionar los anteojos con IA, capturar momentos y explorar posibilidades creativas con fotos y videos, ya que el asistente de Meta AI puede ofrecer respuestas, ideas e inspiración.

Meta ha apuntado que sigue trabajando en herramientas y modelos de creación “aún más potentes” con varios artistas visuales y creadores talentosos, y los implementarán “más ampliamente en el futuro”.

uropa Press

Fuente: La Nación

Sea el primero en comentar en "OpenAI y Meta quieren competir con los videos de Tiktok a base de inteligencia artificial"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*