Megaoperativo durante la Marcha Federal y la sesión en Diputados: unos 1.100 agentes federales custodiarán el Congreso

Ante la Marcha Federal de este miércoles, el Gobierno Nacional dispuso un megaoperativo de seguridad que contará con el despliegue de unos 1.100 agentes de las diferentes fuerzas federales. Custodiarán los alrededores del Congreso, donde se realizará la manifestación contra los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de Financiamiento Educativo y de Emergencia Pediátrica.

En paralelo a la sesión que se abrirá en el recinto de la Cámara de Diputados para tratar proyectos de la oposición, los manifestantes se concentrarán desde el mediodía frente al parlamento. Desde allí exigirán que los legisladores rechacen los recientes vetos presidenciales.

Un diputado cordobés avaló la estabilidad institucional: «Milei debe completar su mandato»Esto no les gusta a los autoritariosEl ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.Hoy más que nuncaSuscribite

Se llevará a cabo también la ya tradicional marcha de los jubilados como protesta al plan económico de Milei y sobre la delicada situación económica que viven los adultos mayores. Además, participarán distintas agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, inclusive la CGT.

El operativo de Patricia Bullrich

Frente a las protestas, el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich ideó una gran operativo de seguridad con 1.100 efectivos de las fuerzas federales. A ellos se les agregan uniformados de la Policía de la Ciudad para custodiar las calles por ser la fuerza de la jurisdicción.

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, serán unos 700 policías federales, unos 280 miembros de Gendarmería Nacional, 90 de Prefectura Naval y unos 30 de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), por lo que totalizaron unos 1.100 uniformados.

Nueva encuesta: la diferencia se achica entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria de cara a octubre

Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza del Congreso y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional, con integrantes de la Policía de la Ciudad para reforzar la zona.

Se trata de la tercera marcha federal universitaria en lo que va de la gestión de La Libertad Avanza. La primera fue el 23 de abril de 2024, a 5 meses de iniciado el Gobierno de Milei, para reclamarle al Gobierno por el aumento en las partidas presupuestarias.

La segunda marcha federal se realizó el 2 de octubre de ese mismo año. La decisión se anunció luego de que el presidente confirmara en su cuenta de X que vetaría totalmente la primera ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso, algo que finalmente realizó el 3 de septiembre de 2024.

Bullrich equipó a las Fuerzas Federales: prometió mantener «orden en las calles»

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich publicó un spot este martes 16 de septiembre en el que anunció que se equipó a las Fuerzas Federales «con chalecos, escopetas, motos y vehículos de última generación». «Una inversión histórica para que la seguridad no sea un discurso, sino hechos concretos. Con orden hay futuro», postuló la funcionaria, junto a un video y bajo el título «Una doctrina del orden: la seguridad en marcha».https://rudo.video/vod/bUYKmU?volume=0

«Nuevo equipamiento para mantener algo que hemos logrado todos los argentinos, que es tener orden en las calles. También nuevo equipamiento contra el crimen organizado. Todas las Fuerzas Federales han recibido equipamiento que nunca en la historia tuvieron. Esta inversión es para la seguridad de todos los argentinos», sostuvo la ministra y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: Perfil.com

Sea el primero en comentar en "Megaoperativo durante la Marcha Federal y la sesión en Diputados: unos 1.100 agentes federales custodiarán el Congreso"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*