Designaron al nuevo secretario de Gestión Sanitaria tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad

El Gobierno designó este lunes al nuevo secretario de Gestión Sanitaria del Ministerio de Salud luego de que su anterior titular, Alejandro Vilches, fuera puesto al mando de la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) en medio del escándalo por las supuestas coimas en el organismo.

Una designación forzada por el escándalo en la Andis

Se trata de Saúl Flores, quien hasta el momento se desempeñaba como subsecretario de Planificación y Programación Sanitaria. «Su llegada al cargo busca fortalecer la planificación y administración de los servicios de salud», según comunicaron desde la cartera que comanda el ministro Mario Lugones.

Te Podría Interesar

El enroque del Gobierno en el área de Salud no fue una decisión estratégica, sino un movimiento forzado por el escándalo que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad luego de la filtración de los audios de su exdirector Diego Spagnuolo. Las grabaciones del abogado describían una trama de corrupción dentro del organismo, con supuestos pedidos de coimas a los laboratorios y prestadores de la Andis a cambio de garantizar sus contratos con el Estado. La polémica involucró directamente a la droguería Suizo Argentina, a Karina Milei y a su mano derecha, Eduardo ‘Lule’ Menem.

Alejandro Vilches, el secretario de Gestión Sanitaria que asumió como interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la salida de Diego Spagnuolo.

Alejandro Vilches, el secretario de Gestión Sanitaria que asumió como interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la salida de Diego Spagnuolo.Ministerio de Salud

Como primera respuesta, el Gobierno decidió desplazar a Spagnuolo y a su segundo, Daniel Garballini, señalado como responsable del esquema de coimas, y designó al hasta ese momento secretario de Gestión Sanitaria, Alejandro Vilches, como interventor de la Andis.

Inmediatamente, Vilches inició un proceso de auditoría dentro del organismo que encontró como una primera irregularidad la compra de un medicamento para tratar leucemia con un sobreprecio del 27% en comparación con los montos que gastó el Ministerio de Salud en ese mismo producto. Dicho medicamento se compraba a la droguería Suizo Argentina, la empresa de los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker.

Quién es Saúl Flores

De acuerdo al Ministerio de Salud, Flores es un destacado profesional con una extensa trayectoria tanto en el ámbito público como en el académico. Se graduó como Médico en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y completó su residencia en Medicina General. A su vez, realizó dos maestrías: una en Administración de Servicios de Salud y Seguridad Social, y otra en Economía de la Salud y Administración de Organizaciones de Salud.

A lo largo de su carrera, Flores ha ocupado cargos de relevancia en la gestión pública. Entre 1994 y 2000, se desempeñó como Director Nacional de Promoción y Asistencia a la Tercera Edad. Posteriormente, fue Director de Promoción y Protección de la Salud en el Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación (2004-2005) y, de 2013 a 2015, ejerció como Ministro de Salud de la provincia de Jujuy.

Además, el funcionario cuenta con una larga trayectoria como docente en la UNLP, donde ha sido profesor de diversas cátedras como la de Salud Pública y Política Alimentaria y Nutricional. También ha participado activamente en la docencia de posgrado en instituciones como la UBA y la UNLP.

«Con esta designación, el Ministerio de Salud de la Nación apuesta por un perfil técnico y de gestión para liderar la Secretaría de Gestión Sanitaria. Su amplia experiencia en el ámbito público y académico lo posicionan como un referente clave para enfrentar los desafíos actuales del sistema de salud argentino», manifestaron desde la cartera.

Fuente: Mendoza online

Sea el primero en comentar en "Designaron al nuevo secretario de Gestión Sanitaria tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*