«No nos vamos a mover un ápice de nuestro programa económico», aseguró Luis Caputo este jueves 21 de agosto al comentar los próximos pasos que dará el gobierno luego de que se rechazara en el congreso el veto presidencial a la emergencia de discapacidad. Y en esa línea hizo clara alusión a las próximas elecciones legislativas. «En las urnas va a haber una ratificación de este rumbo»
Tras las derrotas en el congreso del miércoles anterior, el ministro de Economía, Luis Caputo, disertó frente a una nutrida presencia de empresarios del círculo rojo en el Council of the Americas 2025 que organiza anualmente en el país AS/COA en asociación con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
Susan Segal presidenta de AS/COA y Mario Grinman de la CAC acompañaron a Caputo durante su disertación en una mañana signada por la expectativa frente a las palabras del titular del Palacio de Hacienda.
Con la presencia de Javier Milei, el círculo rojo se reúne en el Council of the Americas 2025
«Nostros particularmente en el equipo económico lo tomamos como una situación mas», aseguró Luis Caputo al referirse al voto negativo del congreso al rechaza el veto a la emergencia en discapacidad, aunque el oficialismo logró blindar los aumentos a los jubilados».
Además, afirmó: «No nos vamos a mover un ápice de nuestro programa económico. Este es un obstáculo más», señaló.
«En las urnas va a haber una ratificación de este rumbo», aseguró Caputo. Y aseguró que ayer, «mientras el congreso hacía otra de sus trapisondas, dos grandes empresas mineras estaban reunidas con el presidente Javier Milei
Para el año 2033, solo con las inversiones anunciadas, va a haber 2 agros, con 53 millones de dólares. Este nivel de inversión y progreso lo vamos a ver. Argentina está viviendo este cambio histórico y va a seguir cambiando».
Los invito a que se sientan los protagonistas de la historia porque para nosotros es sector privado es el que va a generar ese cambio. Nosotros estamos de paso, haciendo de facilitadores del proceso».
Vamos a seguir bajando regulaciones, burocracias, impuestos, generando empleos, mejores salarios».
«El FMI dice que la Argentina es uno de los dos países que más va a crecer en 2025 y 2026 y nosotros vamos a seguir trabajando para que sea el país más libre y el que más crezca en los próximos 30 años».
Los números de la gestión
En desarrollo…
Fuente: Perfil.com
Sea el primero en comentar en "Luis Caputo sobre las derrotas en el Congreso: «No nos vamos a mover un ápice del programa económico»"