Patricia Bullrich se subió a una posible alianza entre el PRO y LLA en CABA: «Es lo más coherente y razonable»

En medio de las versiones que la encumbran como candidata a senadora en la Ciudad de Buenos Aires, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, apoyó una eventual alianza electoral entre el PRO y La Libertad Avanza en la capital federal.

El aval de Patricia Bullrich a la alianza en CABA

«Me parece que es coherente de nuestra parte buscar alianzas similares en todos los lugares», consideró Bullrich en diálogo con Radio Rivadavia, frente a la posibilidad de una acuerdo electoral en CABA con el PRO, y agregó: «Eso es lo que se está haciendo. Yo no estoy en la negociación pero apoyo que eso suceda. Me parece coherente y razonable».https://3782d116163d0acf41b5d73be5a7899a.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-45/html/container.html

Te Podría Interesar

Para la ministra, «habiendo habido unidad en la provincia de Buenos Aires y con la discusión de la unidad en todo el país, la lógica es tener una sola mirada en la campaña en el país de cómo va a ser la alianza».https://3782d116163d0acf41b5d73be5a7899a.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-45/html/container.html

Patricia Bullrich apoyó el acuerdo electoral en la Ciudad de Buenos Aires y no descartó ser la candidata a senadora de Javier Milei en octubre.

Patricia Bullrich apoyó el acuerdo electoral en la Ciudad de Buenos Aires y no descartó ser la candidata a senadora de Javier Milei en octubre.Juan Mateo Aberastain /MDZ

La posibilidad de su candidatura

Además, la expresidenciable de Juntos por el Cambio fue no descartó su eventual candidatura en la capital federal y remarcó: «Yo estoy a disposición. Es un tema que no está del todo cerrado».

Sin embargo, Bullrich aclaró que la decisión también dependerá su tarea al frente del Ministerio de Seguridad y el futuro de su cartera. «Necesito que toda la seguridad y la lucha contra el narcotráfico y el orden público siga como está», enfatizó la funcionaria, que reveló que «en estos días se va a saber» cuál será el camino a seguir. «Es un debate abierto, no podemos decir que voy a ser candidata porque hay cosas que ordenar», aseguró.https://3782d116163d0acf41b5d73be5a7899a.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-45/html/container.html

Las condiciones de Karina Milei

El posicionamiento de la ministra llegó luego de que se conociera que la presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei, abrió una ventana de negociación con el PRO en la Ciudad de Buenos Aires pese a la ruptura irreversible del presidente con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Los términos de la ‘Hermanísima’ fueron contundentes: al igual que en la provincia de Buenos Aires, los colores y el nombre de la boleta deben ser los de La Libertad Avanza. Esa imposición también se vería reflejada en las listas, donde la menor de los Milei reclamó la totalidad de los aspirantes a senadores y ofreció un solo lugar -máximo dos- en la lista de diputados.

Además, los nombres que finalmente lleguen a la boleta de la alianza deberán contar con el aval del ‘Jefe’, que tendrá poder de veto sobre cualquier designado cuya lealtad pueda ser puesta en duda.

La presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei, presentó sus condiciones para cerrar un acuerdo electoral en la Ciudad de Buenos Aires.

La presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei, presentó sus condiciones para cerrar un acuerdo electoral en la Ciudad de Buenos Aires.Juan Mateo Aberastain / MDZ

La movida de Jorge Macri

En ese marco, la Asamblea del PRO designó este jueves por la noche a Jorge Macri y al secretario General del partido en la Ciudad, Ezequiel Sabor, como los apoderados autorizados para cerrar acuerdos electorales de cara a octubre en nombre del partido.

La decisión de sumar al jefe de Gobierno porteño a las negociaciones puede tensar los vínculos con la Casa Rosada, que había puesto como condición que el exDJ diera un paso al costado debido a su manifiesta enemistad con los hermanos Milei.

En caso de no prosperar la alianza con La Libertad Avanza, en el Gobierno porteño evalúan la alternativa de relanzar un frente de Juntos por el Cambio junto al radicalismo porteño y a la Coalición Cívica de Elisa Carrió, cuya boleta a diputados estaría encabezada por María Eugenia Vidal. La definición deberá tomarse antes del 7 de agosto, fecha en la cual se presentan las alianzas ante la Justicia Electoral.

Fuente: Mendoza online

Sea el primero en comentar en "Patricia Bullrich se subió a una posible alianza entre el PRO y LLA en CABA: «Es lo más coherente y razonable»"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*