Se vienen los vetos de Javier Milei y en Casa Rosada confían en reunir nuevos «héroes»

Nicolás Palermo

Nicolás Palermojueves, 31 de julio de 2025 · 10:14 hs

Se acabó el tiempo de gracia y Javier Milei vetará este lunes los tres proyectos de la oposición que calificó como un atentado contra el equilibrio fiscal. El bloqueo presidencial abrirá las puertas a una batalla en el Congreso y en Casa Rosada confían en reunir el tercio necesario para defender la voluntad del libertario.

La batalla que se viene en Diputados

Las tres iniciativas en cuestión son el aumento de las jubilaciones, la reposición de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad, un paquete que según la Oficina del Presupuesto del Congreso tendrá un impacto fiscal anualizado de aproximadamente 0,92% del PBI. Para los cálculos del Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo, la cifra es aún mayor y alcanza el 2,5% del producto.

Te Podría Interesar

Para desactivar la amenaza, desde el día uno el Gobierno comenzó a levantar los teléfonos para garantizar el blindaje de los vetos en la Cámara de Diputados, donde La Libertad Avanza ha logrado aprovechar la fragmentación de la oposición para disimular su minoría parlamentaria.

La Cámara de Diputados se acerca a una definición clave por el futuro de los vetos del presidente Javier Milei a los proyectos de aumento de jubilaciones, moratoria previsional y emergencia en discapacidad.

La Cámara de Diputados se acerca a una definición clave por el futuro de los vetos del presidente Javier Milei a los proyectos de aumento de jubilaciones, moratoria previsional y emergencia en discapacidad.Diputados

Los nuevos «héroes» del Gobierno

Una primera muestra de éxito de esas conversaciones la dio el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, que este martes oficializó con una foto la incorporación de los seis «radicales con peluca» al interbloque de La Libertad Avanza.

Se trata de Mariano Campero (Tucumán), Mario Cervi (Neuquén), José Tournier (Corrientes), Francisco Monti (Catamarca) y Luis Picat (Córdoba), el grupo que había abandonado las filas de los boinas blancas el año pasado (salvo Monti) para apoyar los vetos presidenciales a la reforma jubilatoria y al financiamiento universitario.

Así, la tropa libertaria se garantizó una base de 46 votos duros compuesta por sus 39 bancas propias, las 6 recién llegadas y una adicional por el monobloque CREO de la tucumana Paula Omodeo, alineada hace tiempo con el oficialismo.

Cuenta de X @CerviPablo

En busca de los votos amarillos

Además, el Gobierno confía en engrosar ese número con buena parte de los 35 diputados del PRO, que en el pasado han sido fundamentales para sostener el control del oficialismo sobre el Congreso. En su momento, La Libertad Avanza contó con el apoyo de 22 amarillos, pero 9 se abstuvieron -los más alineados con Mauricio Macri- y 4 se ausentaron.

Salvo por los larretistas Álvaro Gonzáles y Héctor Baldassi, que no apoyarán los vetos, la calculadora del Ejecutivo cree que el resto de la bancada que conduce Cristian Ritondo se alineará con el presidente o, en el peor de los casos, se abstendrá, lo cual perjudica a la oposición.

Así, el Gobierno rondaría entre los 76 y los 79 votos y quedaría muy cerca del 86, el número mágico que impide a la oposición reunir los dos tercios necesarios para anular los vetos. Dado que el cálculo se hace sobre los presentes, la cifra podría ser aún menor si algunos diputados deciden quedarse en sus hogares para darle una mano a la Casa Rosada sin tener que poner la cara a la hora de ir contra medidas tan sensibles para el electorado.

Por eso hay que mirar de cerca a actores como el MID de Oscar Zago, o figuras del radicalismo como Rodrigo De Loredo, que suelen evitar confrontar con el oficialismo en las batallas clave.

El jefe de bloque del PRO, Cristian Ritondo.

El jefe de bloque del PRO, Cristian Ritondo.X (@DiputadosAR)

¿Y los gobernadores?

En paralelo, también juega un papel importante las negociaciones con los gobernadores que tienen influencia en el Congreso, sea en bloques provinciales como Innovación Federal -que cuenta con 8 bancas en representación de Salta, Misiones y Río Negro- o en otros espacios. Por citar un ejemplo, los radicales Pamela Verasay y Lissandro Nieri, responden al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, que acaba de anunciar una alianza electoral en su provincia.

Ese tablero no es homogéneo y este miércoles un grupo de cinco mandatarios anunció la creación de un frente electoral para competir por la ancha avenida del medio contra los libertarios y el kirchnerismo. Se trata de Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Vidal (Santa Cruz), Ignacio Torres (Chubut) y Carlos Sadir (Jujuy). Además se sumará el correntino Gustavo Valdés luego de las negociaciones frustradas con Karina Milei en su provincia.

Los gobernadores Claudio Vidal, Ignacio Torres, Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro y Carlos Sadir anunciaron un nuevo frente electoral que genera dudas en el Congreso.

Los gobernadores Claudio Vidal, Ignacio Torres, Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro y Carlos Sadir anunciaron un nuevo frente electoral que genera dudas en el Congreso.

El nuevo bloque electoral se da en medio de las tensiones de las provincias con la Casa Rosada por los recursos coparticipables, pero en el Gobierno aseguran que esas diferencias no tienen por qué traducirse en un apoyo a la oposición en el Congreso.

«Eso lo veremos en el Congreso. Creo que obtendremos los votos para sostener los vetos, hay varios legisladores que van a acompañar. No puedo asegurar nada, esto tiene la relatividad de las negociaciones que puedan existir de acá al momento en que se trate», manifestó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El Gobierno no piensa cantar victoria antes de tiempo y estirará las conversaciones hasta el último minuto en un escenario que inevitablemente se verá atravesado por la discusión electoral: Javier Milei llegará a octubre con otra victoria legislativa debajo del brazo o la oposición logrará asestar un golpe político en el Congreso.

Fuente: Mendoza online

Sea el primero en comentar en "Se vienen los vetos de Javier Milei y en Casa Rosada confían en reunir nuevos «héroes»"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*