El Senado bonaerense aprobó las reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares en la provincia de Buenos Aires. Con 22 votos positivos, 22 negativos y una abstención, la vicegobernadora Verónica Magario tuvo que desempatar para darle media sanción al proyecto.
La Cámara alta provincial insistió este martes con el proyecto del senador provincial Luis Vivona, que tenía el aval de sus pares del sector que lidera la expresidenta Cristina Kirchner, y dio luz verde a las reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares.PUBLICIDAD
El Senado bonaerense aprobó la reelección indefinida para legisladores provincialesEsto no les gusta a los autoritariosEl ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.Hoy más que nuncaSuscribite
De esta manera, a pesar de la resistencia a la iniciativa por parte de integrantes del propio bloque oficialista, como fue el caso del legislador que responde a Patria Grande, Federico Fagioli, el cuerpo parlamentario aprobó la iniciativa que quita la limitación de mandatos para legisladores.
La media sanción del Senado despertó fuertes críticas desde distintos sectores del arco político de la provincia de Buenos Aires. Una de ellas fue Malena Galmarini, esposa del líder del Frente Renovador Sergio Massa que dijo:» Atornillados a sus sillas, discuten sobre lo que les importa y cada tanto miran por el ojo de la cerradura a ver si nieva del lado de afuera. La alternancia política es base de una democracia fuerte. Muchaches, el llano no te mata, te fortalece!». Y agregó: «Acercarse a los problemas reales de la gente y crear nuevas soluciones transformando la realidad que nos acucia es nuestra obligación como servidores públicos. Si la política no se auto oxigena, te oxigena el pueblo sacándote a patadas en las elecciones».

La UCR también emitió un comunicado en rechazo a la medida: “En una provincia devastada por la inseguridad, con la educación pública en retroceso y un sistema de salud colapsado, con prestaciones deficitarias por parte del IOMA, resulta inadmisible que la política siga pensando en sí misma, en lugar de trabajar para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses”.
“La alternancia es esencial para la democracia. Seguiremos impulsando iniciativas que lleven alivio a nuestros vecinos y trabajando para el fortalecimiento de las instituciones”, agregaron.

En tanto, el diputado nacional, Florencio Randazzo, calificó la media sanción del Senado como «Una vergüenza». Y argumentó: «En una provincia donde la inseguridad, la educación y la salud están en crisis, los senadores bonaerenses se ocupan de lo que más les importa: asegurarse la reelección indefinida».

En la misma línea se expresó La Libertad Avanza de la Provincia de Buenos Aires al señalar que: «La casta piensa que el único funcionamiento que se le puede dar al Senado bonaerense es votarse los curros para perpetuarse en el poder. NO LO VAMOS A PERMITIR. Cada vez queda más claro que en la Provincia es kirchnerismo O LIBERTAD».

Por último, el bloque del Senado del PRO emitió un comunicado en el que expresan su rechazo: “Consideramos que es un grave retroceso institucional que atenta contra uno de los principios esenciales de la república: la alternancia en el poder”, indicaron.
Además, recordaron que la ley 14.836, sancionada en 2016, había establecido límites a los mandatos consecutivos como parte de un acuerdo político más amplio. “Volver hoy a habilitar reelecciones sin límites, contradice aquel acuerdo y busca restaurar privilegios que la sociedad ya rechazó”, advirtieron.
Desde ese espacio, remarcaron que no acompañarán ninguna reforma “que vacíe de contenido el espíritu republicano” ni medidas “que perpetúen el poder”. Y concluyeron: “Vamos a seguir defendiendo una provincia con reglas claras, mandatos acotados e instituciones al servicio de una democracia sólida y representativa”.
Fuente: Perfil.com
Sea el primero en comentar en "Reelección indefinida de legisladores bonaerenses: duras críticas del Frente Renovador y de la oposición"