Elecciones en CABA: cierre de campaña caliente con Milei y Macri y expectativa por la rapidez de los resultados

La campaña para las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) del próximo domingo finaliza el jueves con un clima muy caldeado entre el presidente Javier Milei y el líder del PRO, Mauricio Macri, quienes por esa razón participarán de los actos de cierre de sus respectivos candidatos, Manuel Adorni Silvia Lospennato, para potenciarlos en la recta final.Te puede interesarStarlink: Los kits con mayores descuentos en el Hot Sale 2025

Starlink: Los kits con mayores descuentos en el Hot Sale 2025

Según el promedio de las últimas 10 encuestas el referente del peronismo/kirchnerismo Leandro Santoro, que encabeza la lista Es Ahora Buenos Aires, llega al cierre de la campaña como favorito en intención de voto. Esta situación, que el peronismo no ve hace tiempo en la Ciudad, es producto precisamente de la disputa entre el PRO gobernante y La Libertad Avanza.https://8795885489b9df7a24f12c9c58fa0547.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-44/html/container.html

En el comando de campaña que lidera la hermana del Presidente, Karina Milei, creen que Adorni tiene chances de ganar los comicios aunque su verdadero objetivo es dejar al PRO tercero en su propio distrito. En tanto, en el Gobierno porteño de Jorge Macri y el partido amarillo priorizan que Lospennato no quede detrás del vocero presidencial y candidato libertario, aún si le toca quedar segunda detrás de Santoro.

En ese contexto, Milei y Macri se metieron de lleno en la campaña porteña y terminaron de nacionalizar la disputa en la que, en rigor, se define la renovación de la mitad de la Legislatura de la Ciudad. El reciente escándalo por la caída de Ficha Limpia en el Congreso profundizó esa pelea y ahora ambos tomarán un rol protagónico en el cierre de sus candidatos.

Elecciones en CABA: la estrategia de Javier Milei y Manuel Adorni para el cierre de campaña

Adorni cerrará su campaña este miércoles a las 17:30 en el Parque Mitre, ubicado en Avenida Libertador al 1500. Al evento asistirán todos los funcionarios del Gabinete nacional. De hecho, el acto sirvió de excusa al oficialismo para que los ministros de Economia, Luis Caputo, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, no asistan a la interpelación por el caso $LIBRA que reclamó la oposición en la Cámara de Diputados para el mismo día.Te puede interesarEs emprendedor, la competencia le jugó sucio pero hoy triunfa con su empresa

Es emprendedor, la competencia le jugó sucio pero hoy triunfa con su empresa

No obstante, la participación estelar será la de Milei junto a Adorni. El Presidente publicó en su cuenta de X el anuncio del último acto de campaña de su vocero para confirmar su presencia. El objetivo de consolidar sobre el final de las actividades proselitistas el mensaje de que «Adorni es Milei» y que representa el «modelo motosierra» para la Ciudad donde gobierna el PRO hace 18 años.

De todas formas, el cierre de LLA en la Ciudad no se reduce al acto de este miércoles. La campaña finaliza oficialmente el jueves a las 24:00 y el Adorni tiene previsto aprovechar su rol de vocero presidencial para sacarle jugo a los anuncios del Gobierno nacional hasta el último momento.

Tal fue el caso de la reducción de impuestos para la importación de aparatos electrónicos que anunció este martes y la posibilidad de que el jueves, un día después del acto con Milei en Parque Mitre, encabece otro anuncio en la Casa Rosada referido al dólar u otras medidas, según supo iProfesional.

¿Cuándo será el cierre de Silvia Lospennato?: Mauricio Macri juega fuerte en su bastión

Por su parte, el cierre de campña de Lospennato y los candidatos a legisladores que la acompañan en la lista del PRO se llevará a cabo el jueves a las 19:00 en el Club Cultural y Deportivo 17 de Agosto, del barrio de Villa Pueyrredón.

Fuentes del PRO confirmaron a iProfesional que además de los otros candidatos de la lista -en particular los «históricos» como Hernán Lombardi y Laura Alonso- y la plana mayor del partido, entre ellos la jefa de campaña y ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, irá Macri para apuntalar a Lospennato.

Se prevé que el ex presidente pronuncie un discurso que le dé pie a Lospennato para cerrar el acto, aunque ambos apuntarán en la misma dirección: remarcar el «equipo» y la «experiencia de gestión del PRO en la Ciudad, y poner de relieve que el partido amarillo es la verdadera antítesis del kirchnerismo.

Y es que los libertarios pretenden ocupar precisamente ese lugar simbólico que el PRO tiene desde hace casi 20 años. De hecho, fue ese el eje de la polémica tras el fracaso del proyecto Ficha Limpia, cuya impulsora original habíia sido Lospennato. El macrismo intento volver a su posición y pegar a Milei con el kirchnerismo.

Pero además, la presencia de Macri en el acto de cierre de campaña tiene otros dos sentidos. Por un lado, evidencia la importancia que tiene para el PRO esta elección porteña, donde se juega no solo sus bancas en la Legislatura sino su superviviencia como alternativa al peronismo frente a LLA. Por el otro, la necesidad de consolidar la figura de Lospennato, que hasta hace pocos días todavía padecía un alto desconocimiento en el electorado.

Leandro Santoro cierra en la UBA, lejos de Cristina Kirchner y con el sueño de un batacazo  

En tanto, Santoro tendrá su cierre de campaña el mismo jueves pero a las 18:00 y eligió como locación la Facultad de Derecho de la UBA, junto a representantes de la comunidad educativa. Esa decisión busca ser en sí misma el mensaje final de la campaña del peronismo, contra el Gobierno porteño del PRO pero también contra la adminsitración nacional de Milei y su «motosierra» sobre el gasto público.

Si bien al acto del actual diputado nacional de Unión por la Patria asistirán dirigentes de todas las vertientes del peronismo, lo que caracterizó a su campaña fue la ausencia total de Cristina Kirchner, pese a ser la titular del PJ. Tanto Santoro como su principal estratega, Juan Manuel Olmos (que va a en el puesto 11 de la lista) entendieron que no era conveniente que la ex presidenta tuviera un rol protagónico para las elecciones en la Ciudad.

No es ningún secreto que el electorado porteño es mayoritariamente anti kichnerista. Por eso Santoro optó por una campaña «deskirchnerizada», que apuntara al centro y tuviera más puntos de contacto con su propia identidad como ex militante radical, con militantes del massismo y del kirchnerismo pero más vinculados al ámbito universitario.

Cristina Kirchner parece haber aceptado esa estrategia. No emitió durante toda la campaña ni siquiera un tuit que hiciera referencia al peronismo porteño o a la candidatura de Santoro. Principalmente confía en la pericia política de Olmos. Hasta ahora, las encuestas le dan la razón. La expresidenta tiene previsto reaparecer el 25 de mayo, con los resultados de la elección porteña ya conocidos. Allí daría a conocer su verdadera opinión sobre la campaña peronista. 

¿Cómo será el cierre de campaña de los otros candidatos?: el curioso plan de Larreta

En tanto, la UCR porteña lleva como primera candidata a la dirigente a Lucille «Lula» Levy, referente del espacio Evolución que lidera el senador nacional Martín Lousteau, y cerrará su campaña este miércoles a las 19:00 en el Teatro Vorterix junto al reconocido dirigente radical.

La candidata del Frente de Izquierda y de Trabajadores Vanina Biasi encabezará un acto de cierre también este miércooles a las 17:00 en el Obelisco y la postulante de la Coalición Cívica Paula Oliveto hará lo propio a las 18:00 en una confitería del barrio de Caballito junto a la líder y fundadora del partido, Elisa Carrió.

Una de las grandes novedades de esta campaña es Horacio Rodríguez Larreta. El ex jefe de Gobierno porteño no solo decidió competir por afuera del PRO y complicar a su ex partido -que en los últimos días le dedicó fuertes críticas y lo acusó de querer solo «hacer daño»- sino que tampoco tendrá un ciere tradicional.

Según supo este medio, Rodríguez Larreta no tendrá un gran acto como otros candidatos sino que continuará con las «caminatas» para mantener el «contacto con la gente», escuchar a los vecinos y aprovechar así su alto nivel de conocimiento entre los porteños.

Expectativa por los resultados del domingo: ¿a qué hora se conocerían los primeros datos?

Mientras avanzan los cierres de campaña la expectativa de los candidatos está puesta en el escrutinio del próximo domingo. En la Ciudad se vota con boleta única electrónica, lo que permite un conteo más rápido. Según supo este medio, por ese motivo en todos los sectores esperan que los primeros datos se den a conocer a partir de las 19:00.

Sin embargo, la decisión sobre el horario de publicación de los primeros resultados depende de la Justicia Electoral de la Ciudad. Y es que el Código Electoral porteño establece que «los resultados parciales del escrutinio provisorio de la elección podrán comenzar a difundirse transcurridas las tres horas del cierre del comicio».

De esta forma, los primeros números deberían publicarse recién a partir de las 21:00. Tanto en el Instituto General Electoral (IGE) como en los búnkers de los candidatos creen que esa espera no tiene demasiado sentido si la Boleta Electrónica permite un escrutinio más veloz.

«Todos están de acuerdo en que se difundan los primeros datos antes, pero es una decisión de la Justicia Electoral. El IGE no puede decidir dar los resultados antes de las 21:00 si no hay antes una resolución de la Justicia Electoral que lo avale», señalaron a iProfesional fuentes al tanto de la organización de los comicios.

Creen que finalmente eso ocurrirá. El antecedente a favor es el de las elecciones del último domingo en Salta, que utilizó el mismo sistema de votación para elegir diputados y senadores provinciales y antes de las 20:00 ya tenía cargado y publicado el 97% del escrutinio.

La campaña para las elecciones en la CABA ya está llegando a su fin. Los principales candidatos como Leandro Santoro, Manuel Adorni y Silvia Lospennato ya preparan sus actos de cierre pero el domingo, cuando los 3.040.316 votantes registrados emitan su sufragio, se empezará a resolver otra historia, en la que los verdaderos protagonistas son Javier Milei y Mauricio Macri y lo que está en juego es quien lidera al no peronismo.

Fuente: IProfesional

Sea el primero en comentar en "Elecciones en CABA: cierre de campaña caliente con Milei y Macri y expectativa por la rapidez de los resultados"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*